Browsing Tag

COVID

300420 ARCHIVO PAOLA LAYNEZ
Actualidad,

El Ayuntamiento de Almería habilita un teléfono de acompañamiento para aliviar la soledad provocada por el COVID-19

‘Almería te acompaña’ es una iniciativa atendida por psicólogos que empezará a funcionar este viernes a través del 850 911 032

30/04/2020 El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, pone en marcha a partir de este viernes, 1 de mayo, la iniciativa ‘Almería te acompaña’, una línea telefónica de atención psicológica de apoyo a los ciudadanos que necesiten conversación en estos momentos tan complicados a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

“Con esta iniciativa queremos estar más cerca de los almerienses y, sobre todo, aliviar la sensación de soledad que sienten muchas personas durante esta larga cuarentena. Conversar ayuda y con profesionales más”, ha explica la concejala delegada, Paola Laynez.

De este modo, desde este viernes el Ayuntamiento habilita el teléfono 850 911 032 al que podrán llamar “todas aquellas personas que necesiten hablar”. Serán atendidas por psicólogos, gracias al contrato de emergencia que ha cerrado el Consistorio con el ‘Centro Háblame’. Se trata de una atención profesional gratuita. El único coste para el usuario es el de la llamada, que será el habitual, según el operador, a un teléfono fijo. El horario de esta línea telefónica será de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Laynez ha explicado que la idea de poner en marcha este servicio surge tras una reunión con las asociaciones del Tercer Sector, en la que estas plantearon que uno de los principales problemas del confinamiento es la soledad que sufren muchas personas. “Esta situación está siendo difícil para todos, pero aún más para aquellos que la están pasando solos en casa, personas mayores, especialmente, de ahí que desde el Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana nos pusiéramos a trabajar en una solución que aliviase este sentimiento”, ha declarado.

Pero ‘Almería te acompaña’ no está solo dirigida a las personas que se sienten solas, sino también a “aquellos que sufren ansiedad o tienen algún conflicto en el ámbito del hogar”. “De ahí -ha resaltado- que sea una línea atendida por psicólogos, ofreciendo todas las garantías de un profesional que les puede guiar en la gestión emocional”. Además, al contrario de otras iniciativas similares, las llamadas no serán solo de unos minutos, sino que se realizará un seguimiento de los casos.

 

26-4-2020 web comercio almeriaadomicilio1
Actualidad,

El Ayuntamiento impulsa el comercio de proximidad con un portal web con establecimientos que reparten a domicilio

www.almeriaadomicilio.es, disponible desde mañana lunes, abre en principio con los puestos del Mercado Central y Los Ángeles que ofrecen este servicio, pero el objetivo es alojar a todos los comercios de la ciudad

26/04/2020 El Ayuntamiento de Almería, a través del ‘Plan re-activa20’, que moviliza más de 63 millones de euros de fondos municipales para la reactivación económica y social de la ciudad con motivo de la pandemia del coronavirus, ha puesto en marcha la web www.almeriaadomicilio.es, un portal web para impulsar el comercio de proximidad que ofrece desde mañana lunes el servicio de reparto a domicilio, tan importante en esta situación de confinamiento.

El concejal del Área de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha explicado que esta iniciativa es “una de las muchas apuestas de este Ayuntamiento por el comercio local”. Los usuarios que entren este lunes podrán ver todos los puestos del Mercado Central y del Mercado Municipal de Los Ángeles que reparten sus productos a domicilio, divididos por el tipo de negocio y el producto que ofrecen (carnicería, verdulería, panadería, ultramarinos…), con los datos de contacto, así como el horario y zona de reparto e incluso la forma de pago que aceptan.

“Ahora mismo hay solo alimentación, pero la idea es que estén todos los comercios de Almería, sea cual sea el producto que vendan”, ha apuntado Sánchez, quien asegura que la página nace con vocación de continuidad y de seguir mejorando y supone un paso previo a la creación “de un gran escaparate digital de los comercios de la ciudad, en el que ya estamos trabajando”.

