Browsing Tag

Obras

240320 OBRA CONSTRUCCIÓN
Actualidad,

El alcalde pide al Gobierno que paralice todas las obras “porque ahora lo importante es quedarse en casa y frenar los contagios”

El Ayuntamiento insta al sector a paralizar voluntariamente la actividad “debido a la actual situación de riesgo”

24/03/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha empleado las redes sociales para pedir al Gobierno de España que “paralice sus obras y también las privadas porque ahora lo importante es quedarse en casa y frenar contagios”.

Fernández-Pacheco ha recordado que “el Ayuntamiento de Almería paralizó todas las obras municipales, tanto civiles como las de edificación de las que es promotor, que no eran de emergencia” y ahora pide al Gobierno que haga lo propio “porque ya habrá tiempo de retomarlas”.

En este sentido, el Ayuntamiento ha solicitado, a través de un escrito de la Gerencia Municipal de Urbanismo dirigido tanto al Colegio Oficial de Arquitectos (COAA) como al Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos (COAT), ya que la mayoría de las obras que se desarrollan en el término municipal de Almería son promovidas por promotores privados y, en gran medida siguen en marcha, que “transmitan” a aquellos miembros de su colectivo, que forman parte de los diferentes agentes intervinientes en la actividad constructiva (directores facultativos, directores de Ejecución, coordinadores de Seguridad y Salud o responsables técnicos en empresas constructoras o promotoras), la adopción de “medidas” que eviten la propagación del virus y que garanticen la salud de los trabajadores, todo ello en el marco de las obligaciones y recomendaciones contenidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

A través del mismo se viene a reclamar una efectiva comprobación de si las medidas que se adopten para la prevención de riesgos derivados del COVID-19, conforme a los protocolos sanitarios oficiales, son suficientes para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, informando en todo caso al trabajador el derecho que le asiste a interrumpir su actividad si considera que la misma entraña un grave riesgo para su vida o salud.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha insistido en que “es el Gobierno quien tiene las competencias para paralizar esas obras”, entendiendo que en la actual situación de riesgo tiene sentido que solo se sigan desarrollando aquellas actuaciones con carácter de urgencia, de forma que se evite cualquier forma de extensión del coronavirus.

La edil popular ha advertido que “la Policía Local velará por el cumplimiento del protocolo sanitario, con inspecciones de las obras que se están ejecutando. Aquellas que no lo cumplan se les impondrá una sanción e incluso podrán llegar a ser paralizadas”, ha recalcado.

 

 

87176473_2317240311907620_809054220886999040_o
Actualidad, Sin categoría,

El alcalde visita la buena marcha de las obras de mejora en las calles Amapola y Berenguel

También ha visitado junto al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, las obras que está ejecutando la Institución Provincial con el objetivo de mejorar la seguridad en la intersección entre la AL-3116, la N-344A y el acceso al IES Sol de Portocarrero

20/02/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha comprobado la buena marcha de las obras de mejora del pavimento y de la movilidad peatonal en las calles Amapola y Berenguel, en el centro de la ciudad. De la mano del Área de Servicios Municipales, coordinada por la concejala Sacramento Sánchez, el Ayuntamiento está acometiendo una reforma integral de mejora del pavimento y eliminación de aceras, para formar una plataforma única en la que el peatón “tenga mayor protagonismo y gane en seguridad”. Así lo ha apuntado el regidor, que ha hecho hincapié en cómo queda mejorada la movilidad peatonal de todo este entorno.

“Estamos muy contentos por cómo ha quedado la calle Amapola y se está terminando la calle Berenguel. Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos de la zona y, fruto de esa colaboración que el Equipo de Gobierno mantiene con el tejido asociativo y vecinal de Almería, hoy los vecinos pueden acceder de forma más segura, cómoda y agradable a sus viviendas”, ha explicado Fernández-Pacheco, que, acompañado por técnicos del área y trabajadores de la empresa de mantenimiento NILA, ha visto cómo se han ganado espacios para el peatón en la confluencia de estas dos calles, “donde antes el protagonismo lo tenían los coches y ahora lo tendrán los peatones”.

