Browsing Category

Pleno

Pleno 28Sept Manuel Guzmán
Actualidad, Feria, Pleno, Taxi,

Guzmán asegura que la firma de un convenio con el Taxi “mejorará y hará más competitivo el servicio”

El uso del autobús durante la pasada Feria aumentó un 18% respecto al año anterior

28/09/2018 El concejal de Movilidad, Manuel Guzmán, ha señalado esta mañana en Pleno que la firma de un convenio con el sector del Taxi “mejorará y hará más competitivo el servicio”, en una clara apuesta del Ayuntamiento de Almería por el transporte público.

Al igual que hace unos días el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, anunciara la modernización y mejoras del transporte urbano colectivo de viajeros de la capital, que gestiona Surbus, ahora es el turno del Taxi, con el que desde el Área de Seguridad y Movilidad se están gestionando la firma de un acuerdo que recogería, entre otras cuestiones, “la posibilidad de ofrecer tarifa única a los barrios más alejados, mejoras en más paradas, más ayudas para vehículos adaptados y una campaña de comunicación para fomentar su uso”.

Estas medidas supondrían una inversión municipal de más de 90.000 euros en los próximos cuatro años y se sumarían a otras que ya se han realizado, como la reciente aprobación de una nueva Ordenanza reguladora llevada a cabo con el consenso de los profesionales”, en lo que supone un apoyo manifiesto del Ayuntamiento al sector.

Pleno 28Sept Miguel Ángel Castellón 1
Actualidad, Pleno,

El Ayuntamiento pone en línea de salida la licitación de las obras de construcción del nuevo edificio para asociaciones y colectivos del Tercer Sector

Aprobada también la modificación presupuestaria que permitirá aumentar la partida destinada para la musealización y puesta en valor de los restos arqueológicos del Mesón Gitano

09/28/2018 El Ayuntamiento de Almería licitará antes de que concluya el año el proyecto para la construcción del nuevo edificio, en el barrio de La Goleta, destinado a atender las necesidades de los colectivos sociales englobados en el llamado Tercer Sector. Ha vuelto a confirmarlo hoy el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, durante la sesión plenaria ordinaria celebrada por la Corporación, con veintitrés puntos incluidos en el Orden del Día.

Previamente a la licitación de estas obras, en respuesta a las demandas y necesidades que han planteado colectivos sociales y asistenciales, el Plenario ha aprobado, por unanimidad, la elevación de los límites cuantitativos máximos previstos en la realización del gasto plurianual para esta obra, de conformidad con lo establecido en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales.

CAROLINA LAFITA1
Actualidad, Pleno, Turismo Inclusivo,

La Oficina Municipal de Información Turística de la Plaza Vieja se convertirá, en colaboración con ‘A toda Vela’, en la primera inclusiva de Andalucía

La concejala de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita, espera que en el plazo de dos meses pueda culminarse esta iniciativa gracias al proyecto OLA, Oficina de Lectura Fácil y Accesibilidad

 

16/07/2018 El Ayuntamiento de Almería convertirá la Oficina de Información Turística ubicada en la Plaza Vieja en la primera instalación inclusiva de estas características en Andalucía, en colaboración con la Asociación “A Toda Vela” para el ocio y tiempo libre de niño/as y jóvenes con discapacidad intelectual.

PLENO MANUEL GUZMÁN
Actualidad, Pleno, Taxi,

El Ayuntamiento aprueba definitivamente la nueva ordenanza del Servicio Municipal de Taxi de Almería

El nuevo texto nace de las aportaciones de los colectivos del taxi y con el consenso de la oposición, reconociendo un servicio público “esencial”

 

26/06/2018 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado definitivamente, con los votos favorables de Grupo Municipal Popular, Grupo Municipal Socialista, Ciudadanos y la abstención de IU, la nueva Ordenanza Reguladora del Servicio Municipal de Taxi de Almería. Vigente desde 1993, el nuevo reglamento viene a adaptar la prestación de este servicio a la normativa andaluza en cuanto a los requisitos para la obtención de licencias de auto-taxi, la transmisión de las mismas, las condiciones de prestación del servicio, los requisitos exigibles a los conductores y conductoras, el marco de los derechos y deberes de las personas usuarios del servicio y de los conductores y conductoras o la previsión de plazas o vehículos adaptados para el transporte de personas con discapacidad.

