Browsing Tag

Playas

ARCHIVO SOCORRISTA PLAYA
Actualidad,

El Ayuntamiento activa el Plan Municipal para disfrutar de unas playas limpias, seguras y accesibles

Está en funcionamiento desde hoy y hasta el 3 de octubre, con 31 socorristas, 7 bases de salvamento y 6 zonas de sombra accesibles

15/06/2021 La llegada del calor implica que los almerienses y turistas nos acerquemos a las playas y desde el Área de Promoción de la Ciudad se han acondicionado para disfrutar de unos espacios abiertos limpios, seguros y accesibles, a través del Plan Municipal de Playas, que hoy ha entrado en funcionamiento y estará activo hasta el 3 de octubre. El municipio cuenta con 32 kilómetros de costa, de los que 8 kilómetros han sido balizados para la proyección de los bañistas y no podrán ser rebasados por las lanchas y motos de agua.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, explica que “como cada año, hacemos un esfuerzo para ofrecer unas playas atractivas, seguras y accesibles para los almerienses y turistas, cuya calidad se refleja en las 17 distinciones que nos han concedido”.

El Plan Municipal de Playas se hace visible especialmente por la presencia de 31 socorristas y siete bases de salvamento repartidas 3 en Almería, 1 en Costacabana, 1 en El Toyo, 1 en Retamar, y 1 en Cabo de Gata. Su horario será de 12 de la mañana hasta 8 de la tarde.

El Área de Promoción de la Ciudad de nuevo da especial importancia a la accesibilidad y habrá una zona accesible de agua en El Palmeral y seis zonas de sombras accesibles (dos en El Pameral y una, respectivamente, en las playas de Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata). Cada zona de sombra cuenta con aseo totalmente accesible. Además las siete bases de salvamento disponen de sillas anfibias para adultos y para niños, y muletas anfibias.

Información sobre seguridad sanitaria.

Más de 80 pasarelas de hormigón y madera dan acceso desde el paseo marítimo a la arena, donde se distribuyen 83 duchas y 23 baños. Además, en los accesos a la playa hay 175 carteles, con información de interés sobre las medidas de prevención y seguridad sanitaria que de forma responsable todos los bañistas deben cumplir. Han sido diseñados con pictogramas y adaptados para personas con diferentes capacidades. Vienen acompañados por el hashtag #playasseguras y un QR para notificar incidencias. También se informa del servicio de socorrismo.

Las playas se limpian a diario, con cribado manual, automático y baldeo, para un perfecto estado con el fin de que cada mañana los bañistas puedan disfrutar de su tiempo de ocio en una costa espectacular.

Como ha manifestado el concejal de Promoción, Almería ha recibido 17 distinciones. Dos banderas azules han sido concedidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) y se encuentran en las Playas urbanas de Almería (San Miguel, Las Conchas, Zapillo y El Palmeral) y la Playa San Miguel del idílico Cabo de Gata. Además, cuatro banderas Q de Calidad del Ministerio de Turismo, respectivamente, para las playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

Además, como el año pasado, se han logrado cuatro certificados ‘Safe Tourism’, concedidos por el Instituto de Calidad Turística de España del Ministerio de Turismo, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

Las distinciones se completan con una Bandera de Accesibilidad para la Playa de El Palmeral concedida por la certificadora Ocal Global y seis certificados de calidad ISO 9001 para los servicios en las Playas de Almería, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata.

En esta línea, Almería es una de las seis únicas ciudades de España que cuentan con el certificado ‘Safe Tourism’ para todos sus espacios municipales turísticos, lo que la convierte en uno de los destinos más seguros.

El Área de Promoción de la Ciudad ha elaborado un completo Plan Municipal de Playas para que desde hoy el bañista sólo tenga que preocuparse de disfrutar del sol, la arena y el mar de Almería.

Archivo banderas playas2.jpg
Actualidad,

Almería recibe Banderas Azules para las playas urbanas y San Miguel de Cabo de Gata

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, destaca que “nuestras playas brillan por su calidad, accesibilidad y seguridad”

12/05/2021 Pensar en Almería es imaginarse en unas playas tranquilas, accesibles y seguras, donde relajarse de manera reposada, sintiendo los beneficios del sol y del agua de un mar cristalino. En unas playas de máxima calidad y sin masificaciones. Así lo atestiguan las dos Banderas Azules que ha recibido el Ayuntamiento de Almería por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), el mismo número que en los últimos tres años (2020, 2019 y 2018), lo que refleja que la ciudad mantiene la excelencia.