Además, la edil ha apostillado que se ha mejorado también la estética de la zona gracias al acerado adoquinado a dos colores instalado en la calle Amapola y que viene a diferenciar claramente el espacio destinado al peatón frente al asfalto para los vehículos. “Se mantiene la obra, de momento en la calle Berenguel, donde se está sustituyendo el pavimento por otro de loseta que ganará la calle entera, después de haber convertido toda la vía en plataforma única”, añade.

Inversión de más de 15.500 euros

Esta actuación, que se está acometiendo “en tiempo récord” con el ánimo de molestar lo menos posible a quienes pasan por la zona a diario, o tienen allí sus viviendas, comercios o establecimientos de hostelería, ha supuesto una inversión superior a los 15.500 euros en material y ha vuelto a contar con la colaboración de la empresa NILA, con cuyos trabajadores ha visitado el alcalde las calles en las que se está actuando.
Un plan de acciones de mejora en calles de diferentes barrios de la ciudad que incluyen vías en Los Ángeles, en el barrio de Cabo de Gata, junto a la avenida del Mediterráneo y el barrio de Regiones, entre otros. Y es que el Ayuntamiento seguirá actuando en distintos puntos para mejorar las calles de Almería “siempre de la mano de sus vecinos”, concluye Fernández-Pacheco.

Nueva glorieta junto al IES Sol de Portocarrrero

El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, y el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, han visitado las obras que está ejecutando la Institución Provincial con el objetivo de mejorar la seguridad en la intersección entre la AL-3116, la N-344A y el acceso al IES Sol de Portocarrero.

Acompañados por los diputados provinciales de Fomento y Presidencia, Óscar Liria y Fernando Giménez y la edil de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, han recorrido el trazado de una actuación que da respuesta a la demanda de los vecinos de la zona y del alumnado del IES Sol de Portocarrero y la Residencia Carmen de Burgos. El director del instituto, Pedro Aznar, el presidente del AMPA, Ricardo Hernández, han estado presentes en la visita junto a miembros del claustro.

Esta actuación está consistiendo en la eliminación de un cruce en forma de ‘T’ y la construcción de una glorieta y un itinerario peatonal a través de un nuevo acerado, así como un carril y parada para autobuses. Esta intersección es una de as más transitados del área metropolitana ya que comunica Loma Cabrera y Venta Gaspar con La Cañada y Almería capital. Además, también sirve de conexión de estos núcleos urbanos y de diversos puntos de la comarca, con el I.E.S. Sol de Portocarrero y la residencia de estudiantes Carmen de Burgos. La obra cuenta con un presupuesto de 350.000 euros que van a ser financiados con fondos propios.

obras barrio regiones022
Accesibilidad, Actualidad, Barrios, Regiones,

El alcalde visita Regiones, donde el Ayuntamiento ha mejorado el asfaltado y acerado de varias calles e instalado un parque biosaludable

Fernández-Pacheco ha supervisado el resultado de la actuación ejecutada por Servicios Municipales, con una inversión de 40.000 euros, en las calles Dama y Merced y también junto a la plaza del mercado

13/02/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado algunas de las distintas actuaciones de mantenimiento y  mejora que recientemente ha acometido el área de Servicios Municipales en diferentes puntos de Almería como el barrio de Regiones, donde se ha procedido a la reforma integral de la calle Dama, a la transformación de la calle de la Merced en una pequeña plaza, hoy espacio verde para el encuentro de los vecinos, y la instalación de un nuevo parque biosaludable a las puertas del mercado de abastos de la zona. Con una inversión que ronda los 40.000 euros, las acciones acometidas por el área que coordina la concejal Sacramento Sánchez vienen a responder a solicitudes de los propios vecinos.