PLENO VISTA GENERAL 1
Actualidad, Pleno,

El Pleno aprueba una moción institucional solicitando formar parte de la Red de Ciudades Creativas en el ámbito del cine

La Corporación insta al Gobierno de España a dotar de medios y personal en la tramitación de prestaciones por desempleo en un sector, el del manipulado de frutas y hortalizas, que emplea a 25.000 personas

26/06/2018 Tres de las siete mociones elevadas hoy a pleno por los diferentes grupos que componen la corporación municipal se han aprobado con carácter institucional, La primera de ellas, presentada por el Grupo Municipal Socialista, solicita a la Junta de Andalucía, a la Diputación Provincial, a la Universidad de Almería, al Centro UNESCO de Andalucía y a aquellos agentes públicos o privados que formen parte de la Mesa del Cine, así como a otros vinculados con la industria cinematográfica y cultural, su adhesión a la candidatura de Almería para formar por parte de la Red de Ciudades Creativas en el ámbito del Cine.

La propuesta incluye confeccionar el dossier y la documentación necesaria para formalizar la candidatura de Almería a «Ciudad Creativa del Cine» de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en colaboración con el Centro UNESCO de Andalucía, ante la Comisión Nacional de UNESCO en Madrid, así como en la sede central de este organismo en París para la próxima convocatoria que tendrá lugar en 2019.

Colapso Servicio Público Empleo Estatal

También con carácter institucional se han aprobado las iniciativas presentadas por el Grupo Municipal Popular e IU, exigiendo una solución para el «colapso» del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la tramitación de la resolución de las prestaciones por desempleo a los trabajadores del sector del manipulado de frutas y hortalizas, sector en el que alrededor de veinticinco mil las familias viven de él cada campaña, teniendo en cuenta sólo los puestos de trabajados directos.

En los acuerdos de la moción se insta al Gobierno de España a dar una solución con carácter urgente y prioritario al problema informático de la aplicación de la Tesorería General de la Seguridad Social, que provoca que los trabajadores y trabajadoras del SEPE tengan que reconocer manualmente todas y cada una de las prestaciones de los trabajadores del sector del manipulado de frutas y hortalizas.

Igualmente, se le insta a resolver de forma inminente el problema de falta de personal en las oficinas del SEPE, ya sea cubriendo las plazas o con el personal de refuerzo que sea necesario, de forma que los trabajadores puedan desarrollar su labor adecuadamente y resolver en un tiempo y forma razonable las prestaciones por desempleo de las personas que en estos meses de fin de campaña lo soliciten.

Nobel a título póstumo

 

La tercera de las mociones institucionales hoy aprobadas por el Pleno acuerda adherirse al manifiesto que solicita a la Academia sueca que “modifique sus normas y otorgue a Federico García Lorca el Premio Nobel de Literatura, a título póstumo”, traslade al Consejo Escolar la iniciativa de organizar lecturas en torno a este autor andaluz universal y haga llegar el contenido del acuerdo adoptado a la embajada sueca en Madrid.

También por unanimidad se han aprobado las mociones para convertir a Almería en una ciudad sin publicidad sexista, a iniciativa del Grupo Municipal Socialista, y para la instalación de salas de lactancia en edificios públicos municipales, a iniciativa de Ciudadanos.

PLENO RAFAELA ABAD
Actualidad, Plan Servicios Comunitarios, Pleno,

Aprobado el I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios, que supondrá una mayor eficiencia en la organización de la intervención social

El documento, aprobado inicialmente, es resultado del trabajo desarrollado por los técnicos del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades y de las aportaciones de los profesionales

26/06/2018 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado inicialmente en Pleno el I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios que, elaborado a través del trabajo realizado por el Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, busca coordinar todos los recursos existentes en esta materia y crear otros nuevos con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, prevenir situaciones de riesgo de exclusión social y ofrecer soluciones coordinadas y accesibles a quienes se encuentran ya inmersos en esa situación de exclusión. Este Plan Municipal ha encontrado el voto favorable de Grupo Municipal Popular, Grupo Municipal Socialista, Ciudadanos y la abstención de IU.

La concejala delegada, Rafaela Abad, ha destacado la apuesta del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería en favor de la mejora de los Servicios Sociales Comunitarios a través de una organización óptima de los mismos “más homogénea y eficaz”, reconociendo “la ilusión y la ambición que recoge este Plan, activo y abierto, sujeto al futuro mapa regional de Servicios Sociales y al futuro Plan Estratégico de Servicios Sociales en Andalucía, y dirigido a toda la sociedad, a todas las personas, núcleos, familias y trabajadores”, ha enumerado.