Cómo aparecer en la página

El objetivo que se persigue con www.almeriaadomicilio.es es centralizar todos los comercios con reparto a domicilio de Almería, por lo que el concejal de Promoción de la Ciudad anima a todos los comerciantes de la ciudad a unirse a esta plataforma.

Aquellos vendedores interesados en aparecer en esta nueva web tan solo tienen que entrar en ella y rellenar con sus datos el formulario de adhesión. Una vez completado, una persona se pondrá en contacto con el comerciante para ampliar la información. Se trata de un servicio completamente gratuito tanto para los comerciantes como para los usuarios.

El concejal recuerda que para aquellos autónomos, comerciantes y pequeños empresarios que no tienen experiencia en el comercio virtual el Ayuntamiento de Almería, desde el Área de Economía, ha puesto en marcha 14 talleres que, a través de la formación telemática gratuita, tienen como objetivo fortalecer el tejido empresarial y comercial de la ciudad aprovechando las nuevas tecnologías para llegar a más clientes a través de la venta ‘on line’.

Así lo explica el edil Juan José Alonso, quien señala cómo el mantenimiento del empleo es uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Almería, “y para ello ponemos las herramientas al alcance de autónomos, pequeños empresarios y comerciantes de modo que puedan seguir con su actividad, incluso durante el confinamiento, a través de la red”, señala.

Más medidas de apoyo al comercio local

Estas web no son la únicas medidas de apoyo al comercio local. Dentro del ‘Plan re-activa20’, el Ayuntamiento ha previsto destinar un millón de euros para reactivar los negocios de la ciudad que se hayan visto obligados a cerrar durante esta crisis sanitaria. Las bases de la convocatoria para beneficiarse de esta iniciativa serán publicadas de forma inminente en la web municipal.

También se han multiplicado por cuatro las subvenciones a las asociaciones de comerciantes (Almería Centro, Nueva Andalucía, La Cañadas, El Alquián, El Zapillo y Retamar) y se ha puesto en marcha, junto a Asempal,  la Oficina Virtual de asesoramiento a empresas, pymes y autónomos, disponible en la web www.almeriaciudad.es y llamando al 699 422 886, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes y por las tardes de 16.30 a 18.30 de lunes a jueves.

Desde el Consistorio almeriense apuestan por la digitalización del sector. Para ello, además de la web www.almeriaadomicilio.es, se creará un escaparate digital de los comercios de la ciudad. Todas estas medidas se verán reforzadas con una potente campaña publicitaria instando a comprar en el comercio tradicional.

Los negocios de Almería también se han visto beneficiados con diferentes medidas tributarias municipales, como la ampliación de los periodos de pagos y/o la devolución de impuestos y tasas.

 

 

WEB ALMERÍA CIUDAD (1)
Accesibilidad,

Aprobadas las bases de la convocatoria de ayudas que destina un millón de euros para impulsar negocios cerrados por el COVID-19

El Ayuntamiento pretende con esta medida, incluida en el ‘Plan re-activa20, apoyar e impulsar a empresas y comercios con la prestación de una ayuda básica, mínima, de 200 euros

17/04/2020 El Ayuntamiento de Almería, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado hoy las bases de la convocatoria que concederá ayudas de emergencia para los trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas, cuyo domicilio fiscal y local comercial afecto a la actividad se radique en el término municipal de Almería, permanezca cerrado al público, a raíz de las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma provocada por el COVID-19, y cumplan los requisitos incluidos en las mismas.

Con ello, el Ayuntamiento viene a dar soporte e impulsar una de las principales medidas incluidas en el Plan ‘re-activa20’, que moviliza más de 63 millones de euros de fondos municipales para la reactivación económica y social de la ciudad con motivo de la pandemia del coronavirus, destinando en este caso un millón de euros, a fondo perdido, a los negocios de nuestra ciudad que se hayan visto obligados a cerrar durante esta crisis sanitaria.