Vecinos que como Manuela y María Zapata o Fernando Andújar, de la Asociación de Vecinos Amigos de Regiones, habían expresado al alcalde en una anterior visita la necesidad de mejorar el asfaltado y ampliar el acerado de la calle Dama, donde se ha reducido también el desnivel entre la calle y la acera. Igualmente, siguiendo la petición de vecinos, el Área de Servicios Municipales ha reconvertido la calle de la Merced (a espaldas del edificio de la Policía Local de Almería) en un pequeño parque de esparcimiento o zona verde en lo que hoy es ya la plaza de la Merced, ha señalado el alcalde.

Acompañado por las concejales Sacramento Sánchez y María del Mar García Lorca, responsable del Área de Movilidad y Seguridad, el primer edil ha recorrido las calles reformadas y ha compartido un rato con los vecinos, con quienes ha visitado también el nuevo parque biosaludable ubicado en la calle San Francisco  Javier, junto al mercado de abastos de Regiones. Una actuación que incluye “la práctica totalidad de los elementos disponibles para este tipo de parque, y que invita a los ciudadanos, especialmente a las personas mayores, a realizar ejercicio al aire libre, con seguridad y comodidad”.

Accesibilidad y movilidad

Las acciones ejecutadas en Regiones “vienen a mejorar la accesibilidad y la movilidad, con mejoras en el asfaltado, el acerado y la forma de acceder de los vecinos a las viviendas”, ha destacado el alcalde, que ha comprobado cómo se ha mejorado también el encauzamiento del agua de modo que se evitarán problemas futuros con la lluvia. Fernández-Pacheco se ha mostrado muy feliz “con el resultado, primero porque es lo que los vecinos habían pedido, y también porque se ha actuado de forma rápida  y diligente”, del modo en el que, ha asegurado, seguirá actuando el Ayuntamiento “escuchando siempre a los vecinos, atendiendo sus solicitudes y llegando con la acción municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

 

obras la hoya vico alcazaba8
Sin categoría,

La nueva calle Pósito, su conexión viaria con la Almanzor y la nueva urbanización en el entorno de La Hoya afrontan la recta final de sus obras

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, visita el desarrollo de unos trabajos que suponen “una de las transformaciones urbanas más importantes acometidas en la ciudad en los últimos años”

15/01/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado hoy el proceso de “transformación urbana, quizá el más importante acometido en los últimos tiempos en la ciudad”, hacia el que camina el entorno de La Alcazaba, materializado en la ejecución de los proyectos enmarcados dentro de un “ambicioso” Plan Alcazaba-La Hoya-San Cristóbal que, con una inversión de más de nueve millones de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER a través del programa operativo plurirregional España 2014-2020, bajo el lema ‘Una manera de Hacer Europa’, vienen a rediseñar esta parte de la ciudad, recuperar patrimonio, fomentar la dinamización y el turismo, transformar paisajísticamente la zona y dotarla de mejor movilidad y accesibilidad.

Acompañado por la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, el primer edil ha conocido el desarrollo de las actuaciones correspondientes a las obras de urbanización y ampliación de la calle Pósito y de conexión viaria de ésta con la calle Almanzor, en el entorno del Parque de La Hoya. Ambas actuaciones, con una inversión de 1,8 millones de euros, “quedarán finalizadas y entregadas al uso público a lo largo del primer cuatrimestre de este año”, ha anunciado Fernández-Pacheco.

El alcalde ha vuelto a recalcar el “compromiso” municipal de seguir actuando sobre la zona. “No vamos a quedarnos solo en esto”, ha insistido Fernández-Pacheco, admitiendo que “la ciudad va a ser corresponsable con las actuaciones que se vienen ejecutando sobre el monumento más importante de la ciudad: La Alcazaba. Durante muchos años nos hemos venido quejando del estado de la Alcazaba y parecía lógico que el Ayuntamiento fuera corresponsable con lo que estaba pasando en su entorno y creo que estamos cumpliendo con creces y Almería lo va a agradecer”.

