Browsing Category

Actualidad

alcalde3 (1)
Actualidad,

El PP rechaza participar en la presentación del Plan contra el Reto Demográfico en Moncloa al ser “una pantomima”

El alcalde de Almería y miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP, Ramón Fernández-Pacheco, critica “el nuevo desplante a las entidades locales” de Pedro Sánchez al excluirlas en todo el proceso de elaboración del Plan

22/05/2021 Los alcaldes, presidentes de Diputación, concejales y diputados provinciales del Partido Popular, miembros de la Comisión de Despoblación y de la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), invitados hoy al acto en Moncloa de la presentación del Plan de Recuperación: 130 medidas frente al Reto Demográfico, han decidido no acudir a esta cita al considerar que es “una pantomima más del Ejecutivo de Sánchez”.

El alcalde de Almería y miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP, Ramón Fernández-Pacheco, lamenta “este nuevo desplante de Sánchez a las entidades locales. Quieren nuestro respaldo a un Plan en el que, durante su tramitación, no han querido contar con nuestra opinión”.

Sobre el papel, el plan dice estar dotado con 10.000 millones de euros, diez ejes de actuación y más de 130 políticas activas pero, según explica, “se ha hecho de espaldas a municipios y provincias”, al no haber sido sometido a consulta pública ni presentado a la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico con anterioridad a su aprobación, algo ya habitual en la forma de proceder de la Vicepresidenta Cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El Plan no presenta ni objetivos ni concreción en las medidas, no dice dónde se va a actuar, no establece plazos ni calendario de actuaciones, no cuenta con mecanismos de seguimiento, ni se sabe de dónde sale el presupuesto.

De hecho, según constatan los populares, el propio Plan hace referencia a que la financiación no está cerrada, por lo que no hay fondos asociados a cada eje de acción, ni a cada actuación concreta.

En este sentido, los miembros del PP en la Comisión de Despoblación aseveran “estar cansados de ver cómo el Ejecutivo anuncia a bombo y platillo estrategias y estudios”, Y, añaden, que “se limitan a la propaganda en vez de hacer frente a los verdaderos problemas de los pueblos, como la exclusión financiera, la vivienda, la digitalización, vías de comunicación, empleo, apoyo a los jóvenes, entre otras cuestiones”.

El Gobierno de Sánchez humilla a los representantes locales faltando al respeto institucional al haberlo dado a conocer una vez aprobado, cuando se trata de un Plan que, en buena medida, compromete actuaciones y proyectos que deben acometer tanto las administraciones locales como regionales”, señala Fernández-Pacheco.

Los representantes municipales del PP advierten de que “no acudir a Moncloa significa demostrar nuestro hartazgo hacia un Gobierno que tiene abandonadas a las Entidades Locales desde el principio de la pandemia, y que, como ha ocurrido con este Plan, no cuenta con nuestra colaboración para desarrollar unas políticas que comprometen nuestras finanzas considerablemente”.

Asimismo, indican que “estamos escuchando a diario, desde la distancia de nuestros pueblos, que van a llegar muchos millones de euros desde Europa pero, sin embargo, “no tenemos la certeza de que vaya a llegar nada a municipios y provincias”.

Los representantes municipales del Partido Popular han firmado un documento en el que rechazan acudir a Moncloa y dan explicaciones sobre los motivos que les han inducido a adoptar esta decisión. En dicho manifiesto, afirman que la lucha contra la despoblación en el ámbito de la Unión Europea “es que no se pueden hacer políticas de impacto real en el territorio, sin contar con el territorio, y sus legítimos representantes”. Así lo considera la presidenta de la Comisión Europea para quien “el futuro del mundo rural sólo puede diseñarse localmente”.

Asimismo, indican que “la gobernanza diseñada por la Comisión Europea para la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia incorpora como uno de los ejes centrales, la colaboración y participación de los agentes locales y de la sociedad civil tanto en el diseño como en la implementación de las medidas, aspecto que ignora reiteradamente el Gobierno de Sánchez”.

