Browsing Tag

ayuntamiento

PLENO
Actualidad, Pleno,

El Pleno aprueba los proyectos de actuación para implantar una zona de autocaravanas, en Pujaire, y un centro de investigación de nuevos cultivos

Previo a la celebración del Pleno extraordinario de hoy, las Juntas Generales de Empresas Municipales aprobaron sus cuentas para 2020, que quedarán integrados en el presupuesto municipal del próximo ejercicio

19/12/2019

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy por unanimidad el proyecto de actuación para la implantación de un área de acogida de autocaravanas en Pujaire, desestimando las alegaciones presentadas al procedimiento que declara además la utilidad pública o interés social de la actuación. Los promotores de esta iniciativa, Mediterránea de Ejecución y Desarrollo S.L., pretenden desarrollar un área de acogida para este tipo de vehículos de 10.000 m2, prestando los servicios de mantenimiento de los vehículos, estacionamiento y pernocta.

La zona de estacionamiento tendrá una capacidad para albergar 68 vehículos tipo auto caravana. Además, el proyecto incluye una zona de servicios, a través de una edificación destinada como recepción que controlará el acceso a las instalaciones, aseos y un espacio comercial, zona de carga y descarga de las autocaravanas y un estacionamiento de uso puntual, con capacidad para 34 plazas. El proyecto se completa con una actuación de revegetación e integración paisajística.

La autorización de la actividad queda condicionada, como se recoge en el texto de la propuesta de acuerdo, a la duración de la actividad, esto es 20 años, sin perjuicio de su renovación; al mantenimiento o implantación efectiva de la explotación; a solicitar licencia urbanística en el plazo de un año y al cumplimiento de las condiciones exigidas por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, dada su ubicación en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Apuesta por la investigación

También se ha aprobado por unanimidad el Proyecto de Actuación promovido por la empresa Rijk Zwaan Ibérica, S.A., para la instalación de un centro de investigación de nuevos cultivos en la Carretera del Mamí.

De esta forma la empresa, implantada en el barrio de la Cañada, pretende ampliar sus actuales instalaciones en algo más de 3.000 m2, alcanzando una superficie total edificable de 9.672 m2. De tal forma, el proyecto de actuación ampliará su actual edificio administrativo, las actuales instalaciones de Biología Celular (edificio CERES), el edificio que contiene el laboratorio de Fitopatología (Edificio GEA), vestuarios y aseos.

Compatible con la categoría de suelo en la que se implanta actualmente la empresa, además de mejorar sustancialmente en las instalaciones de Rijk Zwaan el Centro de Investigación existente, creando un complejo científico de gran envergadura en el municipio de Almería que, sin duda, vendrá a potenciar la investigación en el ámbito del sector agrícola, esta ampliación supondrá además una oportunidad más de colaborar con instituciones docentes, como la Universidad y la creación de empleo. Con una plantilla actualmente de 120 personas, con las ampliaciones proyectadas, la empresa podría elevar el número de trabajadores a los 160 personas máximo.

Igualmente que en el anterior proyecto de actuación, la autorización de la actividad queda condicionada a la duración de 22 años, sin perjuicio de su renovación, y al mantenimiento o implantación efectiva de la explotación, así como a la solicitud de licencia urbanística en el plazo de un año.

Juntas Generales

Previamente a la celebración del Pleno, convocado con carácter extraordinario, se ha celebrado las Juntas Generales de las Empresas Municipales ‘Almería XXI’, ‘Almería Turística’, ‘Interalmería Televisión’ y ‘Almería 2030’, en las que se han aprobado, respectivamente, los presupuestos para el ejercicio 2020. Las respectivas propuestas han contado con el voto favorable del Partido Popular y la abstención del resto de grupos de la Corporación (Grupo Municipal Socialista, VOX, Cs y Podemos).