En este contexto ha anunciado la segunda fase del Parque La Hoya, permitiendo actuar hasta los pies de la muralla, consistente en la restauración paisajística y ambiental, que a lo largo del presente año se centrará en la redacción y aprobación del proyecto, rescatada la idea ganadora del concurso internacional de convocado en su día para la recuperación de este singular espacio.

Del mismo modo, en 2020 se trabajará en la redacción del proyecto que permita actuar sobre la calle Almanzor, en el espacio anteriormente ocupado por viviendas que fueron demolidas despejando el frente de acceso al monumento de La Alcazaba, intervención condicionada igualmente por el resultado de las catas y hallazgos arqueológicos existentes en este entorno.

Pósito, transformación integral

Las obras de urbanización y ampliación de la calle Pósito suponen la “transformación integral” de este vial, dotando a esta zona de “una nueva urbanización y una mayor y mejor conexión viaria” que no solo unirá, directamente, con el centro urbano esta parte de la ciudad, sino que posibilitará “el acceso del transporte público y, por tanto, una mejora en la movilidad urbana”, ha adelantado el primer edil. Para ello, las áreas de Urbanismo y Movilidad están trabajando en el diseño en el recorrido del autobús urbano que pudiera dar cobertura al nuevo trazado, la Plaza Vieja y su entorno, en el propósito de mejorar el acceso a la Alcazaba y de seguir fomentando el uso del transporte público.

Los trabajos sobre esta zona, especialmente sensible desde el punto de vista arqueológico y patrimonial, están ejecutados en un 40%, condicionados en gran parte por el control arqueológico que acompaña las obras. Se ha referido también a ello el alcalde en su visita tras la aparición de diferentes restos que, como ha explicado a través de la dirección de obra, se han resuelto con la adopción de medidas correctoras y de conservación en coordinación con la delegación de Cultura.

Las obras de urbanización de la calle Pósito supondrán una importante mejora urbanística y estructural de la zona, a los pies del cerro de San Cristóbal, permitirán abrir un vial de 13 metros de ancho, con aceras de tres metros, conectando directamente la calle Antonio Vico y con la calle Juez. Completando esta actuación la ladera del cerro se verá mejorada con la limpieza del entorno, empleando para ello medios manuales.

La Hoya y La Alcazaba

Continuando esta actuación, la conexión viaria entre la calle Pósito y la calle Almanzor permitirá, en palabras de Fernández-Pacheco, seguir “avanzando en la regeneración del entorno de la Alcazaba, además de mejorar la movilidad y permeabilizar la zona”.

El alcalde ha venido también a significar la mejora que esta actuación tiene en el  ámbito del Parque de la Hoya y de La Alcazaba, desde el punto de vista urbanístico y paisajístico, transformando un espacio en precario y desordenado en un mirador con una clara vocación turística, potenciando las vistas de La Alcazaba así como las actuales condiciones que rodean al monumento más importante de la ciudad”.

plazacareaga00003
Actualidad, Obras,

Arrancan las obras de calle Trajano y Plaza Careaga, que afectan además a sus respectivos entornos

Con una inversión total de 900.000 euros, ambas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Remodelación y Recuperación de Espacios Urbanos y en los planes municipales para la puesta en valor del Casco Histórico

07/01/2020 Tal y como se ha adelantado, este miércoles, 8 de enero, arrancan las obras de mejora y peatonalización de las calle Trajano y Plaza Careaga, así como de sus respectivos entornos, ejecutadas por el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Urbanismo e Infraestructuras. Obras que, en su inicio, vendrán anunciadas con la necesaria señalización y la retirada de mobiliario urbano, como paso previo al desarrollo de cualquier trabajo sobre la vía pública. Ambas obras supondrán la inversión de casi 900.000 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha querido de antemano pedir comprensión por las “molestias e inconvenientes” que, obviamente, se producirán como consecuencia de unos trabajos que, dentro del Casco Histórico de la ciudad, afectarán principalmente a las calles Padre Luque, San Pedro, Antonio González Egea, Martínez Almagro, Trajano, Lucano, Sócrates, Guzmán y Bordiú, en la zona conocida popularmente como ‘Cuatro Calles’, así como a la Plaza Careaga y calles limítrofes.