Por todo ello, los populares consideran que “no se reúnen las condiciones de respeto institucional que merecen en tanto representantes locales llamados a participar activamente en el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico”, motivo por el cual “renuncian a participar en la reunión convocada a efectos meramente informativos por la Vicepresidenta Ribera”.

21-5-2021 Fitur presentación campaña promoción Almería (8)
Actualidad,

‘Si hay que empezar, que sea por la A de Almería’, campaña promocional de la capital en FITUR para atraer turistas en verano

Ramón Fernández-Pacheco presenta en Madrid el eslogan ‘Si hay que empezar que sea por la A de Almería’ dirigida al nuevo turismo ‘slow’

21/05/2021 Existen ganas de viajar. Así se ha detectado en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021 y Almería reúne los atributos para que ese primer viaje se realice a nuestra ciudad. Por eso, el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy la campaña promocional que lanzará para el verano bajo el eslogan ‘Si hay que empezar, que sea por la A de Almería’. “Porque tenemos” -ha dicho- “todos los argumentos para ser el escenario de ese esperado primer viaje con el que volveremos a disfrutar de la normalidad que tanto hemos echado en falta durante la pandemia”.

 

Fernández-Pacheco asegura que “viajar ahora a Almería es la garantía de volver a disfrutar de las cosas buenas de la vida. De todo eso que tanto hemos echado de menos estos meses: el sol, el mar, la naturaleza virgen, la gastronomía sana y sabrosa… Y también del contacto con la gente. Los almerienses somos abiertos, acogedores, hospitalarios… Y del mismo modo que el turismo necesita Almería, Almería necesita volver a encontrarse con ese turismo tan nuestro: ese que busca los pequeños grandes detalles. Ese turismo en donde las sensaciones se imponen a las prisas. Donde lo sostenible se impone a lo comercial”. Y es que la pandemia ha supuesto un giro en las preferencias de los viajeros que ahora buscan un destino reposado y sin masificar, que entronca con la filosofía del turismo ‘slow’. Y Almería reúne los atributos para ser ese destino.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha intervenido en la presentación, y ha destacado el importante esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento de Almería para impulsar este sector estratégico: “La unión de voluntades está consiguiendo poner en valor el turismo patrimonial y segmentos que ofrece Almería frente al resto de capitales españolas”. En este sentido, ha mostrado el compromiso de la Diputación para seguir potenciando el destino ‘Costa de Almería’ teniendo como referente gastronómico y patrimonial a la capital”.

Turismo slow: pausado y sostenible

La pandemia ha hecho replantearse los valores a la sociedad. La preocupación por el medio ambiente, por la calidad de las relaciones personales y por disfrutar de la vida de forma reposada se ha convertido en una prioridad. Este pensamiento se ha trasladado al turismo, como se ha comprobado en FITUR, y ahora el viajero busca destinos que no estén masificados, lugares donde poder degustar una gastronomía de cercanía de forma pausada mientras respira el aire puro y se broncea al sol, quiere adentrarse en ciudades auténticas para conocer su patrimonio y las costumbres de sus habitantes. Es el turismo ‘slow’, destinos donde pueda convivir en armonía la generación de riqueza con la preservación de los valores del entorno. Y Almería reúne todos los atributos para atraer a este segmento, como se explica en la campaña ‘Si hay que empezar, que sea por la A de Almería’.

El alcalde, que estaba acompañado por el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, confiesa que “a mí me gusta mucho esta campaña, porque creo que refleja muy bien el abanico de sensaciones y experiencias que se pueden vivir en Almería y que hemos agrupado en torno a la letra A, que no sólo es la inicial de Almería, sino que también es la A de Amanecer, de Azul, de Arte y de Arquitectura.

La campaña, que se ha resumido en un spot mostrado en la presentación en FITUR enumera algunas de las sensaciones que el viajero experimenta en la ciudad. A de Amanecer, levantándose temprano para disfrutar de 32 kilómetros de playa y, en especial, de las del parque natural Cabo de Gata, bañado por una luz especial que sigue deslumbrando a cineastas y artistas de todo el mundo. “Son playas con 2 banderas azules y 4 banderas 4 Q Calidad, que son accesibles y seguras”, afirma el alcalde. También es la A de Azul, “el color de nuestros días y el color de nuestro mar limpio, repleto de fondos marinos únicos y reservas naturales en las que los deportes náuticos cobran otra dimensión”.

