Browsing Tag

ayuntamiento

75264820_2219674624997523_4187142769099145216_o
Actualidad,

El alcalde firma con el consejero de Presidencia la integración de Almería capital en la plataforma Emergencias 112-Andalucía

Fernández-Pacheco ha calificado de “histórico” el convenio firmado con Elías Bendodo que permitirá a los servicios municipales de emergencias obtener información a tiempo real de cualquier suceso

31/10/2019  El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado con el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, el convenio por el que Almería capital quedará integrada en la plataforma ‘Emergencias 112-Andalucía’. Una integración que se hará efectiva el próximo fin de semana y que permitirá a los servicios municipales de emergencias recibir información a tiempo real de cualquier suceso o contingencia que ocurra en el término de la capital almeriense o en la provincia.

Se da la circunstancia de que Almería era la única capital de provincia andaluza que no estaba en esta plataforma, ha recordado el primer edil, que ha calificado de “histórico” el convenio que, a la postre, va a permitir mayor agilidad, rapidez y coordinación de los servicios de urgencias y emergencias ante cualquier suceso o emergencia. Un convenio que se firma ahora y no se ha hecho antes gracias al “actual clima de entendimiento que viven Ayuntamiento y Junta de Andalucía”.

No es el único convenio firmado este jueves entre las dos administraciones, la municipal y la regional, sino que el consejero de Presidencia ha suscrito otro acuerdo con el alcalde por el que se renueva la licencia de televisión municipal a Interalmería Televisión por otros diez años más. “Se viene a prorrogar la licencia para emitir que tiene la televisión municipal, un servicio público gracias al que todos los almerienses están informados de la actualidad que sucede en esta tierra”, ha subrayado Fernández-Pacheco.

Visita institucional

Las firmas de los dos acuerdos han quedado enmarcadas en una nueva (la segunda este año) visita institucional del consejero de Presidencia a la sede de Alcaldía en Almería, donde ha mantenido un breve encuentro con el alcalde en el que, entre otros asuntos, se han puesto de relieve aquellos proyectos de ciudad, y también provinciales, incluidos en el proyecto de presupuestos de la Junta andaluza para 2020.

Acompañados por el secretario general de Interior de la Junta, Miguel Briones, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, y miembros de la corporación municipal, Fernández-Pacheco y Elías Bendodo han vuelto a mostrar “la cercanía que hoy existe entre Almería y Sevilla”. En este clima, el alcalde ha destacado que “cuando dos administraciones se entienden, cuando son capaces de tener un diálogo constructivo, cuando son capaces de anteponer el interés general de la gente por encima de los particulares, no gana el consejero, ni el alcalde y sí ganan los almerienses”.

Inversión en Almería

Bendodo, por su parte, ha señalado que “Almería es una prioridad para el nuevo Gobierno de Andalucía”, dispuesto, ha dicho, a “paliar una deuda histórica con esta ciudad y esta provincia”. Una deuda que viene respaldada por partidas presupuestarias, ha hecho hincapié el consejero de Presidencia que, entre otras cifras, ha dado las siguientes: “Para Almería hay una inversión prevista de 142 millones de euros, que es un 19% más, de lo que hay en vigor en el presupuesto de 2019 y teniendo claro que hay proyectos emblemáticos”.

“Aquí, la agricultura es clave en generación de empleo y las mayores partidas en Almería están en esta área, donde se superarán los 88 millones de euros de inversión en agricultura y políticas de agua”. Además, ha recordado otras partidas en infraestructuras hospitalarias y la recuperación de la Alcazaba, por ejemplo.

28-10-2019 ANA MARTÍNEZ VISITA CUEVAS URBANIZACIÓN NORTE RAMBLA
Actualidad,

Comunicado sobre el estado de los taludes de las canteras califales

28/10/2019 Ante la información difundida hoy por el Grupo Municipal Socialista respecto del estado de los taludes de las canteras califales al norte de Rambla Belén, el  Ayuntamiento de Almería quiere precisar que:

 

  • Solo parte de los trabajos de urbanización sobre los terrenos situadas en la zona alta de Rambla Belén, junto a la autovía, han sido recepcionados por el Ayuntamiento, correspondiendo esa recepción a los espacios libres, zona verde, viarios, y aparcamientos, como parte del desarrollo de ese sistema general en el que la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ viene actuando como agente urbanizador.

 

  • Que el Ayuntamiento no realizará la completa recepción del desarrollo de los suelos y de las obras de urbanización, en este caso, de las actuaciones llevadas a cabo en torno a las cuevas y canteras califales, sin todas las garantías de seguridad que requiere esta actuación, correspondiendo a los propietarios del suelo, aglutinados en Junta de Compensación, la obligación de actuar sobre esa zona para atender los problemas de estabilización de suelo que se ha producido sobre los taludes.

 

  • Habiendo requerido a la Junta de Compensación dicha actuación, actualmente en ejecución, no tenemos por más que lamentar el “alarmismo y demagogia” que una vez más viene a acompañar la denuncia del Partido Socialista, conocedores de la situación y del procedimiento de actuación que se ha seguido al respecto.

 

  • Conviene igualmente significar, independientemente del momento de la implantación de la firma comercial IKEA en ese sector como propietaria de los terrenos que ha adquirido para ello, la mejora urbana que supone el desarrollo de los 96.000 m2 de suelo en la cabecera de la Rambla, el 80% destinado a espacios libres, un hecho que para el Partido Socialista no parece sin embargo tener ningún valor en una actuación que viene además a hacer ciudad.