Será ‘Almería XXI’ de las Empresas Municipales la que mayor dotación presupuestaria contará el próximo ejercicio. En 2020 el presupuesto de la Empresa Municipal de la Vivienda ascenderá a la cantidad de 9.379.897 euros.

visita pablo casado inundaciones16
Actualidad, Pleno,

El PP presenta al Pleno del jueves dos mociones para apoyar al sector agrícola y al Servicio de Ayuda a Domicilio

El Grupo Popular apoya la reducción del índice de rendimiento neto en el IRPF de los agricultores para paliar los daños de la DANA y pide a la Junta una actualización del precio/hora de la ayuda a domicilio

16/12/2019 El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Ordinario de este jueves día 19 dos mociones dirigidas a apoyar al sector agrícola y a los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio. La primera de las mociones pretende reflejar el apoyo del Ayuntamiento de Almería a la reducción de los módulos en estimación objetiva sobre el IRPF para el año 2019 de las producciones agrícolas a fin de paliar, al menos parcialmente, el detrimento de la rentabilidad obtenida por agricultores del término municipal a causa de los desperfectos causados por la DANA del 13 de septiembre.

Busca la moción trasladar la posición favorable de la Corporación al Ministerio de Hacienda del Gobierno de España para que se tenga en cuenta de cara a la declaración de la renta de las personas físicas (IRPF) de este año. No en vano, en el término municipal de Almería las fuertes lluvias caídas el 13 de septiembre afectaron a más de 60,5 hectáreas de cultivos. Los daños no sólo afectaron a la producción propiamente dicha, sino también a estructuras de invernaderos, caminos y otras infraestructuras agrícolas. Sólo en lo referente al Ayuntamiento de Almería las primeras estimaciones hablaban de pérdidas por valor de 3 millones. Una cifra que se incrementa hasta los 4,6 si se tienen en cuenta el resto de daños, según un informe de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento ya presentó una moción similar para el ejercicio de 2018 que, a pesar de ser aprobada en Pleno, no tuvo mayor recorrido en el Ministerio de Hacienda. Aún con este precedente, se mantiene ahora con más interés si cabe, dadas las pérdidas causadas en el campo almeriense por las lluvias de septiembre pasado.

El PP de Almería confía en que el Gobierno de España atienda esta solicitud después de que la Junta de Andalucía haya iniciado procesos de damnificación a los afectados y que el Ayuntamiento de la capital haya procedido a la bonificación del ICIO para quienes hayan sufrido daños de más del 30% en sus estructuras agrícolas.

Ayuda a Domicilio

En una segunda moción, el Grupo Municipal Popular buscará el mayor número posible de apoyos para solicitar, esta vez a la Junta de Andalucía, que se proceda a incrementar el precio/hora existente actualmente en el Servicio de Ayuda a Domicilio y poder así, en la medida de lo posible, mejorar las condiciones salariales de estos trabajadores.

Recuerdan los populares que el Servicio de Ayuda a Domicilio es un servicio público de carácter social y que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual.

El servicio se configura  como una esfera de actuación administrativa cuya titularidad corresponde a las administraciones públicas de Andalucía, en función de la siguiente razón de distribución: El Servicio de Ayuda a Domicilio es de titularidad pública y su organización es competencia de las corporaciones locales de Andalucía, correspondiendo su financiación, a la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma y las propias personas usuarias del mismo.

Incluye la moción la reclamación que, desde hace años, vienen haciendo los trabajadores de ayuda a domicilio para que se les reconozca una mejora salarial que dignifique su trabajo. Una reclamación que, se indica, “el alcalde ha escuchado desde un principio y ve como justa y necesaria”. Por ello, desde el Ayuntamiento se han puesto los recursos humanos y económicos para llevar adelante una mejora del precio hora que redunde en todas las personas que trabajan en Almería en este Servicio de Ayuda a Domicilio.