Es A de Arte, en Almería no sólo se disfruta del arte en sus museos, sino que también hay arte en la barra de sus bares, en sus tapas o en las mesas de sus restaurantes. “Tenemos una materia prima de primera calidad en nuestro mar y en nuestra tierra, y muchos artistas en los fogones que hacen de cada plato una obra única e irrepetible”. Y por último, A de Arquitectura, “Si sabemos escuchar a las piedras, ellas nos contarán la historia de una ciudad milenaria, en la que se conservan y se pueden visitar fortificaciones como la Alcazaba, templos como la catedral, la Almería conventual del S. XVIII o los caserones burgueses fruto del esplendor minero y uvero de hace un siglo”. Una arquitectura urbana que ha sido a su vez el escenario de rodajes de grandes películas como Lawrence de Arabia, Patton, Indiana Jones o series como Juego de Tronos. Una ciudad con un patrimonio cinematográfico que brilla en el Paseo de las Estrellas.

Destino seguro

A estos argumentos hay que sumar, y esto es algo muy importante, que Almería es uno de los seis destinos más seguros de España. Una de los seis únicas ciudades que tienen certificados con el sello #SafeTourism en todos los espacios municipales turísticos: los ocho espacios museísticos, la Oficina Municipal de Turismo y el campo de golf Alborán Golf, como anoche reconoció el Ministerio de Turismo con una Mención Especial.

Por eso el alcalde ha animado, en FITUR, “a todos a respirar este verano la luz, el mar, la gastronomía, el patrimonio, la naturaleza y la alegría reposada y sin masificaciones del destino Almería. Porque como afirma nuestro spot, Si Hay que empezar que sea por la A de Almería”.

solares barrio alto06
Actualidad,

El Ayuntamiento licita las obras de urbanización de Barrio Alto con una inversión de más de un millón de euros

El plazo de ejecución de obras será de ocho meses a partir de la adjudicación de un procedimiento al que las empresas podrán concurrir, presentando oferta, hasta el próximo 8 de junio

19/05/2021 Con un presupuesto total de 1.092.587,66 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, el Ayuntamiento de Almería ha aprobado el expediente de contratación de las obras de ejecución del proyecto de urbanización del PERI-NAN-02 del PGOU, en el Barrio Alto, que se encuentra dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, Almería Ciudad Abierta, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

A la aprobación de la contratación de estas obras, el pasado lunes en Junta de Gobierno Local, ha seguido hoy la publicación de la licitación de estas obras, abriéndose un plazo de veinte días naturales para la presentación de ofertas. Las empresas interesadas en concurrir a esta licitación contarán,de plazo, por tanto, hasta el próximo 8 de junio.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha felicitado este paso “definitivo” para la ejecución de las obras de urbanización, todo ello tras un largo y complejo proceso, derivado de la gestión para la obtención del suelo a través de la expropiación de más de un centenar de fincas, así como de la ejecución de demoliciones, todo ello con una inversión de casi dos millones de euros.

Espera la edil popular una “amplia” concurrencia a unas obras con las que el Ayuntamiento enfrenta “recuperar”, a nivel urbanístico, las condiciones de un barrio enclavado en el centro de la ciudad y que sumará una inversión, en su conjunto, superior a los tres millones de euros.

El Ayuntamiento pone, ahora sí, en línea de salida la ejecución de estas obras para la reordenación y mejora de la accesibilidad sobre esta parte de la ciudad, propiciando la urbanización y nueva delimitación del ámbito comprendido entre las calles Pancho, Verbena, Martínez, Morales y Plaza Hornero, ámbito de actuación de este Plan Especial de Reforma Interior (PERI).

