Author

maria-mar-vazquez-investidura-alcaldesa
Actualidad,

María del Mar Vázquez se convierte, con mayoría absoluta, en la primera alcaldesa elegida democráticamente por los almerienses

Aboga por una Corporación que, cimentada en el diálogo, avance a través de un proyecto “ambicioso y común, comprometido con las personas, la sostenibilidad, el turismo y reivindicativo con las necesidades de la ciudad”

Reivindica los veinte años de “transformación, avance social y progreso” protagonizados por el Partido Popular al frente del Consistorio, convirtiendo a Almería en una ciudad “próspera, amable y con proyección de futuro”

17/6/2023 288 días. Nueve meses y medio después, María del Mar Vázquez Agüero ha sido proclamada de nuevo alcaldesa de Almería, esta vez alcanzando como candidata del Partido Popular la mayoría absoluta en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo, en el Pleno constitutivo de la nueva Corporación 2023-2027 celebrado esta mañana en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.

“La primera alcaldesa elegida democráticamente por los almerienses”, reconocía emocionada Vázquez, agradeciendo “la confianza mayoritaria de los almerienses en el proyecto presentado por el Partido Popular. La dimensión de ese respaldo nos obliga a extremar nuestros esfuerzos para mejorar la vida de todos los vecinos de Almería”, ha expresado.

Un gobierno para todos

Una tarea que, a partir del diálogo y consenso, se propone abordar “bajo el deber de gobernar bien para todos y por igual”, acompañada de un equipo de concejales a los que la alcaldesa ha agradecido “su enorme generosidad personal y profesional, y, sobre todo, por su gran sentido de la responsabilidad y compromiso. Comprometerse es avanzar, y avanzar juntos es el mejor modo de llegar más lejos”, reconocía.

Agradecimiento extensivo igualmente a los concejales que la han acompañado en estos meses y que han culminado ahora una etapa de servicio municipal “con eficacia, con lealtad y con altura de miras”. También a los compañeros de partido y a los presidentes nacionales, regionales y provinciales, Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Javier Aureliano García, por la confianza expresada en su persona para seguir liderando un proyecto, al frente del Ayuntamiento de Almería, que permita a Almería seguir avanzando y ayudando en la transformación y mejora de Andalucía y España.

Para la nueva alcaldesa el futuro de Almería debe ser el resultado tres acciones que quiere “presidan la dinámica social de la ciudad: dialogar, trabajar y avanzar”, un propósito que, al frente de Ayuntamiento, pretende seguir desarrollando de la mano de los almerienses y sus colectivos sociales, piedra angular también de la transformación y avance de Almería, contribuyendo “a mejorar la calidad democrática de nuestra ciudad, fomentando el debate y promoviendo la formación de opinión pública”.

Arropada en este acto con la presencia del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; del presidente del PP de Almería y presidente en funciones de la Diputación; Javier Aureliano García, además del subdelegado del gobierno, José María Martín, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, diputados, senadores y parlamentarios autonómicos, entre otras autoridades, la alcaldesa de Almería ha puesto en valor el impulso “transformador y decisivo” que han supuesto los años de gobierno del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Almería – ahora que se cumplen 20 años del inicio de ese ciclo –, en el proceso de modernización, desarrollo y proyección global de una ciudad hoy situada “en el ámbito de las grandes de España y posicionada como un centro urbano cada vez más atractivo para la inversión, el turismo, el talento y para el disfrute de una magnífica calidad de vida”.

Tras recibir el bastón de mando de la ciudad de manos de la presidente de la mesa de edad, la concejala socialista Adriana Valverde, ya investida como alcaldesa, Vázquez ha abogado por “perder el miedo a pensar en grande e ir más allá de un proyecto económico, político o social. Esa Almería que va a llegar nos exige un cambio de perspectiva acorde con la dimensión real de nuestras posibilidades”, ha expuesto. Por ello ha animado, y reclamado uniendo esfuerzos, para hacer valer, desde un proyecto “ambicioso” y con un horizonte “ilusionante”, toda la potencialidad que tiene Almería, la segunda provincia andaluza que más crece en número de habitantes y la ciudad de España, con un mayor índice de natalidad y a la cabeza en contribución al PIB andaluz.  Tenemos 4000 plazas hoteleras y recibimos 45.000 turistas el año pasado y somos una referencia mundial agrícola”, ha saludado.

La Almería de las personas

Rescatando el lema que acompaño su campaña para los comicios municipales del pasado mes de mayo, María del Mar Vázquez ha declarado su compromiso para esta próxima Corporación “a que los almerienses y sus preocupaciones sean el eje de la gestión del Ayuntamiento. Las personas son el principal activo de nuestra ciudad y mi compromiso es principalmente con ellas; a trabajar para que los almerienses mantengan la confianza en sus instituciones y a avanzar hacia una sociedad capaz de crecer en el civismo, en la tolerancia y en la honestidad; por una Almería más limpia y sostenible y a buscar la cercanía de los ciudadanos en todos los barrios y distritos. Una Almería en la que caben todas las sensibilidades y todas las orientaciones. En definitiva, me comprometo a trabajar para que Almería sea un espacio abierto a la comprensión, al respeto y a la convivencia”.

Un compromiso al que la alcaldesa ha llamado también a la oposición, de quien ha reclamado una actitud “tan activa como constructiva”, tendiendo a su vez la mano para dialogar y presentándose en este acto como una alcaldesa “dialogante y dispuesta a no incidir en aquellas cosas en las que podamos discrepar, para empatizar y compartir las muchas cosas que nos unen”.