De acuerdo con estas bases, los solicitantes que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos en esta convocatoria tendrán derecho a percibir una ayuda básica, mínima, de 200 euros. La cuantía de las ayudas a conceder dependerá del número de solicitudes presentadas, así como del número de trabajadores a cargo antes del 1 de marzo de 2020. El objetivo de estas ayudas, como ha recordado la portavoz municipal, María del Mar Vázquez, es “lograr que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca, lo antes posible, una reactivación de la economía de la ciudad, actuando directamente sobre las personas físicas y jurídicas más afectadas”.

Si bien el plazo para la concesión de estas ayudas es de tres meses, Vázquez ha recalcado que “lo que el Ayuntamiento pretende es que lleguen cuanto antes al bolsillo de sus solicitantes, por lo que se procurará agilizar al máximo la tramitación y se impulsará de oficio la resolución del procedimiento, con el fin de que se pueda resolver en el menor tiempo posible”.

Del mismo modo, ha explicado que “caso de agotar el importe total habilitado para estas ayudas, las solicitudes se integrarán en una lista de espera hasta que esté disponible un nuevo crédito, con una cuantía adicional máxima de otro millón de euros, conforme Reglamento de la Ley General de Subvenciones, cuya aplicación a la concesión de estas subvenciones no requerirá de una nueva convocatoria”.

Información y plazo presentación

Tras su aprobación hoy, las bases reguladoras de esta subvención se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, así como en el Portal de Internet del Ayuntamiento de Almería (tablón de edictos electrónico), www.almeriaciudad.es

Cumplido este trámite, y al tratarse de un procedimiento reglado, se abrirá para los interesados un plazo de información pública, a contar desde su publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería, a fin de que los interesados pueden preparar la documentación precisa para participar en esta convocatoria y ser beneficiarios de las ayudas, evitando así, en lo posible, la necesidad de subsanar la documentación preceptiva y las demoras en la resolución del procedimiento.

Tras este periodo de información y preparación de documentación quedará abierto un segundo periodo de plazo, de quince días hábiles, en este caso ya para la presentación de las correspondientes solicitudes a través de la web municipal. Al igual que en plazo anterior, en el anuncio que se publique, a fin de facilitar su conocimiento, se indicará, conforme al cómputo establecido, el primero y el último día del citado plazo, información que también será difundida a través de los medios de comunicación para un mayor conocimiento de los posibles interesados.

Requisitos beneficiarios

Podrán solicitar esta subvención aquellas personas físicas o jurídicas, así como las comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica legalmente constituidas que lleven a cabo las actividades empresariales que motivan la concesión de la subvención y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que se trate de una actividad empresarial.
  • Que la actividad sea desarrollada por una persona física (trabajador autónomo), una microempresa o pequeña empresa. A estos efectos, son microempresas y pequeñas empresas las definidas en el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014, de la Comisión, de 17 de junio de 2014, en los siguientes términos: 1. La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 50 millones EUR o cuyo balance general anual no exceda de 43 millones EUR. 2. En la categoría de las PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones EUR. 3. En la categoría de las PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.
  • Que tenga su domicilio fiscal en el término municipal de Almería.
  • Que se ejerza en un local comercial, específico y abierto al público, radicado en una vía pública del término municipal de Almería.
  • Que se haya producido el cierre total del establecimiento dispuesto por el artículo 10 del RD 463/2020, de 14 de marzo, modificado por el RD 465/2020 de 17 de marzo.
  • Que, al ser calificada como no esencial, se haya producido el cese total y absoluto de la actividad, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 10 del RD 463/2020, de 14 de marzo, modificado por el RD 465/2020 de 17 de marzo.
  • Que el sujeto solicitante esté exento del Impuesto de Actividades Económicas en el ejercicio fiscal de 2020.
  • Que esté dado de alta en el régimen de la Seguridad Social o en la Mutua profesional correspondiente y en la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el momento de la presentación de la solicitud.
  • Que no se encuentre incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en particular, esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal (AEAT) y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el momento de la presentación de la solicitud.
  • Que no tenga deuda alguna pendiente con el Ayuntamiento de Almería.
  • Que hubiera justificado cualquier subvención que le haya sido concedida con anterioridad por el Ayuntamiento de Almería, siempre que haya finalizado el correspondiente plazo de justificación.
  • En caso de comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, debe nombrarse una persona representante apoderada, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que corresponden a la agrupación o comunidad de bienes. Asimismo, y en los términos previstos en el artículo 11.3 LGS, la agrupación o comunidad de bienes no podrá disolverse hasta que transcurra el plazo de prescripción a que hacen referencia los artículos 39 y 65 LGS. En caso de concesión de la subvención, la resolución contendrá los porcentajes de participación de las personas integrantes en la entidad beneficiaria, en función de los cuales participarán en los derechos y obligaciones derivados del otorgamiento de la subvención.