Las dos banderas azules corresponden a las playas urbanas de Almería, que comprenden San Miguel, Las Conchas, Zapillo y El Palmeral, y la Playa San Miguel de Cabo de Gata. El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez afirma que “la renovación de las dos banderas es una gran noticia para la ciudad, dado que se viene a reconocer uno de sus valores más preciados, no sólo para el turismo, sino también para los propios almerienses, como son las playas. Son playas que brillan por su calidad, accesibilidad y seguridad”.

Paralelamente, el Área de Promoción de la Ciudad trabaja para superar las auditorías de la Q de Calidad, ISO 9001 y Accesibilidad, con el objetivo de renovar las 4 banderas Q de Calidad, respectivamente, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata, que concede el Ministerio de Turismo, la Bandera de Accesibilidad para la Playa de El Palmeral que audita la certificadora Ocal Global, y las 6 banderas de la certificación ISO 9001 para los servicios en las playas de Almeria, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata. Si se renuevan todas, Almería contará con 13 banderas como reconocimiento a su calidad y accesibilidad.

De la misma manera, las playas de la ciudad de Almería son seguras y ahí destaca el Plan de Contingencia de Playas, que el Área de Promoción elaboró el año pasado de cara a prevenir el Covid en la costa almeriense y que incluía análisis periódicos de la arena, el mar y el mobiliario urbano por parte de la Universidad de Almería, dando negativo en todos los casos.

Las dos Banderas Azules refuerzan la oferta turística de “un destino muy atractivo para los visitantes, como es Almería, que une sol, cultura, gastronomía y deportes náuticos, en un ambiente relajado”, destaca el concejal. Como afirma el eslogan turístico, ‘En Almería la vida te sonríe’.

vehiculos playabendodo00008
Actualidad,

Almería recibe de la Junta de Andalucía doce vehículos y embarcaciones para reforzar la seguridad en todo el litoral municipal

El alcalde Ramón Fernández-Pacheco, junto al consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y la delegada de la Junta, Maribel Sánchez, han recepcionado el material en la playa de El Palmeral

20/07/2020 La ciudad de Almería cuenta desde hoy con doce nuevos vehículos y embarcaciones para mejorar la seguridad en el litoral. El alcalde Ramón Fernández-Pacheco, junto al consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, y la delegada del Gobierno de la administración autonómica en Almería, Maribel Sánchez, han recepcionado esta dotación en la playa de El Palmeral de El Zapillo.

Estos vehículos y embarcaciones forman parte de la dotación de material del Plan de Playas Seguras de la Junta de Andalucía, una iniciativa pionera en España que cuenta con una inversión de 34,5 millones de euros, por el que Almería ha recibido tres vehículos pick-up, dos embarcaciones de rescate, con motor y remolque, tres quads 4×4 y cuatro motos de agua, que se suman a la flota del servicio municipal de socorrismo de la capital, que consta de cuatro embarcaciones y dos 4×4.

El primer edil ha señalado que estos vehículos “nos ayudarán a reforzar la seguridad en nuestras playas, garantizando la seguridad de nuestros vecinos y visitantes y el cumplimiento de todas las normas relacionadas con el COVID-19”. A estos vehículos, ha recordado Fernández-Pacheco, acompañado por el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, se suman los 126 auxiliares de playas del total de 660 que tiene la provincia, “personal que está realizando un gran trabajo por la seguridad de todos”, además de los 31 socorristas contratados dentro del Plan de Playas.

Playas seguras, de calidad y accesibles
Las playas de Almería han recibido este año un total de 17 distinciones, cuatro más que en 2019, que avalan que la ciudad es un destino seguro para almerienses y turistas. En concreto, han sido dos banderas azules, cuatro banderas Q de Calidad, una bandera de Accesibilidad, seis certificados de calidad ISO 9001 y cuatro certificados Safe Tourism.

Además, el concejal Carlos Sánchez ha recordado el refuerzo de la seguridad con Plan de Contingencia de Playas y el trabajo que se viene realizando con el convenio entre el Área de Promoción de la Ciudad, Universidad y Hospital Torrecárdenas “para analizar durante el verano las playas y la arena de Almería, siendo negativas las dos primeras tandas de análisis”, así como con el Plan de Contingencia de Playas, y en la accesibilidad”.

izado bandera playa004
Actualidad,

Diecisiete banderas reconocen la calidad y seguridad de las playas de Almería

El alcalde Ramón Fernández-Pacheco asiste al izado de banderas con el concejal de Promoción, Carlos Sánchez, en la playa de San Miguel

16/07/2020 Almería es una ciudad que mira al mar a través de unas playas de máxima calidad, accesibles y seguras, en las que se puede disfrutar con total tranquilidad y con distanciamiento del placer de tumbarnos al sol, pasear por la orilla y bañarnos en el Mediterráneo. Así lo reconocen las 17 distinciones de las banderas y diferentes certificados, cuatro más que en 2019, en un acto donde ha asistido el alcalde Ramón Fernández-Pacheco junto al concejal del Área de Promoción, Carlos Sánchez.