Del mismo modo, ha recordado el inicio, a lo largo del mes presente mes de enero, de las obras que se desarrollarán igualmente en la Plaza López Falcón, proyectos todos ellos que tienen por objeto “avanzar en los planes de peatonalización incluidos en el PMUS, como es el caso de la Calle Trajano y su entorno, y en la mejora de entornos urbanos, creando espacios más compactos que favorezcan el interés residencial y los recorridos peatonales, al tiempo que fomenten la dinamización comercial y turística de zonas céntricas como son aquellas sobre las que ahora vamos a actuar”.

Mejora espacios urbanos

Las obras de peatonalización en el entorno de las Cuatro Calles, con una inversión de 250.000 euros, conllevan la adecuación de la pequeña plaza existente entre las calles Martínez Almagro y Trajano, mejorando así este espacio público urbano y dotando al entorno de un mejor aspecto visual. Además, en la confluencia de las calles Padre Luque y Conde Ofalia se retirará la gran jardinera existente, manteníéndose el árbol de gran tamaño existente y dando continuidad al acerado.

Las obras de urbanización se verán precedidas por obras de mejora en las redes básicas de infraestructura en gran parte del ámbito de actuación. En concreto, el proyecto incluye la sustitución de algunas acometidas domiciliarias de abastecimiento en la zona de las calles Trajano (en el tramo existente entre Conde Ofalia y San Pedro), Guzmán, Bordiú y Sócrates, manteniendo en el resto las existentes. También se ha proyectado la sustitución de la red de saneamiento en las calles Trajano, Guzmán, Bordiú y Sócrates con nuevas conducciones y nuevas tuberías. Y para la evacuación de las aguas pluviales se prevé la realización de imbornales para las zonas peatonales, transversales al eje de las calles.

En este espacio se ha previsto levantar el solado existente de hormigón y realizar un movimiento de tierras que permita generar una pequeña plaza con dos alturas. El solado que cubrirá esta plaza seguirá el diseño de la plaza Trajano. Marcando el límite de dicha plaza se colocarán dos jardineras de hormigón prefabricado de tamaño considerable, como elemento ornamental y además de seguridad.

Plaza Careaga

Junto a esta actuación, el Ayuntamiento ha previsto también el inicio esta semana de las obras de mejora de la Plaza Careaga, con una inversión en su caso de 645.000 euros, completando así otras actuaciones similares llevadas a cabo en esta zona de la ciudad, como ha sucedido en la calle Campomanes y en la Plaza Julio Alfredo Egea”.

Martínez Labella ha insistido, respecto a esta obra, que el objetivo de la misma pasa por “mejorar las condiciones actuales de urbanización y accesibilidad, creando un nuevo diseño que favorezca un mayor uso y funcionalidad de este espacio”. Se trata de una intervención unitaria sobre toda la manzana a través de un tratamiento homogéneo de pavimentos en toda la actuación, concentrada en la Plaza Careaga y extendida a nivel de urbanización a las calles Conde Xiquena, Emilio Ferrera y Arco. Rodeada de edificios de gran calidad arquitectónica, y rematada con una escultura, una esfera de luz que vendrá a ocupar una zona más estratégica, la remodelación prevista vendrá a potenciar las condiciones del espacio, con mayor y mejor iluminación, dotación de mobiliario y jardineras y un arbolado acomodado a las peticiones vecinales.