Proyecto de ciudad

En sus discursos, de presentación de su candidatura como alcaldesa y proclamación, Vázquez ha abogado por “un modelo de capital dinámica, abierta al mundo, rica en gastronomía y patrimonio histórico, acogedora para el turista y atractiva para desarrollar un proyecto de vida”, entendiendo estas como las coordenadas perfectas sobre las que “trazar nuestra hoja de ruta al futuro”, ha defendido. Un camino para el que desde hoy cuenta con “un equipo de gobierno renovado, preparado, motivado y lleno de ilusión por una Almería que va a más”, ha felicitado.

“Quiero ser alcaldesa de Almería, una ciudad cada vez más próspera, amable y con una positiva proyección hacia el futuro. porque creo en valores como la igualdad, la inclusión, la participación y la integración de los barrios”, ha defendido. “Quiero además que en este nuevo mandato Almería salde definitivamente la cuenta histórica que tiene con una Plaza Vieja que volverá a estar presidida, por fin, por la recuperación de la  Casa Consistorial”, ha añadido, convocando a la sociedad almeriense “ a debatir y a buscar consensos inteligentes y prácticos sobre el futuro del tránsito compartido por el Paseo, Puerta de Purchena y Centro Histórico”.

En el proyecto de ciudad hoy expuesto Vázquez ha dejado claro un compromiso “con la sostenibilidad, hilo conductor del futuro. a seguir haciendo de Almería una ciudad con hábitos de movilidad respetuosa con el medioambiente, de reciclaje y eficiencia energética tendente a la reducción de emisiones. Queremos tener una ciudad más limpia, trabajando siempre con el objetivo de mejorar los servicios municipales para todas las personas, vivan en el barrio que vivan”.

Del mismo modo, ha trasladado el compromiso de “relanzar” proyectos aplazados por la pandemia, como la segunda fase del parque de las Familias o la Ciudad de la Cultura, y seguiremos dando los pasos para que Almería mire al mar, con actuaciones en el frente litoral como la recuperación del espigón de la Térmica y sobre todo, el proyecto Puerto Ciudad, conjuntamente con la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria de Almería” .

Reivindicando igualmente el papel del Ayuntamiento como “herramienta transformadora de nuestra realidad cotidiana”, ha insistido en que con ella al frente “seguirá siendo una administración colaboradora y reivindicativa, cuando sea necesario, por los intereses de nuestra ciudad”. Ha trasladado también su compromiso con el turismo, como una industria estratégica y en colaboración con el sector turístico almeriense, luchando por agiliza “la puesta en marcha de mejores comunicaciones para Almería, unas comunicaciones decentes son imprescindibles para nuestro futuro”, ha exigido.

Entre sus líneas de actuación para esta Corporación ha enumerado además el apoyo al comercio local y su compromiso con el deporte y la salud, el campo almeriense y los jóvenes. Compromiso que ha extendido también “a seguir visibilizando y apoyando a las personas con discapacidad y a trabajar para hacer de la cultura, las tradiciones y el talento señas de identidad de Almería, y para que los almerienses encuentren en su ciudad un espacio para desarrollar sus proyectos, y su vida. En definitiva, fomentar la capitalidad de Almería”,

La interpretación, a cargo de la Banda Municipal de Música, de los himnos de Almería, Andalucía y España, y las protocolarias fotos de familia, han puesto una vez más el colofón al acto institucional de constitución y toma de posesión de la Corporación municipal 2023-2027.

playas.almeria-equipo-socorrismo
Actualidad,

Las playas comienzan el lunes el horario de verano de socorrismo con 42 profesionales que velarán por la seguridad de los playistas

La alcaldesa en funciones pone en valor el trabajo de los socorristas para que los bañistas “solo se preocupen de disfrutar”

Hasta el 3 de septiembre el servicio será de lunes a domingo, de 12.00 a 20.00 horas y desde el día 4 y hasta el 1 de octubre el servicio se prestará los fines de semana, de 12.00 a 19.00 horas

16/6/2023 El Ayuntamiento ya tiene todo preparado para garantizar la seguridad en las playas de la capital durante la temporada de verano. Un equipo de 42 personas, entre socorristas y sanitarios, integra el dispositivo del servicio de socorrismo que comenzó el pasado 5 de mayo los viernes, sábado y domingo y que, a partir del lunes 19 de junio, se extenderá a todos los días de la semana hasta el domingo 3 de septiembre, que estarán operativos solo los fines de semana hasta el 1 de octubre, que concluye el contrato.

La alcaldesa en funciones, María del Mar Vázquez, ha puesto en valor “el trabajo de los profesionales que dedican su vida a la seguridad para que los bañistas, tanto los turistas que nos visitan como los almerienses, solo se preocupen de disfrutar”. No obstante, ha señalado que “lo deseable es que no tengan actuar porque significará que hemos tenido un verano tranquilo y seguro”. Así lo ha subrayado durante la visita al servicio de socorrismo, que además ha llevado a cabo un simulacro de salvamento.

Desde el próximo lunes y hasta el 3 de septiembre, el servicio se prestará en las playas urbanas de forma diaria, de 12.00 a 20.00 horas, por personal de la empresa ‘Cooperación 2005 SL.’, adjudicataria del servicio, que lo realizará tanto desde las casetas de salvamento ubicadas en las playas de San Miguel-las Conchas, El Palmeral de El Zapillo, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata, como también de forma itinerante.