De esta forma, y completando actuaciones de corporaciones anteriores, vendrán a crearse en esta fase nuevos viales, nuevas dotaciones, en definitiva una nueva urbanización que responda a los anhelos y las reclamaciones históricas de este barrio. Los trabajos de urbanización permitirán la actuación sobre una superficie de 8.878 m2, con una edificabilidad de 10.334 m2 de techo que sobre las parcelas resultantes permitirán la construcción de hasta 106 viviendas y locales comerciales, incluyendo igualmente la regularización de la red viaria así como nuevas dotaciones y espacios libres de acuerdo con lo recogido en el PGOU del año 98.

200521 Fitur 2021 Distintivo Calidad Turístico (2)
Actualidad,

El Ministerio de Turismo reconoce a Almería entre las seis ciudades más seguras de España frente al COVID con el sello ‘Safe Tourism’

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, recoge la distinción de manos de la ministra Reyes Maroto, así como las cuatro banderas Q de Calidad, en el marco de FITUR 2021  

21/05/2021 El trabajo realizado de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Almería y el sector empresarial del turismo desde el inicio de la pandemia han convertido a la ciudad en un destino seguro frente al COVID-19. Así lo ha reconocido el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en un acto celebrado anoche en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del Ayuntamiento de Madrid, dentro de la programación de Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2021), donde la capital almeriense ha sido distinguida entre las seis ciudades españolas más seguras para visitar.

Y es que Almería fue, en julio de 2020, la primera ciudad de España en obtener el sello ‘Safe Tourism Certified’ concedido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para todos sus espacios públicos turísticos: los ocho espacios museísticos, la Oficina Municipal de Información Turística y el campo de golf en El Toyo, a la vez que  subvencionó a los hoteles para que también pudieran obtener el certificado. Una distinción que el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de  Ciudad, va a renovar un año más, y que sólo ostentan seis ciudades españolas: Málaga, Marbella, Torremolinos, Lanjarón, Puerto de la Cruz (Tenerife) y la propia Almería.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que recibió la Mención Especial de manos de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, no ha ocultado su satisfacción por este reconocimiento “que lo es, sobre todo, para el sector, con el que hemos ido de la mano para conseguir este sello, que es muy importante porque nos incluye en ese selecto grupo de ciudades certificadas como destinos seguros, lo que nos va a dar valor añadido para conseguir este verano sean muchas las personas que nos visiten y de esta manera generar muchos puestos de trabajo, riqueza y conseguir poco a poco recuperar la economía de nuestra ciudad después de un año tan complicado”.

Fernández-Pacheco ha señalado que “desde el primer momento se quiso compatibilizar la prevención y seguridad de los almerienses y turistas con la ayuda al sector del turismo, y por eso se decidió certificar que los espacios turísticos fueran seguros. Este sello permite generar confianza y tranquilidad ante el coronavirus para los propios almerienses, los operadores y los visitantes”.

El  ‘Safe Tourism Certified’ fue concedido en julio de 2020 para el Museo de Arte Doña Pakyta, Espacio 2, Museo de la Guitarra, Casa del Cine, Casa del Poeta José Ángel Valente, Aljibes Árabes, Centro de Interpretación Patrimonial, Refugios de Almería, la Oficina Municipal de Información Turística y el campo municipal Alborán Golf en El Toyo. Además, el Ayuntamiento firmó un convenio con catorce empresas hoteleras almerienses para que pudieran obtener el citado sello. Almería fue la primera ciudad que lo logró y fue un estímulo para el sector como destino seguro.

Banderas Q de Calidad

El alcalde también ha recibido durante la ceremonia las cuatro banderas Q de Calidad para las Playas urbanas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata, concedidas por el Ministerio de Turismo, tras superar las correspondientes auditorías. Es el mismo número que en 2020, lo que refleja la calidad de la costa almeriense, y se suma a las dos banderas azules, respectivamente, para las playas urbanas y para Cabo de Gata. Ramón Fernández-Pacheco ha reconocido el “orgullo” que supone para la ciudad “ser declarada destino seguro” y mantener las cuatro banderas Q de Calidad y las dos azules, lo que significa que se está haciendo un buen trabajo”.

