Browsing Category

Atención Temprada

plenoayto06
Actualidad, Atención Temprada, Pleno,

Unanimidad en la creación del Consejo Municipal de Participación de la Infancia y la Adolescencia y su Reglamento

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Pilar Ortega, defiende un órgano que va a favorecer la participación social y que “la voz de los jóvenes sea escuchada”

 

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, por unanimidad, la creación del Consejo Municipal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia e, inicialmente, el Reglamento que pretende dar forma orgánica a la constitución de este consejo de participación infantil y juvenil. Este nuevo órgano de participación que pone en marcha el Consistorio “es el marco idóneo de participación social que los menores merecen y necesitan, a fin de fomentar espacios donde puedan expresar sus puntos de vista y sean escuchados, adoptando un papel comprometido en el ámbito en que se desarrolla su vida”, como así recoge en su preámbulo el nuevo Reglamento.

PPMociones
Actualidad, Atención Temprada, LGTBI, Mociones,

El Grupo Popular exige a la Junta que promueva una Ley y atienda los requerimientos del Defensor del Pueblo sobre la Atención Temprana en Almería

 

Lamenta además la falta de consenso para elevar al Pleno una moción, en apoyo al Día Internacional del Orgullo LGTBI, promovida a través de la Declaración Institucional aprobada por la FEMP

El Grupo Municipal Popular instará a la Junta de Andalucía, a través de una moción elevada al Pleno ordinario convocado para el próximo lunes, a promover una Ley de Atención Infantil Temprana en Andalucía, respaldada por todos Grupos Políticos presentes en el Parlamento. Exige además en su propuesta “una respuesta inmediata por parte de la Delegación Provincial de Igualdad y Salud y Políticas Sociales en Almería, al Defensor del Pueblo, después de un año sin contestar al requerimiento de información”, además de que se “incrementen las cuantías destinadas a la atención temprana con el objetivo de resarcir la justicia histórica que hasta el pasado año se ha cometido en esta provincia, al contar con un precio que suponía menos de la mitad que lo que se pagaba en el resto de Andalucía por la terapia/hora”.