Desde el 4 de septiembre y hasta el 1 de octubre, el servicio se reducirá a sábado y domingo, de 12.00 a 19.00 horas, y en la noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, habrá un horario especial, desde las 20.00 hasta las 2.00 horas.

Para prestar el servicio, el equipo de salvamento cuenta con todos los medios a su disposición, de modo que puedan ofrecer una respuesta rápida y efectiva ante un caso de emergencia. También comprende las tareas de vigilancia, rescate en el mar, asistencia de primeros auxilios, asistencia social e información al usuario dentro del horario previsto y con personal cualificado, búsqueda de personas desaparecidas y asistencia a personas con discapacidad.

De este modo, Almería Ciudad encara el inicio de la temporada estival con las playas a punto para recibir a los turistas en las mejores condiciones y ofrecer a los almerienses unos espacios acondicionados, de manera que puedan disfrutar del litoral de una forma segura, con puntos accesibles y de sombra para personas con discapacidad y mayores situados en las playas de El Palmeral, Retamar, Cabo de Gata, El Toyo y Costacabana.

Un plan ambicioso, completo y propio de una ciudad que ve en sus playas un activo y un atractivo turístico, con dos banderas azules actualmente, en las playas urbanas de Almería, que comprenden las de San Miguel, Las Conchas, El Zapillo y El Palmeral, hasta el límite con Nueva Almería, y en la de San Miguel de Cabo de Gata, a las que hay que sumar la Q de calidad en todas ellas y también en las de Costacabana y El Toyo, y la certificación ISO 9001 que gozan igualmente todas las anteriores más las de Nueva Almería y Retamar.

cartel-feria-almeria-2023
Actualidad,

‘Amor por la Feria’, del artista hispano argentino Manu Santamaría, ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria de Almería 2023

La alcaldesa en funciones, María del Mar Vázquez, acompañada del concejal de Cultura, Diego Cruz, ha dado a conocer el vencedor de entre los 37 carteles presentados

15/06/2023 El cartel ‘Amor por la Feria’, obra del artista e ilustrador hispano-argentino afincado en Almería Matu Santamaría, consagrado a nivel internacional, ha sido el ganador del concurso puesto en marcha por el Ayuntamiento para elegir el cartel anunciador para la Feria y Fiestas 2023 en Honor a la Patrona, la Virgen del Mar. Un trabajo que ha sido presentado esta mañana en los jardines de Alcaldía por la alcaldesa en funciones, María del Mar Vázquez, y el concejal delegado de Cultura y Educación, Diego Cruz, área organizadora del concurso.

“Es un diseño atrevido, con detalles autóctonos en los pendientes y que simboliza la fuerza de la mujer almeriense, uniendo además con elegancia el mismo tono de las letras, los lunares y los pendientes o usando con estilo el color rojo propio de nuestra bandera”, ha destacado Vázquez.

A través de sus redes, Matu Santamaría ha creado una fuerte conexión con su público gracias a un estilo único y a ilustraciones reivindicativas en torno a la mujer, a la libertad del ser humano o al respeto al medio ambiente o incluso habiendo creado una guía de acceso libre destinada a la prevención del suicidio. “Un autor, en definitiva, comprometido con su tiempo, con la sociedad y también con la ciudad en la que reside, poniendo su arte a disposición de este cartel anunciador de la Feria 2023”, ha señalado la alcaldesa en funciones.

El diseño ilustrará también los abanicos de Feria de este año, ese objeto de deseo y coleccionismo para tantas y tantas personas que los guarda con ilusión y los espera con ganas. “Serán 12.000 unidades que se repartirán entre colectivos, asociaciones de vecinos y, cómo no, en un reparto que se realizará días antes del inicio de la Feria y que este año volverá a tener un componente solidario, como han pedido muchos almerienses, para ayudar a asociaciones que ayudan a los demás”.

El jurado del concurso del cartel, que cuenta con una dotación económica de 3.000 euros, ha estado compuesto, además de por Diego Cruz, por la pintora Carmen Martínez Martínez, la fotógrafo Isabel Aranda, la escultora Laura Pérez Lausett, el diseñador de moda flamenca, Francisco Ruiz, el diseñador gráfico Antonio Lorente y el fotógrafo Javier Lozano.

La Feria de 2023 se celebrará del viernes 18 al sábado 26 de agosto y “en la próximas semanas iremos desvelando la persona encargada de ofrecer el Pregón, así como el Homenaje a los Coloraos, el resto de conciertos que acompañen a los ya confirmados de Cooltural Fest, RVFV o Manuel Carrasco. Podemos afirmar también que hay una alta demanda tanto para la colocación de casetas como para puestos de atracciones, restauración, de comercio… En definitiva, hay muchas ganas y todo apunta a que este 2023 vamos a vivir una gran Feria”, ha afirmado María del Mar Vázquez.

La Feria de Almería seguirá siendo un espacio para la convivencia. Un punto de encuentro y de diversión para jóvenes y mayores, para familias, amigos y también para el turismo, “puesto que es un fuerte atractivo para que muchos decidan venir a Almería en esas fechas, como demuestra que la ocupación hotelera es siempre del 100%”, ha concluido.

recta-final-obras-delta-andarax
Actualidad,

Las obras que transformarán el delta del Andarax en un espacio para la convivencia y el deporte encaran su recta final

La concejala de Urbanismo y el diputado provincial de Fomento han realizado una visita técnica para comprobar la evolución de los trabajos de este proyecto

Esta actuación, financiada con Fondos Europeos dentro del EDUSI Bajo Andarax, dotará a este enclave de carriles bici, veredas peatonales, pistas de vóley playa, calistenia, mobiliario urbano, nuevas plantas y alumbrado solar autónomo

14/06/2023 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras en funciones del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, y el diputado de Fomento en funciones, Antonio J. Rodríguez, acompañados por técnicos de ambas instituciones, han realizado una visita a las obras que se llevan a cabo en el delta del Andarax para comprobar la evolución de los trabajos que convertirán esta zona de la ciudad en un espacio sostenible para la convivencia y el deporte.