 

WhatsApp Image 2019-12-10 at 11.19.26
Actualidad,

El alcalde destaca “la visión de futuro” de Guillermo Blanes en la entrega del Escudo de Oro de la Ciudad a “un almeriense ejemplar”

Ramón Fernández-Pacheco ha impuesto el máximo reconocimiento a quien, tras 58 años trabajando en el sector del comercio de Almería, ha convertido su nombre “en sinónimo de emprendimiento y talento”

10/12/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la “visión de futuro” del empresario Guillermo Blanes, a quien este martes ha impuesto el Escudo de Oro de la Ciudad por “su condición de almeriense ejemplar, embajador permanente de ‘lo almeriense’ y después de convertir su nombre en sinónimo de emprendimiento y talento”. Así lo ha subrayado el primer edil en el marco de un acto emotivo y solemne que ha llenado el Salón de Plenos de ciudadanos que han querido felicitar a este almeriense que suma ya 58 años dedicado al sector del comercio llevado por “su especial pasión por el fútbol” y el deporte en general.

Guillermo Blanes, almeriense de 72 años, ha estado acompañado por su familia, los empleados de sus establecimientos y muchos amigos que no se han querido perder el acto en el que la ciudad le muestra “su gratitud” a través de la distinción que hoy ha recibido y que viene a sumarse a los escudos de oro que le han otorgado la UD Almería, club que ayudó a fundar, y Diputación Provincial. La Corporación Municipal, con el alcalde a la cabeza, ha entregado el Escudo de Oro de la Ciudad a Blanes como “uno de los mejores ejemplos de la capacidad de trabajo y del mérito del esfuerzo en los que puede y debe mirarse la sociedad almeriense”.

Agradecido y muy feliz

El homenajeado, por su parte, ha mostrado “una enorme gratitud a la Corporación y, en especial, al alcalde, Ramón Fernández-Pacheco”, a quien le ha responsabilizado de “lo feliz” que se siente en un día tan especial en el que ha tenido palabras de agradecimiento para su familia, sus padres y quienes le han ayudado en su labor empresarial, ligada siempre al fútbol almeriense, y que ha sabido impulsar desde la tradicional alpargatería de sus padres a una red de establecimientos en los que trabajan más de un centenar de personas.

Con gran emoción, Guillermo Blanes ha tenido palabras para quienes comenzaron su andadura empresarial con él, para su mujer, sus hijos y nietos, y para los almerienses. No en vano, su trabajo se ha desarrollado a la par que la ciudad que hoy le otorga una de las más altas distinciones como almeriense y embajador de Almería allá donde va. Una distinción que ha recibido el aplauso de todos los que llenaban este martes el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería.

De hecho, su figura ha sido ensalzada por el alcalde que ve en él un “ejemplo” que ha dirigido su vida con el afán de “trabajar, mejorar y crecer”, aspectos que Blanes comparte como “auténtico motor del progreso y del futuro”, junto al “impulso de superarse en el quehacer diario”.

El acto, presidido por el alcalde, ha contado con la presencia de representantes del Grupo Municipal Popular, del Grupo Municipal socialista, de Ciudadanos y de Vox, con quienes el homenajeado se ha hecho la tradicional foto de familia.

entornoauditorio9
Actualidad, Urbanismo,

La Ciudad de la Cultura y la segunda fase del Parque de las Familias, principales inversiones en el presupuesto de la Gerencia para 2020

El presupuesto para el próximo ejercicio, aprobado con los votos favorables de PP y la abstención de los grupos de la oposición, se eleva a 6.949.444,87 euros, destinando un 35 por ciento a inversiones 

05/12/2019 El Consejo de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado esta mañana, con los votos favorables del Grupo Municipal Popular (4) y la abstención de PSOE (2), VOX (1) y Ciudadanos, sin la asistencia al mismo de la representante de Podemos, el anteproyecto de presupuesto para el próximo ejercicio 2020, que asciende a la cantidad de 6.949.444,87 euros.

