Browsing Category

Pleno

Curro Vallejo
Actualidad, Liquidación, Pleno,

El Ayuntamiento de Almería cierra 2018 con un superávit de 3,5 millones de euros y siendo la capital andaluza que menos debe a sus proveedores

La concejala responsable del Área de Economía, María del Mar Vázquez, destaca que la liquidación del presupuesto certifica la solvencia de las cuentas municipales

01/04/2019 La sesión extraordinaria celebrada por el Pleno del Ayuntamiento de Almería incluía hoy un total de veintiocho puntos en el Orden del Día. Entre ellos, la celebración del sorteo para la designación de los presidentes y vocales de las mesas electorales que se conformarán en la capital con motivo de las Elecciones Generales que se celebrarán el día 28 de abril.

Además de dar cuenta de los decretos sobre la modificación de la estructura orgánica municipal, nombramientos de miembros de la Junta de Gobierno Local, de tenientes de Alcalde y el nombramiento de Ana Martínez Labella, como vicepresidenta de la Gerencia Municipal de Urbanismo, tras la renuncia de sus cargos por parte del concejal del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel Castellón, también se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto general del Ayuntamiento de Almería del ejercicio 2018 y se han debatido un total de ocho mociones presentadas por los diferentes grupos que conforman la corporación municipal.

plenoayuntamiento43
Actualidad, Pleno, Vivienda,

El Grupo Municipal Popular lleva a Pleno una moción contra la ocupación ilegal de viviendas

Pide afrontar un “creciente y alarmante” problema al tiempo que se exige garantizar la propiedad, la seguridad de las personas y la convivencia social

 

27, feb, ’19.– El Grupo Municipal Popular ha presentado al Pleno del Ayuntamiento de Almería una moción para que asuma y respalde la iniciativa presentada por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados para combatir la ocupación ilegal de viviendas. A través de esta moción se incide en la necesidad de combatir un problema “alarmante y creciente” y garantizar la propiedad, la convivencia y la seguridad.

 

La moción, que ha sido aprobada con los votos favorables del Grupo Municipal Popular, de Ciudadanos, con la incorporación de una adenda particular, y de la concejal no adscrita y el voto en contra de PSOE e IU, viene a apoyar las medidas planteadas en la proposición de ley orgánica presentada por el grupo parlamentario Popular, entre ellas, la posibilidad de realizar desalojos ‘exprés’ en 24 horas y el endurecimiento de las penas asociadas al delito de usurpación.

Según ha relatado el portavoz popular y concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, el problema de la ocupación ilegal de viviendas crece y aumenta, generando “alarma en la sociedad española”.

Además, en torno a este fenómeno se ha producido la instauración de “mafias de la ocupación y la utilización de muchos de estos inmuebles para actividades delictivas”, ha denunciado el edil popular

A través de la iniciativa presentada por el PP en el Congreso se pretende combatir ese problema y garantizar el derecho de propiedad, la seguridad de las personas y la convivencia social.

En el debate de la moción, Castellón ha criticado a PSOE e IU, “por no estar del lado de quienes ven vulnerados sus derechos empleando un discurso ramplón y demagógico”.

Entre otras medidas, se plantea que la autoridad pública pueda desalojar las viviendas ocupadas ilegalmente en un plazo de 24 horas, así como reforzar las condenas asociadas a los delitos de usurpación que pasarían de la multa actual, a penas de entre 1 y 3 años de privación de libertad.

Asimismo, se propone agilizar el proceso penal para juzgar este tipo de delitos, que las personas jurídicas propietarias de viviendas o poseedores legítimos puedan ejercer su derecho con la misma agilidad que las personas físicas a la hora de recuperar la posesión de sus casas y facultar a las comunidades de propietarios, cuando los ocupantes ilegales realicen actividades prohibidas, molestas o incívicas, para garantizar la correcta convivencia vecinal.