Ambos han comprobado in situ el avanzado estado de ejecución de estas obras que encaran su recta final a falta de detalles y remates de la actuación que supera en el 80% su grado de ejecución. La ciudad contará con un nuevo espacio para el ocio, el descanso y la actividad física a través de este proyecto que dota a este enclave estratégico de zonas deportivas, paseos y carriles bici que favorecerán el transporte sostenible. Se realiza de forma que se integra paisajísticamente el entorno para preservar sus valores medioambientales.

Este proyecto se enmarca dentro de la EDUSI Bajo Andarax financiado por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (80%), y los fondos propios de la Diputación Provincial de Almería (20%).

Se pretende la recuperación de un espacio degradado de vital importancia para Almería con la implantación de medidas ambientales de integración paisajística, infraestructuras que estimulen el transporte en bicicleta y a pie, como medio de reducción de las emisiones de Co2, a la vez que se fomenta la práctica de hábitos más saludables con zonas deportivas, fomentando la movilidad no motorizada, a pie y en bicicleta como alternativa.

Se han realizado trabajos de drenaje, pavimentaciones de carriles bici, del Paseo de Ribera, veredas peatonales y zona de equipamiento deportivo, se han levantado cuatro pistas de vóley playa con la instalación de 18 elementos biosaludables y una calistenia, nuevo mobiiario con bancos de madera y papeleras circulares, restauración ambiental de especies autóctonas, plantación de un palmeral con 95 especies, balizamientos de madera o la colocación de 40 puntos de iluminación con columna y cimentación de luminarias solares para que sean autónomas energéticamente.

gala-centro-mujer-almeria
Actualidad,

La alcaldesa elogia el papel “plural y abierto” de los Centros de la Mujer, que cuentan ya con más de 16.000 usuarios

María del Mar Vázquez entrega los premios del I Concurso de Fotografía de la Carrera de la Mujer en la Gala de Clausura de las actividades de los centros, en los que se han desarrollado más de 700 actividades

9/06/2023 La alcaldesa de Almería en funciones, María del Mar Vázquez, ha elogiado el “ejemplo de compromiso, superación, esfuerzo y nivel de concienciación” de las mujeres de Almería en la Gala de Clausura de los cursos 2022-2023 de los Centros de la Mujer, celebrada en el Auditorio Maestro Padilla. Con tres centros abiertos, el último inaugurado en el barrio de Los Molinos, y 16.142 usuarios, Vázquez se ha mostrado “orgullosa” de unas instalaciones “plurales y abiertas para todos”.

Espacios llenos de vida desde los que “ayudar” a las mujeres, también a los hombres, “a conciliar, establecer lazos sociales, formarse, viajar. Y no solo eso: además, ofrecemos de manera gratuita asesoramientos psicológicos, jurídidos y servicio de mediación familiar”, destacaba la regidora en funciones.

Acompañada por la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, de Promoción de la Ciudad y Comercio, Jesús Luque, y de Juventud y Empleo, Lorena Nieto, Vázquez ha agradecido a las usuarias y usuarias de los centros, monitores, personal del área… su “activa” participación e implicación en el desarrollo de las más de 700 actividades de formación, talleres y actividad física que se ofertan en las instalaciones municipales a lo largo del año.

“No tratamos solamente de entretener o de llenar de tiempo, sino de dar contenido a los días, facilitando la lucha contra la soledad no elegida, combatiendo eso que se llama ahora la brecha digital y, en definitiva, ayudando a muchísimas mujeres a disfrutar de algo que yo misma quiero tener dentro de unos años: un envejecimiento activo y saludable”, ha felicitado.

La clausura de actividades de los Centros de la Mujer ha permitido a la alcaldesa en funciones la ocasión, nuevamente, para hacer visible y destacar el papel de las mujeres “que siempre han demostrado ser talentosas, fuertes, autosuficientes, independientes y referentes en sus diferentes ámbitos de actuación”, ha reivindicado.

Ha compartido también su deseo “de seguir construyendo juntos el futuro de una ciudad en la que no tiene sitio la desigualdad”, comprometiéndose al frente del Ayuntamiento de Almería a seguir fomentando planes de igualdad “en todos los ámbitos” y trabajando para “evitar el drama que supone la violencia que se ejerce sobre la mujer, una lacra que nos empobrece como sociedad y ante la que seguiremos actuando de manera coordinada y tajante”, ha recalcado.

Más de 700 actividades y cursos

Los tres Centros de la Mujer (calle Terriza (centro), Cortijo Grande y Los Molinos) han ofertado en este curso un total de 720 actividades de formación, talleres y actividades, ofertando casi 3.000 plazas. Más de 16.000 usuarios han participado de la amplia relación de cursos y actividades que se han desarrollado en este ejercicio: talleres de baile, yoga, gimansia adaptada a la tercera edad, tai-chi, talleres de memoria, nuevas tecnologías, defensa personal…, completadas con los recursos que estos centros ofrecen a sus usuarias y usuarios para ayudar en la conciliación: escuelas de navidad y verano, área infantil y Banco del Tiempo.