FOTO FAMILIA CON PABLO CASADO
Actualidad,

El alcalde de Almería reivindica en Madrid un Fondo Covid del Gobierno para Ayuntamientos y Diputaciones

Junto al presidente de la Diputación, Javier A. García, ha participado en una concentración con más de 200 ediles, portavoces de Ayuntamientos y presidentes de Diputación frente al Ministerio de Hacienda

19/05/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado este miércoles junto alsecretario general del PP de Almería y presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García; el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, y más de 200 ediles, portavoces de Ayuntamientos y presidentes de Diputación del PP, en una concentración a las puertas de la sede del Ministerio de Hacienda para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez un Fondo Covid para los Ayuntamientos porque según ha recordado el edil almeriense no han recibido «ni un solo euro»  por parte del Ejecutivo Central para luchar contra el Covid.

En el acto tanto el alcalde de Almería ha denunciado junto a sus homólogos el abandono del Gobierno con las entidades locales y ha exigido la habilitación de un sistema de ayudas con un fondo de 4.000 millones por la crisis derivada del Covid y otro de 1.000 millones destinado específicamente al transporte público.

Además, todos los asistentes a esta concentración han exigido, siguiendo las reivindicaciones realizadas desde la FEMP, que el porcentaje destinado a los ayuntamientos de los fondos europeos sea del 14,16%, que es el equivalente al gasto local en España respecto del gasto público total, y no del 4,2% como pretende el Ejecutivo.

Los más de 200 ediles del PP han anunciado que han pedido el amparo institucional tanto de la presidenta de la Comisión Europea como del presidente del Comité de Regiones para que obligue a Sánchez “a atenerse a criterios de justicia” para hacer que rectifique “esa mala política del reparto de ayudas de la UE”.

Previamente, y antes de partir andando hasta la sede del Ministerio de Hacienda, el presidente del PP, Pablo Casado, se ha fotografiado en la escalinata del Congreso de los Diputados, junto con la portavoz del PP, Cuca Gamarra, con todos los representantes municipales del partido que han acudido a Madrid para asistir a la lectura de del Manifiesto “Ciudades contra el Covid, un país con futuro”

 

 

visita colegio chanca dia familias11
Actualidad,

El alcalde celebra el Día de las Familias en el colegio La Chanca y comparte con los alumnos sus deseos para después de la pandemia

Ramón Fernández-Pacheo ha querido acercarse a conocer a los niños y niñas que, dentro de la Estrategia Eracis, le han escrito varias cartas contándole sus sueños

14/05/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este viernes el CEIP La Chanca, para conocer a los niños y niñas que, a través de carta, le habían llegado hacer sus deseos para después de la pandemia. Una actividad organizada por la Estrategia ERACIS con motivo del Día de las Familia, que se celebra este 15 de mayo, en las que se les animaba a imaginar su futuro tras el COVID-19.

Acompañado por la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, así como por los profesionales del Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Casco Antiguo y los trabajadores Eracis, el alcalde ha estado en las clases de los alumnos de tercero y cuarto de Primaria para agradecerles que le hayan mandado “tantas cartas y tan bonitas” contándole sus planes.

El regidor almeriense les ha contado también los suyos que, “a pesar de que nos separan algunos años, no son muy distintos”. Fernández-Pacheco les ha contado que él también tiene “muchas ganas de poder quitarnos la mascarilla, viajar, reunirnos con nuestra familia…”, tal y como le han contado los niños.

El alcalde, que se ha mostrado “encantado” de compartir “este rato tan agradable con los niños”, les ha invitado a conocer el Ayuntamiento: “Yo ya he venido a veros a vuestro colegio y ahora me tenéis que devolver la visita”. Una invitación que han recibido con mucha ilusión y que podrán hacer en cuanto la situación sanitaria lo permita.

Además de charlar con los alumnos, el alcalde ha recorrido el centro educativo junto a su jefa de estudios, Carmen López Torrecillas, y se ha interesado por las necesidades del centro.

Mayor integración de los barrios

Los profesionales de la Estrategia Eracis, un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, trabajan de la mano de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, en las zonas más vulnerables de la ciudad a favor de la inclusión e integración de todas las personas.