Un 35 por ciento del presupuesto se consigna al capítulo de inversiones, al que se destinan 2.466.057,58 euros. Las principales actuaciones consignadas en este capítulo corresponden a dos “transformadores e importantes” proyectos, según ha expecificado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, como son la ejecución de la segunda fase del Parque de las Familias y la redacción del proyecto de la Ciudad de la Cultura. Las partidas nominativas para ambos proyectos quedan consignadas con un millón y 450.000 euros, respectivamente.

Respecto de la segunda fase del Parque de las Familias, con una ampliación prevista de más de 48.000 m2, Martínez Labella ha recordado que “el proyecto se encuentra en fase de corrección previa a su aprobación para poder sacar, a continuación, a licitación una obra que se prevé ejecutar de forma plurianual”. A falta de concretar el resultado del proyecto, en su diseño se prevé el desarrollo de un lago en torno al que giran gran parte de sus elementos, entre ellos zonas de juegos infantiles y biosaludables, lugares de reunión y esparcimiento, recorridos peatonales, carriles saludables para la práctica del ‘running’ o el paseo en bicicleta, así como espacios de ocio específicos para el público adolescente y juvenil.

La edil popular ha detallado que para poder ejecutar este proyecto se destinará también parte de la partida destinada a las expropiaciones, que se incluye igualmente en el presupuesto, y que asciende a 830.000 euros, con el objetivo de adquirir la titularidad de una parcela de suelo con la que completar la superficie del parque, de modo que una vez que culminen los trabajos se extenderá sobre unos 90.000 metros cuadrados.

Martínez Labella ha incidido en que esta actuación, que hará del parque un referente «nacional», supondrá una «transformación» de la Avenida del Mediterráneo junto con la Ciudad de la Cultura, a cuyo proyecto se ha destinado un importe de 450.000 euros.

Los ganadores del proyecto ‘El Palmeral’, que emana de un concurso de ideas al que se presentaron 70 aspirantes, deberán redactar el documento como paso previo a la ejecución de unas obras que el Consistorio estima en unos siete millones de euros.

«Si conseguimos culminar esas dos actuaciones transformaremos toda la Avenida del Mediterráneo y daremos continuidad al Parque de las Familias, que está abocado a ser el mayor parque de la ciudad y un referente incluso nacional», ha explicado tras la reunión del Consejo.

Inversiones en El Toyo

Además, en el presupuesto para 2020 se han consignado 150.000 euros que se reservan para actuaciones en El Toyo, respondiendo al compromiso del Equipo de Gobierno con esta zona de la ciudad. Al respecto, Martínez Labella, ha explicado que “será en el seno del Consejo Rector de la Entidad de Conservación dónde se decida el destino de las inversiones previstas con esta cuantía”.

Un compromiso con el Toyo que se ha materializado también en el presupuesto de este año y que se concreta en dos actuaciones que ha significado la edil popular: la mejora de las condiciones de los pasos elevados peatonales del Parque de Alborán, mejorando la iluminación y el pavimento de dichos pasos, y la puesta en marcha de un sistema de control de tráfico mediante cámaras, pendiente de adjudicar. «Dependiendo de las bajas que pueda haber en la adjudicación de estos servicios se podría invertir también en elementos biosaludables», ha detallado.

 

FOTO REUNIÓN (1)
Actualidad, Colegios,

Ayuntamiento y Junta de Andalucía abordan, por vez primera y de forma coordinada, la mejora de los centros escolares de la capital

En una primera reunión entre la delegada de Educación, Mari Carmen Castillo, y los concejales Diego Cruz, Sacramento Sánchez y Margarita Cobos, el Consistorio acuerda aumentar la inversión en mantenimiento

21/11/2019 Por vez primera, el Ayuntamiento de Almería y la delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía han mantenido una reunión con el objetivo de mejorar, entre las dos instituciones, la situación de los centros educativos del municipio y hacerlo de forma coordinada para dar respuestas más ágiles y eficaces a las demandas de los colegios.