Ramón Fernández-Pacheco ha desglosado las distinciones que se tratan “de dos  banderas azules, 4 banderas Q de Calidad, 1 bandera de Accesibilidad, 6 certificados de calidad ISO 9001 y 4 certificados  Safe Tourism’” y ha destacado que “estos últimos certificados han sido concedidos por el Instituto de Calidad Turística de España, lo que refleja que somos un destino seguro para almerienses y turistas”.

Además, ha recordado el trabajo que se viene realizando con el convenio entre el Área de Promoción de la Ciudad, Universidad y Hospital Torrecárdenas “para analizar durante el verano las playas y la arena de Almería, siendo negativas las dos primeras tandas de análisis”.

El alcalde ha mantenido que “todos los años nos esforzamos para mejorar nuestras playas y este año nos hemos volcado en la seguridad, con el Plan de Contingencia de Playas, y en la accesibilidad”. Finalmente, ha animado “a los almerienses y turistas a disfrutar de nuestras playas y nuestra ciudad con alegría y a la vez con las correspondientes medidas de seguridad sanitaria”.

Distintivos en las playas de Almería

Las 2 banderas azules están Concedidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) y se encuentran en las Playas urbanas de Almería (San Miguel, Las Conchas, Zapillo y El Palmeral) y la Playa San Miguel del idílico Cabo de Gata. Mientras que las cuatro banderas Q de Calidad del Ministerio de Turismo, respectivamente, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

La novedad del 2020, se centra en los cuatro certificados ‘Safe Tourism’, concedidos por el Instituto de Calidad Turística de España del Ministerio de Turismo, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

La Bandera de Accesibilidad para la Playa de El Palmeral concedida por la certificadora Ocal Global y seis certificados de calidad ISO 9001 para los servicios en las Playas de Almería, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata.

PRIMER DIA FASE 2 16
Actualidad, Playas,

Las playas de Almería tendrán capacidad para 138.181 personas, con estrictas medidas sanitarias

El concejal de Promoción, Carlos Sánchez, presenta el Plan de Contingencia ante el Covid19 para la costa en la capital almeriense

03/06/2020 “Será un verano diferente como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, pero no quiere decir que sea peor. Por eso, desde el Ayuntamiento de Almería hemos preparado un Plan de Contingencia que garantice el disfrute de la playa y el mar, a la vez que proporcione todas las medidas de seguridad necesarias para los bañistas”. Ésta es la reflexión final del concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, tras explicar a los periodistas a lo largo de más de 40 minutos los detalles de este protocolo, que se extenderá desde el 15 de junio al 30 de septiembre, “elaborado siguiendo lo establecido en el Decreto-Ley 12/2020 de 11 de mayo, y sujeto a posibles cambios en función de la legislación que se vaya publicando”, en la primera rueda de prensa municipal presencial.

El principal objetivo es garantizar la distancia de seguridad fijada en dos metros entre las personas, y con este planteamiento las playas de Almería tendrán este verano una capacidad máxima para 138.181 personas. Un total de 15 playas, desde La Garrofa hasta Cabo de Gata, que contarán con diferentes servicios y medidas, y donde sólo ha quedado excluida la Playa de San Telmo, que estará cerrada. Carlos Sánchez asegura que “no pensamos que se vayan a cubrir el aforo máximo en ninguna de las playas”.

El Plan de Contingencia para el verano almeriense presenta como primera novedad un horario de apertura y cierre de las playas, de 7 de la mañana hasta 12 de la noche, dejando la noche para la limpieza.

El aforo máximo en las 15 playas se distribuye de la siguiente manera:

  • La Garrofa: 333 personas
  • Las Olas 694 personas
  • San Miguel-Las Conchas: 7.750 personas
  • El Palmeral-Nueva Almería: 7.500 personas.
  • El Bobar: 2.167 personas.
  • Costacabana: 4.667 personas
  • El Perdigal: 8.167 personas
  • El Toyo: 7.944 personas.
  • Retamar: 6.250 personas.
  • Torregarcía: 18.000 personas.
  • Las Amoladeras: 41.667 personas.
  • San Miguel de Cabo de Gata: 2.444 personas.
  • Las Salinas de Cabo de Gata: 26.398 personas.
  • La Almadraba de Monteleva: 2.200 personas.
  • La Fabriquilla: 2.000 personas.