I Concurso de Fotografía Carrera de la Mujer

La Gala, acompañada de actuaciones musicales, coreografías de ritmos latinos, danza oriental, flamenco, sevillanas, bailes de salón, entre otros y teatro, se ha iniciado con la entrega de los premios del I Concurso de Fotografía de la Carrera de la Mujer, organizado por el Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, premios que ha hecho entrega la alcaldesa en funciones.

El primer premio de esta primera edición ha sido para Mar Quesada Rodríguez, usuaria del Centro de la Mujer de Los Molinos, por su fotografía ‘Sororidad’. El segundo premio se lo ha llevado Teresa Rodríguez García, usuaria del Centro de la Mujer de la calle Terriza, por su foto presentada bajo el título ‘Conciliación’. El tercer premio ha sido para Carmen María Pascual Soler, del Centro de la Mujer de Cortijo Grande, con la fotografía ‘Tu Meta’.

Las tres han recibido de manos de la alcaldesa el trofeo oficial de la X Carrera de la Mujer y un cheque-regalo válido por un curso de un año completo de fotografía en los Centros de la Mujer.

almeria-bandera-verde-ecovidrio
Actualidad,

Almería compite por una nueva bandera verde de Ecovidrio con el apoyo de los hosteleros

María del Mar Vázquez confía en lograr “el éxito de 2021 y superar los 450.000 kilos de vidrio reciclado”

9/06/2023 Almería volverá a competir por una nueva bandera verde de Ecovidrio que premia el esfuerzo en la correcta gestión de residuos de hosteleros y municipios costeros durante el período estival. Lo ha dado a conocer la alcaldesa en funciones, María del Mar Vázquez, junto al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, en la que ya es la cuarta edición de esta iniciativa.

Vázquez ha señalado que la gestión medioambiental en el Ayuntamiento está adaptada “a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, apostando por reducir, reutilizar y reciclar para ir avanzando así hacia el modelo de ciudad sostenible que todos queremos”. En este sentido, ha agradecido tanto a la Junta de Andalucía como a Ecovidrio y la Asociación de Hosteleros ASHAL “su implicación en la labor de concienciación y en las buenas prácticas en favor de la sostenibilidad en Almería” porque, a su juicio, “es la única manera de que Almería afronte con éxito los desafíos del futuro, porque el futuro será sostenible o no será”.

“Conseguir que cada botellín o cada envase acabe siendo reciclado para dar forma a un nuevo botellín o un nuevo envase, no es sólo un ejemplo de economía circular: es el camino que nos conduce a un futuro mejor para todos”, ha destacado la regidora almeriense en funciones, por lo que ha animado a los almerienses “a reciclar vidrio también en verano, porque de ese modo podremos repetir y superar el éxito de 2021, cuando Almería ganó la Bandera Verde tras haber conseguido reciclar casi 450.000 kilos de vidrio”. De hecho, ha sostenido que ”en los últimos años hemos alcanzado los 680 contenedores de vidrio en la capital y se van a instalar otras 40 unidades”.

El consejero ha destacado que el 30% del total de participantes son andaluces. “Más de 40 municipios y 4.600 locales de restauración de las costas de Andalucía se suman a esta loable iniciativa en la que lucharán ser quienes más contribuyan al modelo de economía circular y, por tanto, más se impliquen en el cuidado del medio ambiente”, señalaba Ramón Fernández-Pacheco.

El responsable autonómico de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha abundado en “la necesidad de llevar a cabo medidas como éstas, puesto que, además de dar un impulso al reciclaje de vidrio en época estival -temporada de alto riesgo de incendios forestales-, y en zonas con mayor concentración turística, van más allá y buscan acercar e implicar a la ciudadanía en los procesos de economía circular, un modelo de vital importancia para la sostenibilidad”.

Asimismo, ha recordado que la colaboración con todos los sectores de la ciudadanía es “esencial para combatir el cambio climático. Por nuestra situación geográfica, Andalucía es aún más vulnerable, por eso desde el Gobierno andaluz trabajamos de manera incansable para combatirlo con medidas como la reciente Ley de Economía Circular, con la que facilitamos la reutilización de residuos y su conversión en nuevos recursos”.

Por último, Jesús Gutiérrez, gerente de zona de Ecovidrio, ha afirmado que “con esta cuarta edición del Movimiento Banderas Verdes, en Ecovidrio buscamos dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que experimentan las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Quiero dar las gracias por su compromiso a la Junta de Andalucía, así como a los 43 municipios a los casi 5.000 establecimientos hosteleros de Andalucía que, este verano, van a participar en esta competición a favor del reciclaje y de la economía circular”.

Sobre ‘Banderas Verdes’

En la quinta edición de ‘Banderas Verdes’ participan Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares y Andalucía. En cifras globales, la iniciativa de Ecovidrio está presente en más de 15.300 locales de hostelería de toda España con 2.000 cubos y 550 contenedores. La campaña, que se realizará de junio a agosto, va dirigida tanto a los ayuntamientos como a la hostelería.

‘Banderas Verdes’ valora las acciones puestas en marcha para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos de vidrio en zonas costeras debido al turismo estival. Así, se puntúan aspectos como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio, el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos, y el compromiso adquirido por los consistorios para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión ante la ciudadanía y visitantes.