Así se ha puesto sobre la mesa este jueves en una reunión mantenida en la delegación territorial y a la que, por parte del Ayuntamiento han acudido los concejales responsables de las áreas de Educación, Servicios Municipales y Sostenibilidad Ambiental, Diego Cruz, Sacramento Sánchez y Margarita Cobos, y en la que, por parte de la Junta, ha presidido el encuentro la delegada, Mari Carmen Castillo. La reunión responde al compromiso adquirido por Ayuntamiento y Junta durante la inauguración del curso escolar 2019/20, donde ambas instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa en el municipio, atendiendo al lema que se planteó en el acto inaugural y que es ‘La calidad no es la meta, es el camino’.

Como primeros pasos, en la reunión se ha planteado la necesidad de establecer una hoja de ruta para determinar cuál es la situación concreta de cada centro, desde el punto de vista de las infraestructuras y servicios, cuáles son las inversiones previstas por parte de la Consejería de Educación y cuáles las actuaciones de conservación y mantenimiento que va a desarrollar el Ayuntamiento.

En este mismo marco, desde la Junta, además de las actuaciones que ya se están llevando a cabo, como la adecuación de la instalación eléctrica del colegio Luis Siret (por importe de 68.840 euros) o las reformas que se están afrontando en el CEIP Santa Isabel (por importe de 160.400 euros), se van a ir incorporando otras, como la recientemente anunciada por el consejero de Educación y Deporte en relación con el Conservatorio de Danza.

Una partida en aumento

Por parte del Ayuntamiento, el Área de Servicios Municipales parte de una partida económica de 250.000 euros para el mantenimiento y conservación de los centros escolares, aunque tiene previsto ir aumentándola a lo largo de los próximos ejercicios, asegura la concejala Sacramento Sánchez, que insiste en el “gran interés mostrado por el Equipo de Gobierno, con el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a la cabeza, por ofrecer una mejora cualitativa y cuantitativa en todo lo que tiene que ver con los centros escolares”.

Ayuntamiento y delegación territorial de Educación han abordado también en esta primera reunión la puesta en marcha de otros proyectos de colaboración conjunta como son los teatros escolares o actividades culturales en los centros educativos y que ponen de manifiesto que “las instituciones pueden y deben trabajar juntas para atender a los ciudadanos”.

MANIFESTACION AGRICULTURA004 (1)
Actualidad, Agricultura,

Juanjo Segura: “El Ayuntamiento, como administración más cercana, está al lado de los agricultores, apoyando sus reivindicaciones”

El concejal de Agricultura ha participado este martes en la manifestación del sector hortofrutícola almeriense ante “la crisis de precios” y “la competencia desleal” que padecen desde hace años

19/11/2019 El Ayuntamiento de Almería ha apoyado este martes la movilización masiva del sector hortofrutícola almeriense, que se ha echado a la calle para reivindicar medidas justas ante la “crisis estructural” que padece, según expresión de los propios convocantes (Coag, Asaja, Upa, Ecohal y Coexpal), desde hace años.

“El Ayuntamiento de Almería no puede quedarse de brazos cruzados ante esta situación que vive el sector agrícola, que es fundamental para la economía, no solo de nuestra ciudad, sino de toda la provincia. Por ello, como administración más cercana, estamos al lado de los agricultores y apoyamos sus reivindicaciones”, ha declarado el concejal de Agricultura, Juanjo Segura.

Segura, acompañado por el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento a los agricultores almerienses en estos “graves” momentos, “acuciados por una crisis de precios, que viene dada por la falta de rendimiento en las explotaciones agrarias, la competencia desleal de terceros y el fraude en el etiquetado. Tenemos productos que viene de fuera a los que le ponen la etiqueta de Almería”. El edil entiende que es “lógico” que haya que “poner medidas justas y razonables” ante esto.