Esta actividad, con motivo del Día de las Familias, se ha desarrollado en un total de ocho colegios de distintos barrios de la capital: el CEIP La Chanca, Inés Relaño, Virgen de la Chanca, Amor de Dios, El Puche, Josefina Baró, Ave María del Quemadero y Alfredo Molina Martín, lo que se ha traducido en más de un centenar de cartas dirigidas al alcalde. A todos ellos, el alcalde les ha mandado un vídeo en el que les agradece que hayan participado en esta actividad.

En ellas caben infinitos deseos vinculados a una cotidianidad todavía suspendida: los juegos en grupo en la calle, las largas jornadas familiares en las playas de la ciudad, los viajes imprescindibles para todos aquellos que tienen a sus familias lejos, los besos y los abrazos… Y, sin embargo, todos desprenden la confianza que todo eso será de nuevo posible.

Más actividades por el Día de las Familias

También con motivo del Día Internacional de las Familias, el Ayuntamiento de Almería, a través del área de Igualdad, Familia y Participación Ciudadana, ha organizado varias actividades gratuitas para celebrar este día como un taller online de pintura, un concurso de dibujo y otro de narrativa.

La entrega de premios tendrá lugar este sábado, a las 12 horas, en la Plaza de las Velas, a cargo de la concejala Paola Laynez. Y antes, también en el mismo punto, se celebrará a las 10.00 horas, el taller presencial de percusión corporal en familia; y a las 11.00 horas, todos los participantes pintarán una lona para visibilizar este día.

 

 

ANA M2
Actualidad,

Martínez Labella reclama una voz “unitaria” para una mejora en las conexiones ferroviarias con Almería

La moción  incluye la petición del diseño y puesta en marcha de una campaña publicitaria que permita promocionar y recuperar el protagonismo del tren como alternativa de locomoción así como la implantación de la denominada TARIFA ALCAZABA

10/05/2021 Por unanimidad el Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Almería ha aprobado la moción, promovida por el Grupo Municipal Popular, instando a RENFE operadora, de cara a este verano, al restablecimiento y recuperación de las circulaciones ferroviarias anteriores a las restricciones de la etapa COVID, con la recuperación de la segunda circulación diaria con Madrid y el incremento del número de servicios ofertados con Sevilla. Además, la propuesta incluye la petición del diseño y puesta en marcha de una campaña publicitaria que permita promocionar y recuperar el protagonismo del tren como alternativa de locomoción así como la implantación de la denominada TARIFA ALCAZABA, dentro de la campaña de captación de viajeros.

En esta moción los populares, a través de la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, han defendido la oportunidad del momento, cuando se apunta al mes de junio para la recuperación del tráfico ferroviario hasta la Intermodal, concluidos los trabajos de ejecución del soterramiento en El Puche y el tramo Puche-Rio Andarax, casi dos años después. A ello ha unido las perspectivas que se abren con la recuperación paulatina de la movilidad, restringida por la pandemia, y la elección de Almería como destino preferente de cara a la época estival.

Unas variables que “conjugadas” deben aprovecharse para la recuperación de un tráfico de viajeros reducido, en apenas tres años, en un 45% según datos de la Mesa del Ferrocarril. En ese objetivo, la moción viene a solicitar la recuperación de la segunda circulación diaria con Madrid, limitada hasta ahora a una circulación diaria por la mañana, así como el incremento del número de servicios ofertados con Sevilla.

“El aumento de la circulación ferroviaria debe venir acompañado, necesariamente, de un incentivo en el uso de estos servicios y de una oferta económica atractiva que sirva de reclamo para su utilización, mediante tarifas promocionales comerciales con precios reducidos”, ha reclamado también Martínez Labella, solicitando que la operadora ferroviaria Renfe impulse de nuevo la Tarifa Alcazaba en el uso de los trayectos entre Almería y Madrid, como parte de esa campaña de captación de viajeros.