Se entregarán nueve banderas verdes (dos por cada comunidad autónoma participante, excepto en Región de Murcia, que se entregará una) y diez galardones a los hosteleros más sostenibles (tres galardones en Andalucía, dos galardones en las comunidades de Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, y uno en la Región de Murcia).

ayuntamiento-almeria-superavit-2022
Actualidad,

El Ayuntamiento de Almería cierra 2022 con un superávit de 12 millones de euros y suma quince ejercicios sin subida de impuestos

El concejal del Área de Economía y Función Pública, Carlos Sánchez, destaca que la liquidación del presupuesto certifica la solvencia y buena gestión de las cuentas municipales

8/06/2023 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, en sesión plenaria extraordinaria, la liquidación del presupuesto de 2022 cerrando el ejercicio 2022 con un superávit de 12.099.838,70 euros. El concejal de Economía y Función Pública, Carlos Sánchez,  ha defendido una vez más “la buena gestión del Partido Popular al frrente del Ayuntaminento de Almería”, gestión cimentada en “el control en la ejecución de los gastos, adaptados estos a una recaudación efectiva. Sin renunciar a la inversión, seguirmos reduciendo endeudamiento, amortizamos deuda y pagamos, en tiempo y forma a nuestros proveedores”, ha resumido.

En este contexto, y respondiendo un año más a las obligaciones que a las entidades locales marca el Ministerio de Hacienda, Sánchez ha querido reconocer en la liquidación presupuestaria hoy presentada “nuestro compromiso para garantizar unos servicios públicos de calidad, contribuir a la reactivación económica, fomentar la creación de empleo, apoyar a la empresa y a los emprendedores y atender a los colectivos más vulnerables”.

Entre las grandes cifras de la liquidación Sánchez ha destacado el periodo medio de pago a proveedores a 31 de diciembre, situado en 12,26 días, a partir del plazo legal de pago de treinta días, un remanente líquido de tesorería de más de treinta y tres millones de euros, cifra “que remarca la fortaleza financiera que tiene este Ayuntamiento”, ha recordado. Cierra este ejercicio el Ayuntamiento con un superávit de 12.099.838,70, cifra que, entre otras cuestiones, vendrá a garantizar la aportación municipal a la segunda fase del soterramiento, que es de 14 millones de euros. Reconocía el titular de Economía, respecto de todas las magnitudes económicas, el cumplimiento del Ayuntamiento con la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

“No menosprecien el remantente líquido de tesorería”, ha reprochado Sánchez dirigiéndose a quienes, desde la oposición, han criticado el estado de la liquidación, remanente que, según el edil, “permite que cuando vienen circunstancias complicadas, como sucedió con la pandemia de la COVID, en una situación de parálisis generalizada, un Ayuntamiento como el nuestro pudo afrontar ayudas, desplazar pagos hacia más adelante, suspender el cobro de tasas… Porque tenía un pulmoncito para seguir tirando. Si fuesemos unos irresponsables, esa situación no se hubiera dado y nos hubiéramos visto como el gobierno de España, cobrando a los autónomos con las puertas de sus negocios cerradas”, ha recordado.

En cuanto al límite de deuda, el Ayuntamiento se sitúa en unos niveles de deuda financiera totalmente asumibles, y muy por debajo de la gran mayoría de administraciones y de los límites establecidos por Ley, siendo nuestro porcentaje de endeudamiento del 47% sobre ingresos corrientes liquidados (muy por debajo del 110% que establece como límite la Ley Reguladora de Haciendas Locales). En este contexto, Sánchez ha subrayado el descenso progresivo de la deuda, situada en 2018 en un 54,28, reducida anualmente también en esta Corporación.

Ejecución presupuestaria y eficacia

Entendiendo la liquidación presupuestaria “la realidad de la ejecución del presupuesto”, Sánchez ha defendido repetidamente la “buena gestión” de los recursos públicos y la eficacia en la ejecución presupuestaria. En este sentido, ha destacado “que en los últimos quince años este Ayuntamiento no ha subido ni un solo impuesto. Todo lo contrario. Ha ido reduciendo la presión fiscal. Es decir, estamos con una presión fiscal más baja que hace quince años y, sin embargo, con una eficacia recaudatoria más alta”.

La eficacia recaudatoria en el pasado ejercicio ha sido del 92,4%, lo que supone un incremento del 5,47% respecto a 2021 (87,2%).

De los datos expuestos, resaltar que los ingresos percibidos por el Ayuntamiento se cifran en más de 187 millones de euros, cifra similar a la de los últimos años, una ejecución de ingresos en porcentaje del 93,4%. Centrados en los ingresos corrientes, que son los que realmente dependen de la gestión municipal, su ejecución ha sido de un 94,74%.

En cuanto a los gastos, en 2022 el Ayuntamiento gastó, en valores absolutos, más de 204 millones de euros, lo que supone una ejecución de gasto del 99,47% respecto al presupuesto inicial y de un 79,16% respecto del definitivo. En gasto corriente, la ejecución ha sido del 95,94% (presupuesto inicial) y de un 89,07 si nos atenemos al presupuesto definitivo. Respecto de las inversiones, la ejecución de las mismas ha sido de un 130,33% respecto al presupuesto inicial y de un 41% respecto al definitivo.