Por último, ha señalado que desde el Ayuntamiento seguirán apoyando estas manifestaciones del sector agrario para que Almería, “que es la despensa de Europa” siga manteniendo ese prestigio y reconocimiento “por parte de todo el mundo” como hasta ahora.

consorcio transporte tarjeta003 (1)
Actualidad,

Consorcio de Transporte y Ayuntamiento de Almería aprueban la integración tarifaria de los autobuses de la capital a la tarjeta metropolitana

El acuerdo calificado de “histórico” por todas las partes implicadas se verá ratificado en la firma que protagonizarán en breve el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Fomento Marifrán Carazo

15/11/2019 El Consejo del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería ha aprobado la firma de un convenio “histórico” con el Ayuntamiento de Almería que permitirá la integración tarifaria de los autobuses urbanos de la capital a la tarjeta del consorcio. Un acuerdo que, si bien se pondrá en marcha por fases a lo largo del próximo 2020, viene a ratificar la “buena voluntad” existentes entre las administraciones públicas implicadas y que es el resultado de años de trabajo.

Así lo ha apuntado la concejala delegada del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Almería, María del Mar García Lorca, que ha subrayado la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso concreto, también a favor de la promoción de la movilidad sostenible en Almería y todo su cinturón metropolitano.

García Lorca, que ha participado en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano celebrada este jueves, ha agradecido el cambio de rumbo adoptado por la Junta de Andalucía de cara a acordar con el Ayuntamiento de la capital no sólo la futura firma del convenio que hará realidad este acuerdo ahora aprobado sino también la reciente integración de la capital en la plataforma de Emergencias 112. Todas acciones encaminadas “a ofrecer a los ciudadanos lo que demandan”, ha repetido, a la par que se ha mostrado “satisfecha” por el resultado del trabajo realizado por los técnicos de ambas administraciones, además de los adscritos al propio Consorcio.

Ha agradecido el paso dado de cara a la integración tarifaria tanto del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, la delegada del ramo, Eloísa Cabrera, y el gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano de Almería, Luis Miguel Carmona, “por llevar a buen puerto la firma de un convenio que próximamente quedará ratificada” por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y la propia consejera.

Por lo pronto, este convenio posibilitará que las más de 2.000.000 tarjetas de transporte activas en Andalucía –más de 80.000 en el Consorcio de Almería–, podrán ser utilizadas en los autobuses urbanos de la capital como ya se podía efectuar en el resto de capitales andaluzas. Una propuesta que la administración autonómica prevé que entre en servicio en otoño del próximo año 2020.

Además, el Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería coinciden en el propósito de potenciar el uso del transporte público en el área metropolitana de Almería a través de la mejora de la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte, ha apuntado Carmona, que ha indicado cómo para ello, el Consorcio financiará la adquisición de los medios de cancelación y las medidas de adaptación tecnológicas necesarias en el servicio de autobuses urbanos de Almería con una partida de en torno a los 300.000 euros.

En cuanto a las modalidades de pago, está previsto que el usuario de la tarjeta de transporte metropolitana abone un billete por importe de 0,60 euros cuando transborde desde una línea metropolitana a una urbana o viceversa, y un billete equivalente a la tarifa metropolitana de 0 saltos (0,85 euros) cuando utilice la misma como billete sencillo. Estas tarifas, en cualquier caso, deberán ser sometidas, previo informe técnico, a debate en una futura sesión del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería.

El transporte urbano de Almería, cuya concesionaria del servicio es Nex Continental Holdings (Surbus), mueve sobre 8,5 millones de viajeros al año, a través de 16 líneas y con una flota  de 47 autobuses de 12 metros, nueve autobuses articulados y tres microbuses. Se estima que haya en torno a 130.000 cancelaciones en urbano al año con la tarjeta del Consorcio una vez se estabilice la demanda.