Rotonda calle Instinción abierta al tráfico parada bus
Accesibilidad, Barrios, Los Molinos, Obras,

Abre al tráfico rodado la nueva rotonda en la intersección de las calles Instinción y Ctra de Nijar, en Los Molinos

La actuación, cofinanciada por Ayuntamiento y Diputación de Almería, contribuirá a mejorar la conexión entre barrios y la distribución del tráfico en un punto con una elevada densidad de tráfico

08/10/2019 Concluidos los trabajos de asfaltado y señalización viaria, esta tarde ha quedado abierto al tráfico rodado el cruce entre la calle Instinción, Carretera de Níjar y la Carrera del Mamí, en el barrio de Los Molinos, donde una nueva rotonda de más de 30 metros de diámetro viene a mejorar las condiciones de movilidad en esta zona de la capital.

Una actuación que es fruto de la colaboración entre Ayuntamiento de Almería y Diputación Provincial, en la que se han invertido 175.000 euros, cofinanciados a través de Planes Provinciales.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, y el Diputado de Fomento, Oscar Liria, se han referido a las sustanciales mejoras que reportará esta obra, no sólo al barrio de Los Molinos, sino también al conjunto de la ciudad, al ser un punto estratégico de conexión entre barrios y de circulación de vehículos, por el que se produce una elevada densidad de tráfico.

Martínez Labella precisamente ha destacado esta cuestión, reconociendo además en esta actuación una importante mejora a nivel de infraestructuras, ya que se han renovado la mayor parte de las redes existentes. “Creo que los vecinos, después de las molestias que han tenido que soportar durante el tiempo que han durado estas obras y por las que volvemos ha pedir disculpas, hoy verán con agrado el resultado de la actuación, además de un valor añadido a las condiciones de un barrio que, con las inversiones que se vienen realizando, está cambiando sustancialmente”, ha felicitado.

Al mismo tiempo, Martínez Labella ha agradecido a la Diputación su apuesta por mejorar las infraestructuras que discurren por el término municipal de Almería, poniendo en valor la colaboración que ambas administraciones vienen manteniendo.

Por su parte, el diputado de Fomento, Óscar Liria, ha destacado la importancia de una obra que pone de manifiesto la colaboración entre instituciones: “Los Planes Provinciales son vitales para los ayuntamientos porque permiten ejecutar obras que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso, la seguridad vial”.

Del mismo modo, ha detallado que esta obra “está permitiendo mejorar un punto de los más transitados de la ciudad con una rotonda que reducirá el riesgo de accidentes” y ha recordado “que gracias al sistema pionero puesto en marcha por Diputación el Ayuntamiento se ha ahorrado de su aportación la aportación de las bajas”.

Líneas bus

Con la reapertura del tráfico en este punto, retoman también su ruta habitual todas las líneas de autobús urbano afectadas por el desarrollo de esta obra, como así ha anunciado también la concesionaria del servicio público municipal, Surbús.

Siendo una zona muy frecuentada por vehículos, la nueva rotonda construida, con un diámetro exterior de 32 metros, vendrá a articular la circulación viaria de este a oeste, a través de la carretera de Níjar, y de norte a sur, dando continuidad a la calle Instinción. Además de permeabilizar la zona, mejorando la conexión con los barrios limítrofes, la ejecución de este proyecto supone una mejora considerable de la trama urbana en esta parte de la ciudad

molinos
Actualidad, Obras,

Las obras de remodelación del cruce entre la calle Instinción, Ctra. Níjar y Carrera del Mamí, en Los Molinos, entran en su recta final

02/10/2019 La concejala de Urbanismo, Ana Martínez Labella, anuncia para la próxima semana la apertura al tráfico de este punto una vez finalicen los trabajos de asfaltado y señalización de la nueva rotonda que han comenzado hoy
La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez-Labella, ha anunciado hoy la apertura al tráfico rodado, la próxima semana, del cruce entre la calle Instinción, Carretera de Níjar y la Carrera del Mamí, en el barrio de Los Molinos, una vez concluyan los trabajos de asfaltado y señalización que en el día de hoy se han iniciado sobre este punto.