 

foto Pleno
Actualidad, Pleno,

El PP presenta una moción para dedicar una calle o plaza de la capital a ‘La Guardia Civil’ en el 175 aniversario de su fundación

Una segunda moción insta al Gobierno de España a iniciar, en los próximos meses, un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022 que, entre otras, incluya un censo de pacientes y más profesionales formados específicamente en esta patología neurológica

15/10/2019  El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Extraordinario de este jueves día 17 una moción a través de la que se propone denominar una calle o plaza de la ciudad de Almería con el nombre de ‘La Guardia Civil’ con motivo del 175 aniversario de su fundación en 1844 bajo el comisionado del II Duque de Ahumada.

Es la Guardia Civil una institución “vinculada desde siempre a la ciudad de Almería con la misión primordial, según se recoge en el artículo 104 de la Constitución Española, de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y de garantizar la seguridad ciudadana bajo la dependencia del Gobierno de España, junto a la posibilidad de ser desplegada fuera de nuestras fronteras en apoyo a misiones de gestión de crisis o humanitarias”, indica el texto de la iniciativa.

Referente de calidad y versatilidad

La Guardia Civil, recoge el cuerpo de la moción, “dirige todos sus esfuerzos para conseguir ser un Cuerpo de Seguridad cercano al ciudadano y referente por calidad, versatilidad y disponibilidad”. Su despliegue en el territorio nacional registra más de 2.000 instalaciones con casi 80.000 efectivos y en la capital almeriense la Guardia Civil tiene emplazada la Jefatura de la Comandancia provincial, donde tienen sede las unidades más especializadas además de las ubicadas en el Puerto y el Aeropuerto.

Por todo ello, el Grupo Municipal Popular hace un llamamiento a todos los representantes públicos de la Corporación en reconocimiento de la Guardia Civil.

Plan Integral de Alzheimer

En una segunda moción, el Grupo Municipal Popular buscará el mayor número posible de apoyos en el pleno del jueves para instar al Gobierno de España a poner en marcha, en los próximos meses, un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022, que venga a contemplar, entre otras cuestiones, la elaboración de un censo de pacientes en la Comunidad de cara a conocer cuántos están diagnosticados, tratados y atendidos.

Igualmente, este Plan incluiría acciones dirigidas a fomentar el incremento del número de profesionales sanitarios y sociales con formación específica para atender eficazmente a estos pacientes.

No en vano, la enfermedad de Alzherimer está considerada como la gran epidemia del siglo XXI y en la capital afecta aproximadamente al 6,5% de la población mayor de 65 años y al 13,5% de los mayores de 80 años.

El Plan Integral de Alzheimer vendrá, indica el Grupo Municipal Popular, a garantizar una atención integral, de calidad y adecuada, buscando la mayor autonomía posible del paciente, además de la creación de unidades multidisciplinares en hospitales para el abordaje clínico y sociosanitario de esta patología.

Impulsar los tratamientos de estimulación cognitiva tecnológica, junto con otros más tradicionales, para la prevención del avance del deterioro cognitivo, desarrollar servicios de atención domiciliaria para atención a los pacientes con movilidad reducida y aumento del número de plazas en centros de día, son otras de las acciones incluidas en ese Plan Integral.

71687105_2618530461518524_3684759473823416320_o
Actualidad, Junta de Gobierno, Los Ángeles, Mercados,

El Ayuntamiento aprueba la licitación de las obras de mejora en la ventilación de las instalaciones del Mercado de Los Ángeles

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno además el expediente de contratación para la iluminación extraordinaria de Navidad y la adquisición de los caramelos que se repartirán durante la Cabalgata de Reyes

08/10/2019 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy la licitación de las obras de ventilación del Mercado de los Ángeles que, con un presupuesto de 74.511,28 euros, supondrá una mejora más en las condiciones del mercado de abastos del barrio de Los Ángeles, en respuesta a las peticiones que, en este sentido, se han realizado por parte de comerciantes y usuarios.

Situado junto a la calle Campohermoso, el Mercado de Los Ángeles ocupa una superficie actualmente de 1.782 metros cuadrados y el resultado de estas obras seguirá el proyecto aprobado en mayo de este año. El sistema de ventilación proyectado, adecuado a la actividad y el tipo de construcción, permitirá evacuar el calor generado en el interior de la edificación y renovar el aire viciado del interior. Para ello se ha proyectado una ventilación “natural estática, con entradas de aire a través de lamas graduables ubicadas a baja cota y salida de aire en cota alta, las cuales aprovechan la fuerza del viento y las diferencias de temperatura”.

Esta inversión se suma a las realizadas la pasada corporación consistentes en la sustitución de todo el pavimento del Mercado de Los Ángeles por otro antideslizante, la mejora de las puertas de acceso, de los aseos y también de la zona de las cámaras frigoríficas.

Preparativos de Navidad

Como parte también de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local celebrada hoy han sido la aprobación del expediente de contratación mixta, mediante procedimiento abierto, del suministro, en régimen de arrendamiento, e instalación del alumbrado extraordinario de la ciudad con ocasión de las Fiestas de Navidad de este año, así como el expediente de contratación para el suministro de 13.000 kilos de caramelos para la Cabalgata de los Reyes Magos del próximo 5 de enero de 2020.

Asimismo, se ha aprobado la convocatoria y bases reguladoras correspondientes al Concurso de proyectos para la exposición del Belén Municipal durante las próximas Fiestas de Navidad, autorizándose un gasto por el importe del premio a conceder, que asciende a la cantidad de de 8.700 euros.