Con este convenio, el Ayuntamiento de Almería se sumaría a la integración tarifaria del Consorcio como ya hiciera en febrero de 2018 el municipio de El Ejido. En lo que va de año ya se han realizado más de 27.000 cancelaciones con el título metropolitano en sus vehículos urbanos, que supone un incremento del 54 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

PLENO AYTO040
Actualidad, Comercio,

Carlos Sánchez avanza la intención de ampliar en próximo presupuesto las ayudas al comercio

Se ha aprobado una moción en Pleno a favor del comercio tradicional de Almería

07/11/2019 El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha anunciado en Pleno ordinario la intención de ampliar en próximo presupuesto las ayudas al comercio.

PLENO AYTO028 ALCALDE1
Actualidad, Ayuda a domicilio,

El alcalde mantiene “inamovible” el compromiso del Ayuntamiento de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras de ayuda a domicilio

Fernández-Pacheco insta en el Pleno a portavoces del Psoe, C’s y Podemos a que, “sin demagogia”, expongan qué forma legal existe para que el Consistorio pueda dar de forma directa un millón de euros a estas trabajadoras

07/11/2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que el compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería de cara a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio es “inamovible” y, pese a la paralización jurídica del modelo de pliego planteado por el Consistorio para mejorar el salario de este grupo de trabajadores, “se va a seguir trabajando”. Y se va a hacer porque, insiste el primer edil, este Equipo de Gobierno está convencido de que compensar los salarios de esta plantilla “es de justicia”.

Así lo ha planteado en el marco de la sesión plenaria y tras las intervenciones de los representantes municipales del Psoe, Ciudadanos y Podemos, a los que ha subrayado la intención del Equipo de Gobierno de defender el modelo de pliego por la vía judicial, dado que, entiende, “es el más beneficioso que jamás ha sacado un Ayuntamiento”.

Se trataba de un pliego de contratación en el que quedaba recogido por escrito que lo que más iba a valorar el Ayuntamiento de cara a adjudicar el contrato de servicio de ayuda a domicilio a una empresa era “la subida salarial” de los trabajadores, ha recordado Fernández-Pacheco, que ha hecho hincapié también en que, por vez primera, en el presupuesto del Ayuntamiento, se recogía una cantidad (un millón de euros) como aportación propia municipal a la que la Junta de Andalucía aporta para pagar el sueldo de los trabajadores de ayuda a domicilio. “Y esto lo hizo el Equipo de Gobierno del PP, con el voto en contra de Ciudadanos y de Psoe”, ha apuntado el alcalde que ha aprovechado para denunciar la “demagogia” de estos partidos en la sesión plenaria de este jueves.

Reto

De hecho, Fernández-Pacheco ha instado al socialista Pedro Díaz, al portavoz de Ciudadanos Miguel Cazorla, y a la portavoz de Podemos “a que digan cómo puede el alcalde dar un millón de euros a las trabajadoras, cuál es la fórmula que conocen, la fórmula de la que están tan seguros por la que puede el Ayuntamiento gastar ese dinero dándoselo a las trabajadoras porque parece que saben más que todos los técnicos de este Ayuntamiento”. En este sentido, ha señalado cómo de haber esa fórmula, nadie debería dudar de que “este Ayuntamiento daría rápido ese dinero”.

Y es que, ha recordado el alcalde, si no se ha llevado a cabo esta contratación con el nuevo pliego es porque la propia patronal de las empresas de trabajadores del servicio de ayuda a domicilio ha decidido recurrir (y además ha ganado el recurso) el pliego presentado por Almería. Algo que, por otra parte, no se ha hecho en ciudades como Sevilla o Córdoba, ha lamentado.

Para Fernández-Pacheco, la apuesta por la mejora salarial de este colectivo está fuera de toda duda. “Nunca fue promesa o palabrería”, al contrario, “fue un compromiso publicado en el Boletín Oficial de la Unión Europea para que las empresas pudieran presentarse y licitar. Presupuesto pintado, presupuesto aprobado con el voto a favor sólo del PP (y con los votos en contra de socialistas y de Ciudadanos), pliego licitado”, ha enumerado el alcalde.