Quedan excluidos, como beneficiarios de estas ayudas, Administraciones públicas, sus organismos autónomos y otras entidades del sector público; las empresas concesionarias de servicios públicos; las asociaciones, fundaciones y, en general, entidades sin ánimo de lucro; quienes desarrollen actividades profesionales o artísticas; el personal autónomo colaborador; los titulares de contratos mercantiles de franquicia; las Uniones Temporales de Empresas (UTE´s); las empresas de los sectores afectados por el régimen de minimis, establecido en el Reglamento (UE) 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L352 de 24.12.2013),

Al tratarse de una ayuda única, la misma persona, física o jurídica, solicitante solo podrá ser beneficiario de una ayuda, aunque tenga más de un local o establecimiento abiertos.

Presentación de solicitudes

El modelo de solicitud normalizado para la obtención de las subvenciones estará disponible en la web municipal y, una vez abierto el plazo, estas se podrán presentar en la sede electrónica de acceso al Registro Electrónico del Ayuntamiento de Almería, a través del Portal de Internet (www.almeriaciudad.es).

REUNION MINISTRA TRANSICION ECOLOGICA CORONAVIRUS3
Actualidad,

El alcalde afirma que el Gobierno “tiene más dudas que certezas” sobre cómo abordar la desescalada y recuperar la normalidad

Se muestra preocupado porque tres ministros “nos convoquen a una reunión para perfilar la reconstrucción social y económica y no puedan respondernos a una sola de las preguntas cruciales para llevarla a cabo”

23/04/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado hoy que el Gobierno de la Nación “tiene más dudas que certezas” sobre cómo abordar la desescalada y recuperar la normalidad tras la crisis del Covid-19, por lo que ha mostrado su preocupación “ante la ausencia de una hoja de ruta clara”.

Fernández-Pacheco ha hecho estas declaraciones tras la reunión a la que han sido convocados 27 alcaldes y presidentes de Diputaciones que forman parte de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y  Función Pública, Carolina Daria, para abordar la recuperación de la normalidad tras la pandemia del COVID-19.

El primer edil ha lamentado que “se nos convoque a una reunión para perfilar la desescalada y no puedan respondernos a una sola de las preguntas cruciales para llevarla a cabo, tales cómo qué indicadores se van a tener en cuenta para iniciarla en un lugar o en otro, que ayudas vamos a tener los ayuntamientos, qué va a pasar con la hostelería o con las playas…” y ha incidido en la necesidad de contar con “una planificación rigurosa para poder colaborar en un proceso que debe ser coordinado desde el mando único”. “Sin una agenda ni una hoja de ruta clara los Ayuntamientos y Diputaciones no podremos colaborar porque la desescalada no debe convertirse en una carrera entre ayuntamientos para ver quien la hace más rápido porque lo fundamental es la seguridad de nuestros vecinos”, ha señalado.

A su juicio, las entidades locales “somos una parte fundamental para recuperar la normalidad y estamos a disposición del Gobierno para lo que nos diga, pero necesitamos directrices claras que en esta reunión no ha habido. Y si no hay instrucciones claras no podemos lanzarnos al vacío, es así de simple”.