Sobre las inversiones, Sánchez ha recordado la batería de proyectos en marcha y otros pendientes de ejecución, con partidas nominativas, garantizada su continuidad con la incorporación de remanentes: “el entorno del Hospital Provincial, La Hoya, San Cristóbal, Casas Consistoriales, Parque de La Goleta, ARRUS Torreones, El Patio, la demolición del edificio de Correos…Lo que no se ha gastado en este ejercicio se va a ejecutar en este año”, concluía el edil popular.

ayuntamiento-almeria-visita-ecomuseo-vega
Actualidad,

Ana Martínez Labella y Antonio Jesús Rodríguez visitan las obras del Eco Museo de la Vega

La concejala de Urbanismo y el diputado provincial de Fomento han podido comprobar el grado de ejecución de unos trabajos que se realizan a través de fondos europeos

7/06/2023 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras en funciones del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, y el diputado de Fomento de la Diputación Provincial, Antonio J. Rodríguez, han realizado una visita, acompañados por técnicos de ambas instituciones, a las obras del futuro ‘Eco Museo de la Vega’ para comprobar su grado de evolución y estado de ejecución. Este proyecto se lleva a cabo a través de los fondos FEDER.

La edil y el diputado han comprobado que los trabajos para dotar a la ciudad del ‘Eco Museo’ de La Vega de Almería se encuentran en un estado de ejecución por encima del 80% y, por tanto, afrontan su recta final. El futuro ‘Eco-Museo’ reinterpretará el ‘cortijo-tipo’ con un interior musealizado que va a recrear el estilo de la vida de los vegueros con el objetivo de mostrar el enorme contraste entre los paisajes y la forma de vida de esa zona hace unos años y en lo que se ha convertido en la actualidad.

Este espacio para la cultura se está edificando sobre una parcela con una superficie de 7.305 metros cuadrados. Acogerá los valores etnográficos de la Vega, desde la primera parte del siglo XX hasta los años 50. Tendrá cafetería-restaurante, una placeta con juegos infantiles, talleres y diferentes actividades.

Con una superficie de 426 m2, en el interior del edificio se mostrarán enseres de un cortijo de la época de la subsistencia, podrán realizarse recreaciones de las dependencias con las que contaba este tipo de edificaciones, exponerse maquetas de construcciones tradicionales…

Además de la zona expositiva, interactiva y pedagógica, y atendiendo a la posibilidad de una futura ampliación del edificio, esta primera fase contempla la disposición de zona de conferencias/educativa, administrativa y de servicios, completándose esta fase con la urbanización del entorno próximo del edificio y sus accesos desde el exterior de la parcela.

La obra del Eco Museo de la Vega de Almería cuenta con un presupuesto financiado por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (80%), y los fondos propios de la Diputación Provincial de Almería (20%).

pp-celebra-victoria-elecciones-28m
Actualidad,

El PP “celebra en familia” los resultados electorales del 28M preparado para impulsar a Feijóo al Gobierno de España

María del Mar Vázquez se ha mostrado satisfecha, ilusionada y con las ideas muy claras sobre lo que hará a partir de ahora para seguir mejorando la ciudad

2/06/2023 El Partido Popular de Almería ha reunido hoy a la Junta Directiva Provincial para analizar los resultados electorales del 28M y empezar a preparar los comicios del próximo 23J. El presidente provincial del PP, Javier A. García, ha destacado que “el Partido Popular de Almería ha obtenido el mejor resultado provincial de España y el mejor resultado de la historia del PP en la provincia” gracias a que la mitad del electorado almeriense ha votado al Partido Popular (48,25% de los votos).

Javier A. García ha explicado que el PP ha logrado 56.229 votos más que el PSOE, alcanzando los 139.502 votos, lo que se traduce en 515 concejales en toda la provincia, más del 50% del total y 100 más que en 2019.Además, ha resaltado que el PP ha logrado mayoría absoluta en la Diputación Provincial con 16 diputados, ganando en todos los partidos judiciales y obteniendo un diputado más por el de Almería y otro por el de Vera.

Tras destacar el importante resultado que se ha producido en la capital de la mano de María del Mar Vázquez, el presidente provincial ha subrayado que el PP ha ganado en 57 municipios pero ha dejado claro que “aspiramos a gobernar en 64”. De ellos ha destacado cinco en los que el PP tendrá todos los concejales y que son Alcudia de Monteagud, Laroya, Suflí, Bayarque y Benitagla.

Además, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido el respaldo mayoritario de los vecinos en municipio donde nunca antes había gobernado el PP como Purchena, Albanchez, Alcolea, Armuña, Los Gallardos, Vélez Blanco y Alhabia donde gobernará el alcalde más joven del PP en la provincia, Luis Martínez Amate de 25 años.

El presidente provincial ha felicitado a todos los alcaldes del PP y ha subrayado que el mejor resultado de la provincia lo ha obtenido el alcalde de María, José Antonio García Alcaina, con el 87,86% de los votos. En el caso de Andalucía, tres alcaldes almerienses se encuentran entre los cinco primeros, el de María, el alcalde de Benitagla, Juan Padilla, y la alcaldesa de Balanegra, Nuria Rodríguez.

“Nunca antes el PP de Almería había tenido tanta confianza prestada. Esta confianza no es nuestra. Los almerienses han confiado en un modelo de gestión política, han confiado en vosotros y nuestro trabajo será afianzar esa confianza en un partido donde nadie se siente incómodo, en el que todo el mundo quiere sumar, aportar y que tiene las puertas abiertas a todos. Porque nos han votado muchos votantes y militantes del PSOE que no se han visto identificados con sus dirigentes y sí con vosotros, por tanto a esas personas que ahora han cogido la papeleta del PP y que nunca antes lo habían hecho no podemos defraudarlas ”, ha explicado.

Por último se ha referido a las elecciones del 23J y ha afirmado que “necesitamos culminar el maravilloso trabajo que se ha hecho”. Ese día ha señalado que “tenemos que elegir entre Sánchez y Almería, porque si sale Sánchez a Almería le va a ir muy mal. Tenemos que elegir entre que Almería progrese de la mano de Alberto Núñez Feijóo o que Almería se estanque de la mano de Sánchez”.