En plena desescalada ha coincidido la presentación del Plan de Contingencia de las Playas con la primera rueda de prensa municipal presencial, con los periodistas separados y con sus mascarillas. Es el signo de que la ciudad sigue dando pasos adelante en la nueva normalidad. El concejal ha ido explicando las novedades del baño este verano, y entre ellas se encuentra que los menores de 14 años deberán ir acompañados por un adulto a las playas, los parques infantiles  en la arena estarán cerrados, se reducirán las pasarelas de acceso y las papeleras estarán fuera de la arena. Por su parte, para evitar el contacto con la piel las duchas se accionarán con un mecanismo de botón de pie y sólo estará activo uno de los dos brazos para evitar el contacto. A los aseos sólo podrá acceder una persona en cada ocasión, salvo que necesite asistencia y en este caso podrá ir con un acompañante. Se limpiarán cuatro veces diarias.

La arena también se limpiará con dos operaciones. Un barrido manual por la brigada de playas y un cribado mecánico, que consiste en el volteo y aireación de la arena mediante un equipo formado por un tractor más cribadora remolcada por el mismo. También se limpiará el agua del mar, en una franja diaria de mar limitada desde la costa hasta 20 metros de profundidad. Se realizarán tres desinfecciones diarias de las playas en la temporada alta.

En cuanto a los espacios para personas con movilidad reducida, se ha hecho un esfuerzo inversor y las zonas de sombra accesible pasarán de 5 el año pasado hasta 7 este verano, y las sillas anfibias de 5 hasta 18 este año. El concejal ha recomendado que se soliciten con cita previa al nuevo teléfono de playas 666 344 140, aunque si se acude directamente también podrá usarse si están disponibles.

Investigación sobre la arena y el mar

El llamado ‘Equipo Covid’ estará formado por el personal responsable de playas del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y 126 vigilantes dispuesto por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil dependiente de la Junta de Andalucía. Estos vigilantes se encargarán de informar a los ciudadanos de la normativa a seguir. Junto a ellos participará la Policía Local de Almería. En esta línea, se han impreso 175 carteles con toda la información para los bañistas que se repartirán por la costa.

En la temporada de mar habrá un total de 31 socorristas repartidos en 8 de las 15 playas de la ciudad, en horario diario de 12 a 20 horas y en septiembre, los fines de semana, de 12 a 19 horas. Los recursos previstos para el Plan de Playas municipal son de siete bases de salvamento, nueve sillas torre de vigilancia, dos vehículos de intervención rápida, cuatro embarcaciones y el vehículo del coordinador de playas, aunque la ampliación de la dotación económica de la Junta de Andalucía permitirá aumentar los medios.

Un aspecto innovador anunciado por el concejal Carlos Sánchez es la firma de un convenio entre el Ayuntamiento, Universidad de Almería y el Hospital Universitario de Torrecárdenas, “en una iniciativa del alcalde de Almería, que permitirá analizar la posible presencia del Covid19 en la área y el mar de las playas de la ciudad. Es una investigación que desconozco que se vaya a hacer en otras costas y con la que testaremos la salud de las playas almerienses”.

Carlos Sánchez es optimista, dentro de las circunstancias, sobre el turismo en nuestra ciudad, y lo basa en “los datos de reservas de hoteles hasta la fecha y las reuniones mantenidas con el sector”. Por eso, el Ayuntamiento de Almería se volcará con una campaña a nivel nacional, en el entorno digital y televisiones, donde pondrá en valor a la ciudad como destino seguro.

 

 

 

MARIA VÁZQUEZ
Actualidad, Playas,

Vázquez dice que el Plan de Playas estará en tiempo y forma y recomienda al PSOE “que se informe antes de hacer política de micrófono”

La concejala de Presidencia confirma que el Ayuntamiento entregará el documento a la Junta a mediados de este mes

04/11/2019  La concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Almería, María Vázquez, ha asegurado que el Plan de Playas para 2020 se entregará a la Junta de Andalucía en tiempo y forma a mediados de noviembre, un mes antes del plazo marcado por la propia administración autonómica.