 

PLENO AYTO048
Actualidad, Pleno,

Martínez Labella reclama “lealtad institucional e ir de la mano” en una obra fundamental para la ciudad como es el soterramiento

La concejala de Urbanismo anuncia la nueva convocatoria que se ha realizado para reunir a la Comisión Técnica, dependiente de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad, para el próximo día 20

07/11/2019 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha instado hoy a los grupos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Almería “a ir de la mano en una obra fundamental para Almería como es la del soterramiento” en el transcurso de la moción presentada hoy por Ciudadanos ante el Pleno en contra de la paralización de las obras del paso a nivel de El Puche, aprobada con el voto favorable del Grupo Municipal Popular, VOX y Ciudadanos, la abstención de Podemos y el voto en contra del Grupo Municipal Socialista.

Al respecto Martínez Labella ha reconocido el “caos y confusión” que rodea el desarrollo de esta actuación, generado en gran parte por “quienes se han erigido en portavoces del gobierno en Almería”, en alusión al anuncio realizado por el senador y candidato socialista, Fernando Martínez, afirmando el pasado mes de octubre que las obras estaban paralizadas a la espera de aprobarse un modificado.

“Sabemos que las obras siguen su curso, que hay máquinas y operarios trabajando”, constataba Martínez Labella, anunciando a su vez la nueva convocatoria de reunión de la Comisión Técnica de las obras de integración del ferrocarril en Almería, dependiente de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad’. “Espero que en esa nueva reunión, que inicialmente se iba a celebrar el pasado mes de octubre, a requerimiento del Ayuntamiento, puedan aclararse las dudas que ahora suscita el desarrollo de esta obra, tan necesaria para la ciudad. Es además el escenario en el que se pueden pedir las necesarias explicaciones y que no sea una delegación socialista quien se reúna con el titular de Fomento y sí el Ayuntamiento, como parte interesada del proyecto que además cofinacia”.

La edil ha vuelto a reclamar “lealtad institucional, rigor y seriedad” para un proyecto que es fundamental para el futuro de la ciudad. “Espero que toda esta sucesión de comentarios y afirmaciones sobre si la obra está parada o no, si las máquinas se fueron o se quedaron, no respondan a una directriz política para boicotear las obras del soterramiento”, ha preguntado durante el debate plenario, dirigiéndose a la bancada socialista.

Por ello, ha vuelto a reclamar que la comunicación que se realice respecto a modificados, continuación de obra o futuros proyectos “sean comunicados y abordados en el seno de la sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, promotora de una  actuación que está financiada por el Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y Gobierno Central, a través del Ministerio de Fomento”, ha recordado.

Paseo Marítimo

Las obras de prolongación del Paseo Marítimo y del proyecto de recuperación ambiental en el delta del río Andarax, paralizadas desde hace casi un año, han sido objeto también de debate en el pleno celebrado hoy, en su caso tras la moción presentada por el Grupo Municipal Popular, instando al Gobierno a “resolver el contrato con la empresa adjudicataria, tras abandonar esta su ejecución a finales del pasado año, y retomarlas con carácter inmediato”.

Martínez Labella ha “lamentado” la abstención de Podemos y grupo socialista en esta moción que viene a reclamar un “compromiso” para otra de las obras más demandadas por los almerienses. “Es injustificable que, un año después de que la empresa haya abandonado la obra, el Gobierno haya sido incapaz de resolver el contrato”, ha expresado la edil popular, deplorando la actitud “silente” del Gobierno a los requerimientos del Ayuntamiento para una solución satisfactoria a los intereses de la ciudad.

“Hace falta un compromiso político para retomar estas obras”, ha insistido Martínez Labella, reconociendo que la solución de esta actuación, así como la continuación de la siguiente fase, que conecte el Paseo Marítimo con el Paseo de Ribera, a través de un puente, “precisa del consenso, sin partidismos ni colores políticos a la hora de reclamar lo que es bueno para la ciudad”.