El documento final es el resultado de las aportaciones de “los trabajadores del área y de la participación de más de 130 colectivos”, ha explicado Abad, quien también ha agradecido las “aportaciones” que han realizado los diferentes grupos políticos en lo que ha sido la búsqueda por parte del Equipo de Gobierno del “consenso” necesario para elaborar este I Plan Municipal de Servicios Sociales de Almería, un documento que “aborda la situación actual de estos servicios y los retos a los que los Servicios Sociales Comunitarios han de enfrentarse en el futuro, que ha seguido una metodología para el diagnóstico social, de la organización actual y del marco jurídico y administrativo”.

Entre las áreas de actuación de este Plan destacan la mejora de la intervención social con la ciudadanía y la mejora de la organización y gestión de los servicios, además de apuntar las necesidades sociales a atender, los objetivos a conseguir y las líneas concretas de intervención social con los programas específicos dirigidos a la ciudadanía. “Una veintena de programas que persiguen mejorar la calidad de vida de todos los almerienses, fundamentalmente la de aquellos que están en riesgo de exclusión social”, apunta Abad.

“Lograr una sociedad en mejores condiciones de vida y en la que se dé una participación comprometida de todos los agentes implicados: desde las administraciones a los profesionales del sector, pasando por entidades públicas y privadas o el mundo empresarial”, es el objetivo de este primer Plan que pretende “seguir mejorando la sociedad y transformarla en beneficio de una mayor cohesión social”, ha resumido la concejala delegada, Rafaela Abad.

 

Mejorar la intervención social

Parte fundamental de este Plan esta dirigido a mejorar la intervención social, de forma prioritaria hacia quienes están en riesgo de exclusión, además de organizar y gestionar de manera óptima todos los servicios y recursos existentes.

De este modo, la concejala delegada del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades ha defendido este I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios como “una buena práctica de la administración local en este ámbito” y como el resultado de la cultura de la participación, la coordinación y la transversalidad a nivel municipal y con los recursos de protección social que corresponda. Se va a procurar, además, trabajar desde un enfoque integral, positivo y de desarrollo comunitario, hacerlo de forma coordinada, interdisciplinar y en red, sin olvidar los valores de solidaridad, respeto y tolerancia, insiste la concejala, que no olvida el sentido de “corresponsabilidad a la hora de sostener el sistema”.

Programas

El documento que ve ahora la luz, a la espera de las aportaciones que puedan realizarse durante el periodo de exposición pública al que está sometido en su trámite, el Plan desgrana como necesidades sociales a atender las de información y acceso a los recursos existentes, la integración social mediante la prevención y la promoción personal, la apuesta por la convivencia familiar y social, la atención a situaciones de dependencia y discapacidad, la protección de personas más vulnerables, la atención en situaciones de urgencia social y la participación activa de la sociedad a través de la cooperación y el voluntariado.

Un plan que propone hasta 50 programas y servicios dirigidos tanto hacia la ciudadanía como hacia los propios profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios. Entre otros el de Información, valoración, orientación y asesoramiento, el de Actualización legislativa y coordinación interadministrativa, el de prevención y sensibilización del riesgo social o el de prevención de la exclusión social y la integración sociolaboral. Igualmente, se prevén programas de ayudas al alquiler, de prevención y atención de drogodependencias y otras adicciones, el de Intervención con familias con menores en situación de conflictividad o de Atención a Menores y a Personas Cuidadoras, por ejemplo.

 

PLENO MANUEL GUZMÁN
Actualidad, Bomberos, Pleno,

El Ayuntamiento aprueba el convenio con Diputación para la prestación del servicio de Bomberos en 20 municipios de la provincia

El acuerdo recoge la aportación por parte de la institución provincial, en 2018 y 2019, de 900.000 euros anuales, así como el compromiso de habilitar unas dependencias operativas, debidamente equipadas, en Gérgal

26/06/2018 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, con los votos favorables del Grupo Municipal Popular y Ciudadanos, y la abstención de Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida, el Convenio de Cooperación entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería para la prestación de servicios de prevención y extinción de incendios para el periodo 2018-2019.

El concejal de Seguridad y Movilidad, Manuel Guzmán, ha explicado las condiciones de un “buen” convenio, que “defiende” los intereses del Ayuntamiento de la capital y “reconoce” la labor que presta el Servicio Municipal de Extinción desde hace más de treinta años, extendida a toda la provincia.