Martínez Labella ha significado la importancia de una voz “unitaria” en el objetivo de conseguir mejoras en todas las comunicaciones, en especial las ferroviarias, instando en ese propósito, particularmente al Grupo Municipal Socialista, “a dirigirse a los representantes del gobierno a exigir la consecución de estas demandas. Si ha habido un partido que ha reclamado por igual, independientemente quien esté al frente del Gobierno de España, ha sido este alcalde y el Grupo Municipal Popular”; ha recordado Martínez Labella.

El alcalde solicita una reunión a ADIF para cerrar el futuro de la Estación

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha enviado una carta a la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, para pedirle que se materialice el encuentro, ya sea presencial o telemático, que ambos se comprometieron a mantener para hablar de la estación histórica del ferrocarril.

Mientras llega este momento, ha insistido en la importancia de seguir avanzando en esa tercera fase de rehabilitación de la estación antigua, que aún está pendiente, para que no seguir acumulando años cerrada.

Archivo banderas playas2.jpg
Actualidad,

Almería recibe Banderas Azules para las playas urbanas y San Miguel de Cabo de Gata

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, destaca que “nuestras playas brillan por su calidad, accesibilidad y seguridad”

12/05/2021 Pensar en Almería es imaginarse en unas playas tranquilas, accesibles y seguras, donde relajarse de manera reposada, sintiendo los beneficios del sol y del agua de un mar cristalino. En unas playas de máxima calidad y sin masificaciones. Así lo atestiguan las dos Banderas Azules que ha recibido el Ayuntamiento de Almería por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), el mismo número que en los últimos tres años (2020, 2019 y 2018), lo que refleja que la ciudad mantiene la excelencia.

Las dos banderas azules corresponden a las playas urbanas de Almería, que comprenden San Miguel, Las Conchas, Zapillo y El Palmeral, y la Playa San Miguel de Cabo de Gata. El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez afirma que “la renovación de las dos banderas es una gran noticia para la ciudad, dado que se viene a reconocer uno de sus valores más preciados, no sólo para el turismo, sino también para los propios almerienses, como son las playas. Son playas que brillan por su calidad, accesibilidad y seguridad”.

Paralelamente, el Área de Promoción de la Ciudad trabaja para superar las auditorías de la Q de Calidad, ISO 9001 y Accesibilidad, con el objetivo de renovar las 4 banderas Q de Calidad, respectivamente, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata, que concede el Ministerio de Turismo, la Bandera de Accesibilidad para la Playa de El Palmeral que audita la certificadora Ocal Global, y las 6 banderas de la certificación ISO 9001 para los servicios en las playas de Almeria, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata. Si se renuevan todas, Almería contará con 13 banderas como reconocimiento a su calidad y accesibilidad.

De la misma manera, las playas de la ciudad de Almería son seguras y ahí destaca el Plan de Contingencia de Playas, que el Área de Promoción elaboró el año pasado de cara a prevenir el Covid en la costa almeriense y que incluía análisis periódicos de la arena, el mar y el mobiliario urbano por parte de la Universidad de Almería, dando negativo en todos los casos.

Las dos Banderas Azules refuerzan la oferta turística de “un destino muy atractivo para los visitantes, como es Almería, que une sol, cultura, gastronomía y deportes náuticos, en un ambiente relajado”, destaca el concejal. Como afirma el eslogan turístico, ‘En Almería la vida te sonríe’.

REINICIO OBRAS PASEO MARÍTIMO
Actualidad,

Martínez Labella: “La presión de Ayuntamiento y de los almerienses ha sido clave para que el Gobierno reinicie las obras del Paseo Marítimo”

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras se congratula de que, tras dos años y medio paradas, por fin vuelva a haber máquinas sobre el terreno, así como del compromiso para conectar este tramo con el Paseo de Ribera

12/05/2021 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, se ha congratulado de que “por fin Almería vea trabajando máquinas en las obras de prolongación del Paseo Marítimo, tras dos años y medio paradas y un sinfín de excusas e incumplimientos. Solo cabe esperar que, reiniciados los trabajos, se cumplan los plazos previstos y las obras estén listas en diez meses”, ha expresado.