Así lo ha planteado la concejala en respuesta al grupo municipal socialista, al que Vázquez recomienda “que se informe en las áreas en las que se tramitan los expedientes antes de lanzarse a hacer política de micrófono”. En este sentido, ha recordado que el plazo establecido por la Junta de Andalucía para entregar el Plan de Playas es hasta el 16 de diciembre y que para entonces esa entrega estará ya hecha con suficiente antelación. Ha confirmado también Vázquez cómo, a día de hoy, una asistencia técnica está elaborando toda la documentación para el Plan de Playas y este año, “por primera vez, se van a tramitar de manera anticipada todos los contratos para 2020”.

Es el caso, ha desgranado, del contrato de Salvamento y Socorrismo, que tendrá periodicidad para 2020 y 2021. Así, ha recalcado, “en cuanto el Plan de Playas sea aprobado en tiempo y forma por la Junta de Andalucía, tendremos a los socorristas en las playas para el 16 de mayo  y hasta el 1 de noviembre”, aunque la licitación contempla la posibilidad de que haya socorristas durante la Semana Santa, ya que se han incluido extras que se puntúan de modo que las horas puedan ser utilizadas para contar con servicio de socorrismo en las playas también en esa época del año.

Por este motivo, ha recordado Vázquez que el grupo municipal socialista “va mal, tanto en tiempo como en información”. De ahí, que “les agradeceríamos que se acerquen a las áreas y se informen bien de cómo van los plazos de las tramitaciones para evitar sembrar dudas entre los ciudadanos, algo que, estoy convencida, jamás se han propuesto”, ha concluido.

 

Curro Vallejo
Actualidad, Junta de Gobierno, Playas,

El Ayuntamiento instalará este año 1.700 metros de pasarelas articuladas de hormigón en las playas de Almería

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado también esta semana el contrato por el que se adquieren 52 chalecos antibala-antipunzón como parte de la dotación personal de la Policía Local

20/02/2019 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el expediente de contratación del suministro e instalación de pasarelas articulas de hormigón para las playas de Almería, con un presupuesto de 312.770 euros. La concejala de Economía y Contratación, María Vázquez, ha explicado que “esta contratación se enmarca dentro de las inversiones previstas para el desarrollo del Plan de Playas de este año y sigue a la licitación, hace ahora una semana, de los sistemas de balizamiento en las playas, con el objetivo de que todos los servicios necesarios para el disfrute de las playas de la capital por parte de los usuarios sea una realidad a partir del mes de mayo”.

ACONDICIONAMIENTO ZONA DUCHAS BAÑO PLAYAS
Actualidad, PSOE,

Alonso insiste en que se trabaja “al cien por cien” para la puesta en marcha “progresiva” de todos los servicios e instalaciones de playas

El concejal de Servicios Municipales lamenta que el PSOE esté instalado en la crítica permanente, recordando que “la entrada en vigor del presupuesto y los trámites administrativos han condicionado su puesta en marcha”

07/05/2018 El concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso, ha insistido hoy en que el Ayuntamiento de Almería “sigue trabajando” con el objetivo de poner en marcha la totalidad de los servicios e instalaciones que conforman el Plan de Playas para este año, “a la mayor brevedad, con todas los novedades que se han anunciado respecto a las pasarelas, casetas de aseo y espacios accesibles”, entre otros aspectos.

JUANJO ALONSO PLAYAS
Actualidad, Junta de Gobierno, Playas,

Las playas de Almería contarán como experiencia piloto con pasarelas de hormigón y caucho, que se sumarán a las tradicionales de madera

Las que mejor rendimiento den serán las que se coloquen en el futuro. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado hoy también la adquisición de ocho sillas anfibias

Las playas de la ciudad de Almería contarán este año con tres tipos de pasarelas, las tradicionales de madera, a las que se unirán otras de hormigón y caucho, dentro de una experiencia piloto para comprobar su resultado, de tal forma que “el material que mejor rendimiento dé será el que utilicemos en el futuro”, según ha señalado el concejal de Servicios Municipales, Juanjo Alonso.

270318 ALCALDE VISITA PLAYA COSTACABANA
Actualidad, Costacabana, Playas,

El alcalde visita la playa de Costacabana para evaluar los daños causados por el último temporal y anuncia mejoras “si finalmente fueran necesarias”

Acompañado por el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, y el diputado popular Juan José Matarí, Ramón Fernández-Pacheco ha asegurado que los vecinos disfrutarán de una playa “espléndida” antes de verano

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este martes la playa de Costacabana, que ha sufrido una pérdida de arena a consecuencia de los últimos temporales que han azotado todo el litoral y una vez evaluados los daños y con un diagnóstico real de la situación se procederá a actuar sobre esta playa, de modo que luzca “espléndida” antes de verano, según ha señalado.