 

EQUIPO SANITARIO DONADO UD ALMERIA17
Actualidad,

El alcalde agradece a la UD Almería y a su presidente Turki Al-Sheikh el enorme gesto de generosidad en la donación de equipo médico

Con la mediación del Ayuntamiento, Torrecárdenas ha recibido un aparato de rayos X móvil para pacientes encamados y diez monitores para los hospitales del Poniente y La Inmaculada en Huércal-Overa

23/04/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido a la UD Almería y a su presidente Turki Al-Sheikh el “enorme gesto de altruismo y generosidad” realizado con la ciudad y la provincia y que este jueves se ha traducido en un aparato móvil de rayos X para pacientes encamados y de escasa movilidad y diez monitores individuales que irán a los hospitales de Poniente, en El Ejido, y de La Inmaculada, en Huércal-Overa. Así lo ha subrayado el regidor en el acto de entrega del equipo médico realizada en Torrecárdenas y que viene a dotar a los sanitarios de la provincia de aparatos “de última generación que van a hacer más fácil y efectivo su trabajo”.

Fernández-Pacheco ha estado acompañado en Torrecárdenas por los delegados del Gobierno de la Junta, Maribel Sánchez, y de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, los gerentes de Torrecárdenas, Manuel Vida, del área sanitaria Norte, José Miguel Medina, y de Poniente, Pedro Acosta, además de por Lorena García, el “enlace” entre la UD Almería y el Ayuntamiento, a través de la Fundación del club, para gestionar la donación de 1,2 millones de euros del presidente y propietario de la entidad rojiblanca a la ciudad y la provincia. En el nuevo acceso al hospital almeriense (en obras), el alcalde ha destacado que tanto él, con quien contactó Turki Al-Sheikh, como los delegados de la Junta en Almería, tuvieron siempre claro que el gesto de altruismo “tenía que extenderse a toda la provincia y qué mejor que a la sanidad y los sanitarios”.

Donación de 1,2 millones de euros

De hecho, la donación de estos equipos médicos queda enmarcada en el 1,2 millones de euros que el presidente del club ha donado a Almería. “Decidió contribuir a que Almería sea una de las ciudades y de las provincias en las que el virus menos incidencia ha tenido y contribuir a favorecer la salud de los almerienses”, ha dicho el alcalde, que ha recordado cómo, además de este equipo médico ya entregado a los hospitales, está previsto que llegue más material sanitario, otro para  dotar de seguridad a trabajadores del Ayuntamiento y de la Diputación, la contribución económica a Cruz Roja, la ayuda a personas mayores y a los propios abonados del club que se puedan ver en una situación de vulnerabilidad. Dentro de ese paquete de ayudas a la ciudad y la provincia, Turki Al-Sheikh ha reservado una cantidad para futuros proyectos en función de cómo evolucione la situación, ha recordado Fernández-Pacheco.

En la misma línea de agradecimiento, la delegada del Gobierno ha puesto de relieve “la solidaridad de la UD Almería, su presidente y de la Fundación del club,que ha dado forma a una donación, que da oxígeno a la sanidad almeriense”. Maribel Sánchez, al igual que el delegado de Salud, han puesto de relieve el hecho de que el alcalde de la capital pensara en la provincia desde el primer día en el que conoció la donación de Turki Al-Sheikh.

Solidaridad y unión

El equipamiento médico hoy recibido “viene a aumentar la capacidad operativa de los hospitales”, ha insistido Juan de la Cruz Belmonte, que ve en este acto un importante gesto de solidaridad y de unión, también entre los almerienses, ha dicho.