“Frente al desinterés del Gobierno para la reanudación de estas obras, la insistencia de los almerienses y de este Ayuntamiento, que además cofinancia la actuación con la aportación de un millón de euros, ha obligado al Gobierno a ponerse las pilas y sacar de la inacción este proyecto que, como todos los que tienen su sello, acumulan en nuestra provincia la condición del retraso, con todos los problemas que estos retrasos provocan”, ha explicado Martínez Labella, recordando en este sentido actuaciones con el mismo sesgo, como las obras de El Cañarete, que permitan la reapertura de la carretera que une Almería y Aguadulce, la conexión con la A-92 o la rehabilitación y puesta en uso de la Estación del Ferrocarril.

Más en concreto sobre las obras de ampliación del Paseo Marítimo, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras ha insistido en “dar continuidad a esta actuación con la también comprometida realización de un concurso de ideas que venga a diseñar la unión del Paseo Marítimo con el Paseo de Ribera a través de un puente”, recuerda.

La edil popular espera del actual Gobierno de España un compromiso similar en el desarrollo del frente litoral al que tuvo el anterior gobierno para la recuperación ambiental del Delta del río Andarax, la continuación del actual Paseo Marítimo en la capital, la retirada de residuos, la rehabilitación de construcciones históricas existentes y la revegetación del entorno, todo ello con el objetivo de recuperar este espacio para la ciudad y el disfrute de los ciudadanos así como de una mejora ambiental de este espacio.

A su juicio, el desarrollo de Almería “no puede quedar paralizado ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez, con obras que se demoran eternamente, una actitud que choca con el carácter dinámico de los almerienses y de una ciudad que no puede detenerse, a pesar de no estar entre las prioridades en la agenda del Gobierno. Afortunadamente, ahora sí contamos para la Junta de Andalucía, con un presidente, Juanma Moreno, comprometido con esta tierra y su impulso ya se está notando en la ciudad”.

WhatsApp Image 2021-05-05 at 15.10.33 (1)
Actualidad,

Almería inicia la apertura de parques infantiles después de que Salud haya rebajado a nivel 3 de alerta sanitaria las medidas anti COVID

Servicios Municipales retira el balizamiento que impedía el acceso a las zonas infantiles tras el visto bueno de Salud que amplía los aforos en instalaciones deportivas y culturales

05/05/2021 El Ayuntamiento de Almería inicia mañana jueves la reapertura paulatina de los parques infantiles de la ciudad después de que la delegación de Salud haya rebajado a nivel 3 de alerta sanitaria las medidas anti COVID que se aplican al Distrito Sanitario Almería, al que pertenece la capital. Unas medidas que son efectivas desde las 00:00 horas del 6 de mayo.

La reducción en el número de contagios por coronavirus, el incremento de las tasas de vacunación, y los datos de hospitalización de pacientes con COVID han llevado a los expertos en salud pública a rebajar el nivel de alerta que hasta ahora estaba en el 4 para Almería ciudad. Esta decisión conlleva, entre otras medidas la reapertura de parques infantiles (los biosaludables y las zonas de calistenia ya estaban abiertos en nivel 4). No es la única medida, aunque sí una de las más esperadas. De hecho, las concejales delegadas del Área de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, y de Sostenibilidad, Margarita Cobos, han dado la orden de iniciar la limpieza y la retirada de balizamiento para, cuanto antes, tener todos los parques infantiles listos para el uso y disfrute de los más pequeños.

Sostenibilidad Ambiental abre también las puertas del Parque de las Familias. Lo hará mañana jueves a las 10 horas y permanecerá abierto hasta las 20 horas.

Aforos ampliados

El nivel 3 modifica, entre otras cosas, los aforos en velatorios y entierros que pasan a permitir 10 personas en interior y 20 en exterior. En las ceremonias civiles se permite el 50% del aforo y en lo que tiene que ver con actividades ambientales, se permite un aforo de 10 personas en interior y 15 al aire libre.

En las instalaciones deportivas, el aforo pasa a ser del 50% con 200 personas máximo en interior y 400 en el exterior. Para cines, teatros y auditorios, el aforo sube al 60% con un máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.