De esta forma, los trabajos de mejora de infraestructuras y remodelación que se han ejecutado sobre este punto, con una inversión de algo más de 175.000 euros, cofinanciada por la Diputación, a través de Planes Provinciales, afrontan su recta final tras cuatro meses de obra que van a significar “una mejora en las condiciones de movilidad en esta zona y una mejor conexión entre barrios, fundamentalmente gracias a la construcción de la nueva rotonda”, ha apuntado Martínez-Labella.

La edil popular precisamente supervisaba esta semana las pruebas de recorrido y giro que, sobre el nuevo trazado de la rotonda y en los accesos a las calles aledañas, realizaron los autobuses del Servicio Municipal de Transporte Urbano, previos a que pueda retomarse la circulación viaria sobre este punto.

Martínez-Labella, que ha vuelto a pedir disculpas a los vecinos de la zona por “las molestias ocasionadas por el desarrollo de estas obras”, ha explicado que, finalizadas las labores de asfaltado, “se procederá a la señalización de las marcas viales sobre la calzada, quedando en disposición de abrir al tráfico este tramo a lo largo de la próxima semana.

Mayor permeabilidad

Siendo una zona muy frecuentada por vehículos, la rotonda vendrá a articular la circulación viaria de este a oeste, a través de la carretera de Níjar, y de norte a sur, dando continuidad a la calle Instinción. Además de permeabilizar la zona, mejorando la conexión con los barrios limítrofes, la ejecución de este proyecto supone una mejora considerable de la trama urbana, también con mayores espacios en los recorridos peatonales que se establecen en torno a la nueva rotonda, con un diámetro exterior de 32 metros.

Junto a los trabajos de urbanización, la responsable municipal del Área de Urbanismo e infraestructuras ha querido destacar la importancia que en la actuación en su conjunto tiene también la renovación que se ha producido en las redes infraestructuras de la zona, que se verán completadas por el alumbrado público y semáforos adaptados a la nueva ordenación.

Ana Martínez Obras Artes de Arcos1
Actualidad, Obras, PSOE,

Martínez Labella afirma que no se elimina ni un solo árbol en Artes de Arcos y acusa al PSOE de falta de rigor y falsear la realidad

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras defiende la política medioambiental municipal y recuerda que desde el año 2005 prácticamente se ha doblado el número de árboles en la ciudad

10/07/2019 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha defendido hoy la actuación municipal respecto de las obras que se vienen ejecutando en Artes de Arcos, consensuadas en su inicio y desarrollo con los vecinos y comerciantes, así como la política medioambiental desarrollada por el Ayuntamiento, refrendada con un notable incremento en los últimos años tanto en el número de árboles como en superficie dedicada a zonas verdes.

Plaza Careaga
Actualidad, Junta de Gobierno, Obras,

Adjudicadas las obras de adecuación y mejora de la Plaza Careaga y su entorno, en el Casco Histórico

Con una inversión de 645.877,75 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, las obras se iniciarán tras el verano con el objetivo mejorar la accesibilidad y renovar este espacio a nivel urbano y estético

03/07/2019 El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, a la empresa Facto, Almeriense de Construcciones y Obras Públicas, S.A., las obras de adecuación y mejora de la Plaza Careaga y su entorno, en el Casco Histórico, por un importe de 645.877,75 euros.

OBRAS JOVELLANOS5
Actualidad, Obras,

El inicio de las obras de renovación de pavimento y asfaltado obligan al corte de tráfico en la calle Jovellanos

El Ayuntamiento de Almería incluye en el desarrollo de esta actuación la utilización de asfalto fonoabsorbente con el objetivo de reducir las condiciones de ruido que soporta la zona por el paso de vehículos

19/03/2019 Como se había anunciado en el día de ayer, el Ayuntamiento de Almería ha iniciado, a primera hora, las obras de renovación de pavimento y asfaltado en las calles Jovellanos y su continuación a través de la calle Real, afectando al tramo comprendido entre las calles Lope de Vega y Siloy.