Por su parte, la representante de la UD Almería, Lorena García, ha recordado la iniciativa que el presidente del club tuvo a la hora de hacer la donación de 1,2 millones de euros a la ciudad y se ha mostrado ilusionada por el hecho de que “el material médico ahora entregado vaya a ser tan útil para los hospitales”. Ha adelantado, además que la ayuda de la Fundación seguirá llegando a Almería

 

PLENO AYTO TELEMATICO11
Actualidad,

El alcalde anuncia la adquisición de mascarillas y su distribución entre los almerienses con el dinero presupuestado para los abanicos de Feria

Al mismo tiempo adelanta el encargo de compra de un lote de abanicos conmemorativos para coleccionistas que se venderán, a precio simbólico, destinando su recaudación a la lucha contra el COVID-19

22/04/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado hoy, en el transcurso del Pleno extraordinario y urgente celebrado de forma telemática, que el dinero destinado a la compra de los tradicionales abanicos de Feria se empleará este año en la adquisición y distribución de mascarillas sanitarias, que se distribuirán entre los almerienses. Al mismo tiempo ha anunciado que se encargará un lote de abanicos conmemorativos para los coleccionistas que se venderán a un precio simbólico y cuya recaudación irá destinada a fines benéficos en la lucha contra el coronavirus.

Fenández-Pacheco ha reconocido que el Ayuntamiento “está trabajando”, a través del servicio de gestión presupuestaria y en coordinación con diferentes áreas municipales, en el suministro de más equipos de protección individual (EPIS) “para su distribución, lo antes posible, entre los almerienses”, incluyendo esta actuación en el conjunto de medidas en las que se viene actuando, a nivel municipal, en la lucha contra esta pandemia.

De esta forma, el Ayuntamiento vendrá a reforzar la acción que en este sentido “vienen desarrollando otras administraciones, caso de la Junta de Andalucía o el Gobierno”, ha apuntado el primer edil.

El pasado lunes, en Junta de Gobierno Local, el Equipo de Gobierno que preside Fernández-Pacheco desistía del procedimiento de contratación para el suministro de 25.000 abanicos, con motivo de la Feria y Fiestas de la Ciudad de Almería, con un presupuesto de unos 50.000 euros, un importe que ahora el Ayuntamiento destinará a la compra de mascarillas.

A esta inversión en la compra de material de protección individual se sumará, en este año y por circunstancias excepcionales, la compra de un lote de abanicos conmemorativos que el Ayuntamiento pondrá a la venta a un precio simbólico para los coleccionistas, unos fondos que “irán a parar a la lucha contra el coronavirus”, como ha adelantado el alcalde.

 

 

 

 

visita cruz roja3
Actualidad,

El Ayuntamiento aporta otros 50.000 euros al convenio con Cruz Roja para ampliar la ayuda a 400 familias más en situación vulnerable

A través de los Servicios Sociales Comunitarios, el área de Familia e Igualdad ha remitido ya a casi 800 familias a la ONG para que reciban una tarjeta que les permite adquirir bienes de primera necesidad

22/04/2020 El Ayuntamiento de Almería ha aportado otros 50.000 euros más al convenio suscrito con Cruz Roja, y que se dotó inicialmente con 100.000 euros, para seguir ampliando la ayuda a otras 400 familias más en situación de vulnerabilidad. Así lo ha confirmado la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, que ha explicado cómo hasta la fecha se ha apoyado con esta medida a casi 800 familias.

La ampliación del estado de alarma y el confinamiento ha llevado al Ayuntamiento a ampliar la cantidad económica acordada con Cruz Roja a través de un convenio por el que las familias con necesidad son derivadas por los Servicios Sociales Comunitarios a la ONG. Con el ánimo de ganar agilidad, son los técnicos de Cruz Roja los que entregan las tarjetas que permiten a las familias adquirir bienes de primera necesidad (alimentación, artículos de higiene y de farmacia).

Desde la puesta en marcha de este convenio, a finales de marzo, se han derivado al programa casi 800 familias, lo que ha permitido llegar a cerca de 3.500 beneficiarios. La necesidad de seguir apoyándoles con lo más necesario ha llevado al Ayuntamiento a ampliar la cantidad económica del convenio, insiste Laynez, que señala cómo las medidas sociales han sido las primeras adoptadas de cara a “ayudar a quienes más lo necesitan”.