Por último, se propone trasladar el acuerdo al Ministerio de Justicia, la Vicepresidencia del Gobierno, los portavoces parlamentarios de los grupos con representación en el Congreso y el Senado, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

 

 

 

 

PLENO ENERO19 ALCALDE
Actualidad, Pleno, Presupuestos,

El Ayuntamiento aprueba definitivamente el Presupuesto para 2019, que prioriza “las políticas sociales, la atención a los barrios y el empleo”

A 195,9 millones de euros ascienden unas cuentas municipales que entran en vigor mañana viernes y que convierten a Almería en la primera capital andaluza en aprobar sus números

31/01/2019 El Pleno del Ayuntamiento de Almería, en sesión ordinaria celebrada hoy, ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2019, resolviendo de forma desfavorable la única alegación registrada en el plazo de exposición pública. El presupuesto entrará en vigor mañana con la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, según ha adelantado la concejala de Economía, María del Mar Vázquez.

PLENO 28DIC LOLA DE HARO
Actualidad, Pleno, Policía Local,

De Haro defiende la creación de empleo público en esta corporación gracias a una “buena gestión” y a disponer de un Ayuntamiento “saneado”

La concejala de Función Pública tacha de “oportunista” la moción presentada por Ciudadanos, que solicita un incremento de policía por el anticipo en la edad de jubilación, una vez aprobado ese aumento en la Mesa de Negociación

 

28/12/2018 La concejala delegada del Área de Función Pública, Lola de Haro, ha reiterado hoy que la Policía Local es una “prioridad” para el alcalde, al tiempo que ha defendido el “procedimiento” que el Ayuntamiento de Almería ha llevado a cabo concluyendo en la aprobación, y dando traslado de ello en la Mesa General de Negociación, de 67 plazas de Policía Local a través de una nueva oferta pública adicional de empleo, correspondiente a los ejercicios 2018 y 2019.

PLENO 28DIC ALCALDE
Actualidad, Pleno,

El Pleno aprueba la adaptación del Plan General a la LOUA, dotando de “estabilidad y seguridad” al planeamiento urbanístico de Almería

El concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón, felicita este paso “sin renunciar” a que la ciudad tenga un nuevo PGOU que responda a las “necesidades y potencialidades” de futuro de Almería

28/12/2018 El Pleno de la corporación ha aprobado hoy, con el voto favorable del Grupo Municipal Popular y Ciudadanos y la abstención de PSOE e IU, la adaptación del vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Almería de 1998 a la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOUA), redactado por los Servicios Técnicos Municipales de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Almería. Su aprobación definitiva permitirá al Ayuntamiento de Almería poder realizar modificaciones puntuales de elementos del planeamiento, ya se trate de cambios estructurales o de la incorporación de nuevos suelos. «De esta manera, la ciudad de Almería contará con un planeamiento adaptado a la legislación urbanística», ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón.

PLENO CAROLINA LAFITA MOCIÓN COMERCIO1
Actualidad, Comercio, Pleno,

Carolina Lafita defiende en el Pleno un “centro de Almería vivo y con mucho futuro” frente al “mensaje catastrofista” del partido socialista

La concejala de Comercio explica que el Equipo de Gobierno desarrolla, con los comerciantes, “una estrategia clara de dinamización” dirigida a que los almerienses disfruten el centro, pero también los barrios

05/11/2018  “El centro de Almería está vivo, tiene mucho futuro y un comercio potente y dinámico”, ha defendido la concejala Carolina Lafita frente al “mensaje catastrofista e irreal” esgrimido por el grupo municipal socialista en el Pleno del Ayuntamiento celebrado este lunes. Para la responsable del Área de Comercio, el Equipo de Gobierno Municipal desarrolla, de la mano de los comerciantes, hosteleros, vecinos y empresarios, una “estrategia clara” que va dirigida a que los almerienses disfruten y compren en el centro, pero también en el comercio de proximidad de los barrios.