Javier A. García ha concluido señalando que “ahora es el momento de Almería, lo hemos dicho a nivel municipal, y vamos a seguir trabajando para que el PP de Almería sea el que más aporte para que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa”.

Por su parte, la alcaldesa de Almería María del Mar Vázquez ha desgranado con datos los resultados en Almería capital donde el PP ha obtenido 37.577 votos, 3.490 más que en 2019, lo que supone un 48% de los almerienses y que “hemos mejorado nuestros resultados respecto de las últimas municipales cinco puntos además de ganar en la práctica totalidad de barrios, distritos y zonas de la capital”.

Vázquez ha destacado sentirse “satisfecha, ilusionada y con las ideas muy claras sobre lo que hay que hacer a partir de ahora” y ha reconocido que “el éxito no es fruto de 15 días de campaña, sino que es la labor de años, de otros equipos, otros alcaldes y este triunfo no es de una persona, sino que es de un estilo de gobierno eficaz, serio y solvente, el estilo de PP”.

La alcaldesa se ha referido por último a las elecciones generales y ha señalado que el PP está preparado, unido, fuerte y listo para presentar una alternativa clara, fiable y sin mensajes extremistas.

“Como siempre pasa cuando hay problemas los españoles han llamado al PP. Nos llamaron el domingo y hemos respondido y el 23J volveremos a dar la misma respuesta. Somos un partido de servicio a Almería, Andalucía y España y eso es lo que haremos ahora y siempre desde los Ayuntamientos, las instituciones y dentro de muy poco desde el Gobierno de España”, ha finalizado.

En la Junta Directiva Provincial también se ha aprobado por unanimidad el Comité de Campaña para las elecciones del 23J.

COMITÉ DE CAMPAÑA PP ALMERÍA

Director de campaña: Fernando Giménez

Directores adjuntos: Manuel Guzmán, Juan José Alonso y Aránzazu Martín

Coordinador elaboración programa electoral: José Antonio García Alcaina

Actos sectoriales: Julia Ibáñez

Actos públicos: María del Mar López Asensio

Comunicación: Rosa García

Coordinador movilización: Juan José Salvador

Campañas dirigentes nacionales: Miguel Ángel Castellón

Campañas dirigentes regionales: Carmen Belén López

Responsable voto exterior y de la inmigración y CERA: Amós García

Responsable de voto por correo: Adrián Ramos

Responsable de apoderados e interventores: Carlos Sánchez

Presupuesto y financiación: Vicente Sabio

Asesoría jurídica: Gabriel Alcoba

maria-mar-vazquez-mayoria-absoluta
Actualidad,

María del Mar Vázquez logra la mayoría absoluta y se compromete a «construir la Almería que avanza»

La candidata ‘popular’ obtiene 15 escaños en la capital y el PP gobernará en feudos socialistas de la provincia

29/05/2023 La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Almería, María del Mar Vázquez, ha logrado una inapelable mayoría absoluta de 15 concejales para los próximos cuatro años en los que se ha comprometido a «construir la Almería que todos quieren que construyamos, la Almería que avanza y la Almería que mejora» y ha agradecido el respaldo de los almerienses que «han votado con ilusión». De este modo, la alcaldesa se convierte en la primera mujer que consigue ganar las elecciones municipales en la capital y lo hace con un respaldo amplio del electorado.

Vázquez ha estado arropada en el Hotel Catedral de Almería por los miembros de su candidatura, el presidente del PP de Almería, Javier Aureliano García, y el secretario provincial del PP y exalcalde de la ciudad Ramón Fernández-Pacheco, quien le cedió el testigo en septiembre del pasado año después de fuera nombrado consejero en la Junta de Andalucía.

En un clima de euforia por el éxito electoral, la alcaldesa ha asegurado que «vamos a gobernar para todos, para aquellos que nos han votado y para aquellos que no, porque eso es lo que hace el Partido Popular: gobernar para toda la ciudad, para todos los ciudadanos a los que representan». En este sentido ha destacado que al frente del Ayuntamiento habrá «un equipo de personas comprometidas para que Almería sea referente y trabajemos por la discapacidad, por la inclusión, por una Almería más verde, más sostenible, por una Almería que potencia la cultura y el deporte». En definitiva, «por la mejor versión de Almería».

«Vamos a trabajar por la mejor versión de Almería y la Almería que todos queremos», ha recalcado entre vítores de las decenas de personas que se han congregado para celebrar el triunfo popular que, según ha desvelado Vázquez, también ha sido felicitado por la candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, a la que ha dado las gracias públicamente.

Resultado histórico en la provincia

Javier Aureliano García ha celebrado este domingo el «resultado histórico» en la provincia, que «se pinta de azul» gracias a las victorias obtenidas en los municipios más grandes así como otros donde se accede «por primera vez en la historia» y que eran feudos socialistas, como Purchena, Alcolea o Armuña del Almanzora, donde un alcalde del PSOE ha estado al frente del Ayuntamiento durante 40 años. El dirigente ‘popular’ ha subrayado que «ha sido un resultado histórico gracias al empuje y el trabajo hecho con todo el tesón».

El PP de Almería ha conseguido un total de 53 mayorías absolutas de entre los 103 municipios de la provincia según los resultados electorales de este pasado 28 de mayo y accederá al gobierno de algunos municipios como  Albanchez, Alcolea, Alhabia, Bayárcal, Los Gallardos, Tíjola, Vélez-Blanco y Zurgena