El edil popular ha recordado los ingresos económicos que para las arcas municipales supone la prestación de este servicio, calculado en “900.000 euros anuales”, ha cifrado, relatando entre las “bondades” de este acuerdo “el aumento de los servicios extraordinarios, del número de efectivos o el de los salarios de los bomberos, en cien euros al mes”.

Guzmán ha explicado que serán 20 los municipios de menos de 20.000 habitantes los que se beneficiarán de este convenio. Los pueblos a los que se extenderá la atención del Parque de Bomberos de Almería serán Abla, Abrucena, Benahadux, Castro de Filabres, Fiñana, Gádor, Gérgal, Huércal de Almería, Las Tres Villas, Lucainena de las Torres, Nacimiento, Olula de Castro, Pechina, Rioja, Senés, Tabernas, Turrillas, Uleila del Campo, Velefique y Viator.

Asimismo, el convenio recoge el compromiso de Diputación de emplazar y habilitar unas Dependencias Operativas del Retén de Incendios y Salvamento, debidamente equipadas, en Gérgal.

Aprobadas las condiciones del documento por la Diputación, en su caso por su Junta de Gobierno, el Convenio queda ahora pendiente de su firma por ambas partes.

Nijar, sin predisposición

El concejal de Seguridad y Movilidad ha lamentado que, a día de hoy, “no ha habido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento de Níjar para la firma de un convenio que garantice la prestación del Servicio, a pesar de los ofrecimientos que se han realizado en este sentido”, advirtiendo que si antes del 1 de noviembre de este año “no hay respuesta por parte del Ayuntamiento de Níjar, Almería dejará de prestar ese servicio a partir del uno de enero de 2019”:

PLENO ALCALDE VOTANDO
Actualidad, Pleno,

El Pleno aprueba como fiestas locales para 2019 los días de San Juan (24 junio) y la festividad de la Patrona (24 de agosto)

El desarrollo de una planta de transferencia de residuos procedentes de la agricultura, en La Cañada, y la creación de un área recreativa, junto al “Cortijo Cabana”, proyectos de actuación admitidos hoy a trámite

26/06/2018 Un total de veintiocho puntos, entre ellas seis mociones, se han incluido en el Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria celebrada hoy por el Ayuntamiento de Almería, en la que se han aprobado, entre otros asuntos, la propuesta de fiestas locales para el año 2019, designando como días inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, el 24 de junio y el 24 agosto, coincidiendo con la celebración de los días de San Juan y la celebración de la Festividad de la Patrona, Nuestra Señora La Virgen del Mar. Estas propuestas se han aprobado por unanimidad.

04052018 PLENO AYTO
Actualidad, Pleno,

El Ayuntamiento invertirá más de 1,5 millones en mejorar la pasarela de Pescadería, las calles Guadarrama y San Leonardo y los campos de fútbol

Las modificaciones presupuestarias aprobadas financiarán también la redacción del proyecto del nuevo pabellón de gimnasia

15/05/2018 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, inicialmente, varias modificaciones presupuestarias destinadas a suplementos de crédito y crédito extraordinario por un importe total de 5.400.405,57 euros. Parte de este dinero servirá para la financiación de nuevos proyectos de obras en barrios de la capital, entre ellos, la mejora de espacios públicos como la pasarela de Pescadería (359.632,61 euros), la calle Guadarrama, en el entorno del Conservatorio de Música, y la calle San Leonardo, con inversiones que suman en conjunto más de 600.000 euros, y de infraestructuras deportivas, por importe de 623.000 euros, entre las que se incluye la redacción del proyecto de construcción de un pabellón para la práctica de gimnasia rítmica y deportiva, previsto junto a las instalaciones del Recinto Ferial, además de la renovación de césped artificial en varios campos de fútbol de la capital.

04052018 PLENO AYTO MIGUEL ÁNGEL CASTELLÓN
Actualidad, Cruz Roja, Pleno,

Aprobada provisionalmente la modificación del PGOU, promovida por Cruz Roja, para llevar su nueva sede a la Rambla Obispo Orberá

El documento aprobado “subsana” las deficiencias indicadas en el informe emitido por Cultura tras la aprobación inicial, a la espera ahora del necesario informe de la Delegación de Ordenación del Territorio

04/05/2018 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy la propuesta de aprobación provisional de la Modificación Puntual nº 62 del PGOU de Almería, en el ámbito de la Rambla Obispo Orberá, número 22, promovida por la Oficina Provincial de Cruz Roja Española.