PLENO MIGUEL ÁNGEL CASTELLÓN
Actualidad, Pleno,

El Pleno ratifica la modificación del PGOU promovida por Cruz Roja para la construcción de su nueva sede en la Rambla Obispo Orberá

En el transcurso de la sesión plenaria de hoy se ha celebrado el sorteo público para la designación de los presidentes y vocales de las mesas electorales para las elecciones andaluzas del 2 de diciembre

05/11/2018 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado de nuevo, de forma provisional, la Modificación Puntual nº 62 del PGOU de Almería, en el ámbito de la Rambla Obispo Orberá, número 22, promovida por la Oficina Provincial de Cruz Roja Española, trámite previo que, una vez culminada la tramitación administrativa, llevará a la construcción, en el solar ubicado frente al Mercado Central, de la que será la nueva sede de esta institución de carácter social.

PLENO ALCALDE RAMÓN FERNÁNDEZ PACHECO1
Actualidad, CEMEX, Mociones, Pleno,

El Pleno apoya a los trabajadores de CEMEX y a las personas diagnosticadas con enfermedades autoinmunes con sendas mociones institucionales

 En la sesión plenaria celebrada hoy, con veinticinco puntos en el orden del día, se han aprobado seis mociones por unanimidad y dos con carácter institucional

05/11/2018 Un total de ocho mociones se han elevado hoy al Pleno para su debate y aprobación, dos de ellas de carácter institucional. La primera relativa al apoyo prestado desde la Corporación a las reivindicaciones de los trabajadores de la fábrica CEMEX en la localidad de Gádor, así como las medidas adoptadas por las distintas administraciones que vayan dirigidas a revertir esta situación para que los trabajadores conserven sus puestos de trabajo y no se resienta la economía de nuestra provincia. Grupo Municipal Popular, Grupo Municipal Socialista e IU presentaron en el registro municipal mociones en este sentido, decidiendo la Junta de Portavoces hacer de esta petición una moción institucional.

También con carácter institucional se ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal Popular en apoyo a las personas diagnosticadas con las enfermedades autoinmunes y lupus, representada en Almería por la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería (ALAL).

La moción muestra el apoyo incondicional a este colectivo, respaldando y exigiendo, entre otros, la creación de unidades de enfermedades autoinmunes, que incrementen la calidad en la atención a los pacientes. Al mismo tiempo se insta a la Junta de Andalucía a que se reconozcan estas enfermedades en la valoración del grado de discapacidad, ya que repercuten directamente en las distintas áreas de su vida familiar, social y profesional, entre otras. Finalmente se solicita que se haga efectiva la financiación de la fotoprotección por prescripción médica, dando traslado de estos acuerdos a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Reciclaje residuos

Por otro lado, el concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso, ha defendido hoy “las tareas de reciclaje que se vienen realizando en la planta de tratamiento”, insistiendo en que “no se están incumpliendo los pliegos de condiciones por parte de la concesionaria, excepto en el Plan de Inversiones, por lo que ha sido sancionada en su nivel máximo”.

Alonso ha explicado que ese Plan de Inversiones “se ha ejecutado en algo más de siete millones de euros, casi la mitad de lo exigido en el pliego de condiciones”, recordando que dicho plan “queda condicionado a un incremento de 170.000 toneladas al año”.

El edil popular ha recriminado el talante “demagógico” empleado por los grupos de la oposición en la moción presentada por Ciudadanos, relativa al cumplimiento del pliego de condiciones en la explotación de la planta de clasificación y compostaje, concesionada por la empresa CESPA, poniendo a disposición de los grupos el informe de seguridad y salubridad que se ha solicitado a la empresa. Alonso se ha mostrado “confiado” ante la posibilidad de que “a lo largo de este mes empresa y trabajadores puedan culminar la negociación y firmar el Convenio Colectivo congelado desde 2018”, destacando la mejora en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores que, para 2019, estima un incremento del 13,5%.