De hecho, el ‘Plan re-activa20’ presentado recientemente por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, con veinte medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria por el COVID-19 incluyen una ampliación de la cantidad prevista para emergencia social de hasta 600.000 euros.

Medidas sociales

Al convenio suscrito con Cruz Roja se suman, en este apoyo a quienes más lo necesitan, otro firmado con Cáritas (con una aportación de 5.000 euros) para el reparto de comida, la puesta en marcha de un segundo albergue para personas sin hogar con más de 70 plazas, la colaboración con la Delegación de Educación para seguir desarrollando el programa de alimentación infantil en los colegios y las becas para las alumnas de la Escuela de Madres de Los Almendros, entre otras acciones.

Los interesados en poder  acceder a estas ayudas a través de Cruz Roja tienen que contactar con cualquiera de los cuatro Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almería. Son los técnicos municipales quienes estudian las necesidades de cada familia y derivan a la ONG o a los recursos más adecuados para cada caso.

Los contactos se pueden realizar por teléfono o correo electrónico a los siguientes Centros de Servicios Sociales Comunitarios, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes:

– Rambla Belén-Amatisteros: 950 23 62 00 / cssramblabelenamatisteros@aytoalmeria.es

– Casco Antiguo: 950 27 05 11 / csscascoantiguo@aytoalmeria.es

– Nueva Andalucía: 950 22 61 83 / cssnuevaandalucia@aytoalmeria.es

– Ciudad Jardín-Levante: 950 27 66 68 / cssciudadjardin@aytoalmeria.es

WhatsApp Image 2020-04-02 at 19.17.19
Actualidad,

El Ayuntamiento compra 90.000 mascarillas 32.000 guantes y 1.500 litros de solución de gel hidroalcohólico contra el coronavirus

El Consistorio invierte más de 100.000 euros en equipamiento de protección individual para garantizar la seguridad de los empleados municipales que mantienen un trabajo presencial

02/04/2020 El Ayuntamiento ha comprado 90.000 mascarillas quirúrgicas y FFP2, 32.000 unidades de guantes y alrededor de 1.500 litros de solución de gel hidroalcohólico para la protección de los empleados municipales durante el estado de alarma y días posteriores. La compra, realizada desde el Área de Economía, ha supuesto una inversión de más de 100.000 euros y viene a proteger a quienes mantienen un trabajo presencial, como bomberos, policías locales, trabajadores de los Servicios Sociales (incluye a los empleados del Centro Municipal de Acogida y del Albergue Juvenil Inturjoven) y a los trabajadores en los diferentes mercados municipales.

Además, explica el concejal delegado de Economía, Juan José Alonso, las diferentes áreas municipales cuentan con un retén de mascarillas para afrontar cualquier incidencia que obligara a los trabajadores a salir a a la calle. De hecho, “este material de protección va destinado al personal municipal que hace trabajo presencial y, por lo tanto, no se puede acoger ni al permiso retribuido ni a quienes hacen teletrabajo”.

Además del material mencionado, también se ha adquirido batas desechables, buzos de protección, cañones de ozono para la limpieza de los vehículos de la Policía Local, cubrezapatos, desinfectante, gafas de protección, etc…, para asegurar que las necesidades estén cubiertas durante el tiempo que dure el estado de alarma e incluso los días posteriores. Parte de este material ya ha llegado y ha sido distribuido entre los empleados municipales y el resto irá llegando progresivamente.

Donaciones

Además de la compra de equipos de protección individual que ha hecho el Ayuntamiento, también se han recibido numerosas donaciones de empresas, asociaciones y colectivos, a las que Alonso quiere agradecer “de corazón su gesto solidario porque desde el primero momento se pusieron a disposición del Ayuntamiento para ceder su propio material para que ninguno de los trabajadores municipales que desarrollan su trabajo en la calle puedan estar desprotegidos”. Parte de ese material se ha distribuido también entre la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía a fin de que puedan desempeñar su trabajo en las condiciones idóneas.