Puntos limpios

También por unanimidad se ha aprobado la moción relativa a la creación de puntos limpios y campañas informativas favorables al reciclaje. En este sentido, Alonso ha explicado que “ya hace seis años hubo puntos móviles llevados a los barrios que, sin embargo, no funcionaron todo lo bien que quisiéramos”, recordando que actualmente vienen funcionando en la ciudad dos puntos limpios en el Sector 20 y en El Toyo, anunciando que “estamos trabajando, como exige la normativa autonómica, en la mejora del existente en el Sector 20, con una inversión de 240.000 euros”.

El concejal de Servicios Municipales ha insistido en el incremento que se viene haciendo en las tareas del reciclaje de residuos así como en las campañas de concienciación. En este sentido, ha defendido el aumento de la contenerización, pasando de 3.420 contenedores que existían en la ciudad, en 2012, a los 4.622 contenedores que hoy existen repartidos por toda la ciudad. En total 1.202 contenedores más que hace seis años”.

En este punto, Alonso ha censurado la postura del Grupo Municipal Socialista “incapaz de generar consenso, catastrofista, derrotista, demostrando lo poco que le importa esta ciudad”, una actitud que, a su juicio, “demuestra el odio que procesa al Partido Popular y a lo que representa”.

Desfibriladores

Se ha aprobado también, por unanimidad, la moción para la instalación de desfibriladores en todas las instalaciones, centros y complejos deportivos de propiedad o competencia municipal, estudiándose la conveniencia de instalar también estos elementos en espacios escénicos, oficinas y centros que, aún no siendo obligatoria su instalación, por aforo o sus especiales características, así lo aconsejen. La propuesta incluye un plan de formación para personal no sanitario sobre la utilización de los desfibriladores.

En el desarrollo del debate, el concejal de Deportes, Juan José Segura, ha explicado que en todas las instalaciones deportivas dependientes del Patronato de Deportes y en aquellas cedidas en precario existen desfibriladores, medida extendida a los recintos deportivos gestionados por las concesionarias.

PLENO VISTA GENERAL
Actualidad, Pleno,

El Ayuntamiento reconoce la labor del neurocirujano Miguel Ángel Arráez y al obispo Rosendo Álvarez Gastón dando nombre a una calle y una plaza

 El Pleno aprueba igualmente el cambio de denominación a la plaza ‘Antonio González Egea’ por la ‘Plaza de los Aparejadores’ y amplía la denominación de la plaza ‘Venta Gaspar’ a plaza ‘Venta Gaspar-Sol y Arena’

05/11/2018 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, por unanimidad, la denominación de una vía pública con el nombre de ‘Doctor Miguel Ángel Arráez Sánchez’, neurocirujano almeriense, nacido y criado en el barrio de Ciudad Jardín, a quien además en agosto de 2016 el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, imponía el Escudo de Oro de la ciudad en reconocimiento a los méritos contraídos a lo largo de toda una vida profesional, incluyendo puestos de responsabilidad en las más importantes sociedades neuroquirúrgicas nacionales e internacionales.

Pleno 28Sept Juanjo Segura
Actualidad, AVE, Mociones, Pleno,

El Pleno aprueba instar a la Junta a garantizar el agua necesaria a los agricultores afectados por el cambio de la concesión de la CGUAL

Entre las mociones aprobadas en pleno hoy se ha incluido la petición al Gobierno de su apoyo expreso a la llegada del AVE para el año 2023 a través de un calendario de previsión de actuaciones

28/09/2018 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado por unanimidad “instar” a la Junta de Andalucía para que garantice el agua necesaria a los agricultores afectados por el cambio de la concesión de la Comunidad General de Usuarios de las Aguas Depuradas (CGUAL), una moción que, como ha expresado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, responde a un principio de “responsabilidad” de la Corporación en apoyo a uno de los sectores más importantes de Almería y su provincia. En este sentido, el alcalde entiende la necesidad de los agricultores de tener “una garantía y seguridad jurídica a la hora de afrontar sus inversiones”.